Mercadona, El Corte Ingl¨¦s e Inditex, entre los 50 gigantes del comercio
El grupo de Zara es uno de los 50 del mundo que m¨¢s crecen - Eroski baja al puesto 98? de la lista mundial de la distribuci¨®n - Dia ocupar¨ªa la 70? plaza

La cadena de supermercados Mercadona, los grandes almacenes y dem¨¢s tiendas de El Corte Ingl¨¦s y las cadenas de moda de Inditex se sit¨²an entre los 50 mayores grupos de comercio y distribuci¨®n del mundo. Eroski, en el puesto 98?, es la cuarta firma espa?ola entre los 250 principales minoristas mundiales, seg¨²n la edici¨®n de 2012 de la clasificaci¨®n mundial oficiosa del sector, el informe Global powers of retailing, elaborado por Deloitte y la revista Stores, que ser¨¢ presentado el pr¨®ximo domingo en Nueva York en la convenci¨®n anual del sector en Estados Unidos y al que ha tenido acceso EL PA?S.
Mercadona ampl¨ªa de cuatro a cinco puestos su ventaja frente a El Corte Ingl¨¦s, en la clasificaci¨®n, aunque ambos descienden y pasan a ser el 42? y el 47? por ventas minoristas de todo el mundo. La firma valenciana fundada en 1977 y presidida por Juan Roig elev¨® su cifra neta de negocio en 2010 -el ejercicio al que va referida la clasificaci¨®n- un 5,8%, hasta 15.243 millones de euros. En realidad, la cifra de ventas totales del grupo El Corte Ingl¨¦s (16.413 millones) es a¨²n superior, pero la clasificaci¨®n se hace con ventas minoristas, lo que deja fuera los concursos p¨²blicos, las ventas directas a empresas fuera del canal minorista y otras partidas.
Wal-Mart, Carrefour y Tesco siguen a la cabeza de la distribuci¨®n mundial
Solo Inditex avanza en la clasificaci¨®n entre los grupos espa?oles
En lo que Mercadona super¨® ya por primera vez a todo El Corte Ingl¨¦s en 2010 es en beneficios (398 millones frente a 319), aunque ambas se quedan muy lejos de Inditex, que gan¨® 1.732 millones en dicho ejercicio.
De los cuatro espa?oles, el ¨²nico que avanza posiciones en la lista es precisamente Inditex, que gana una posici¨®n, hasta la 49?. El grupo fundado por Amancio Ortega y presidido ahora por Pablo Isla es, adem¨¢s, uno de los 50 gigantes mundiales que ha experimentado un mayor crecimiento de las ventas en los ¨²ltimos cinco a?os, pese a que no ha realizado adquisiciones de calado. Su modelo de negocio y su diversificaci¨®n geogr¨¢fica le han permitido seguir creciendo con fuerza en plena crisis. Inditex es tambi¨¦n uno de los grupos presentes en un mayor n¨²mero de pa¨ªses: 78, seg¨²n los ¨²ltimos datos del grupo, solo por detr¨¢s de las firmas de lujo francesas LVMH (84 pa¨ªses) y PPR (91 pa¨ªses) y de la empresa de inform¨¢tica Dell, que vende por Internet en 180 pa¨ªses.
En cuanto a Eroski, la ca¨ªda de ventas y la depreciaci¨®n del euro frente al d¨®lar (la moneda en que est¨¢ hecha la lista) le han hecho perder 17 puestos en un a?o, hasta el 98?. En la lista de Deloitte y Stores no aparece a¨²n la que en realidad es la cuarta empresa minorista espa?ola, por delante de Eroski. Se trata de Dia, que en 2010 todav¨ªa formaba parte del grupo Carrefour, aunque ya se ha escindido del mismo. Sus ingresos de 9.673 millones del ejercicio 2010 situar¨ªan a la firma espa?ola de autoservicios de descuento en el puesto 70? de la lista.
En la cabeza de la clasificaci¨®n mundial se mantiene la estadounidense Wal-Mart, a gran distancia de los siguientes: la francesa Carrefour y la brit¨¢nica Tesco. La cadena de droguer¨ªas Walgreen es la ¨²nica novedad entre los 10 primeros minoristas, que copan el 29,4% de las ventas minoristas de los 250 integrantes de la lista. Esas 250 firmas elevaron sus ventas un 5,4%, frente al 1,2% del a?o anterior. Los especialistas (electr¨®nica, moda, muebles y similares) lideraron el tir¨®n.
En el segmento de grandes almacenes, las empresas estadounidenses (Sears, Macy's, Kohl's y JC Penney) copan los primeros puestos. Tras ellos se sit¨²a El Corte Ingl¨¦s, l¨ªder europeo del formato.
Apple se sit¨²a por primera vez entre las 100 primeras firmas minoristas tras dar un salto espectacular de 38 posiciones en un a?o. La empresa ha apostado por una estrategia de integraci¨®n vertical de su negocio en la que se convierte en su propio distribuidor, tanto por Internet como en sus propias tiendas. A buen seguro, la escalada continuar¨¢, tanto por el tir¨®n de ventas de 2011 como por los nuevos acuerdos firmados con Target y Best Buy para abrir minitiendas.
Como grandes tendencias del sector de la distribuci¨®n, el informe de Deloitte subraya una vez m¨¢s la imparable globalizaci¨®n del negocio, que lleva a apostar cada vez m¨¢s por los mercados emergentes. Tambi¨¦n resalta la importancia de la estrategia multicanal (tiendas, cat¨¢logo, internet, redes sociales, m¨®viles...) y de entender c¨®mo se relacionan los consumidores con cada uno de esos canales, con especial atenci¨®n a los m¨®viles. Las tiendas f¨ªsicas siguen siendo el coraz¨®n del negocio, pero su papel cambia de forma acelerada. "La transici¨®n obligar¨¢ a los minoristas a innovar y repensar sus modelos operativos de un modo que muchos ni siquiera habr¨ªan concebido hace cinco a?os", dice el estudio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
