Tres el¨¦ctricas intentan explotar tramos encadenados en un r¨ªo de Lugo
El organismo de cuenca reconoce que los proyectos presentados "no se solapan"
En Paradela (Lugo) el r¨ªo Loio ha resistido hasta el momento la embestida del aprovechamiento hidroel¨¦ctrico. En la cuna de la Orden de Santiago, el Loio es uno de esos escasos parajes (acaba de ser declarado por la Xunta provisionalmente Espacio Natural de Inter¨¦s Local) de la cuenca del Mi?o en donde el r¨ªo es solo r¨ªo. Porque el resto -con la excepci¨®n de los tramos que van desde su nacimiento hasta la ciudad de Lugo y su final, entre Frieira y A Guarda- es una sucesi¨®n hormigonada de pantanos. Tres empresas hidroel¨¦ctricas (dos gallegas y una leonesa) llevan a?os intentando explotar este cauce. La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Mi?o-Sil public¨® el pasado 28 de diciembre en el BOE la exposici¨®n p¨²blica de sus tres proyectos para este peque?o r¨ªo. "No se solapan", afirman fuentes del organismo de cuenca.
Las hidroel¨¦ctricas intentaron impedir la declaraci¨®n de zona protegida de la zona
Las tres empresas aspiran a crear sus respectivas centrales en cadena. Donde acaba una, empieza la siguiente. El alcalde de Paradela, Jos¨¦ Manuel Mato, del PP, asegura que har¨¢ todo lo posible por impedirlo. De momento, el gobierno local que preside prepara alegaciones contra los proyectos sucesivos sobre el Loio que promueven las tres mismas empresas que hace unos meses alegaron contra la declaraci¨®n provisional del espacio natural protegido. Las centrales que aspiran a embalsar el Loio para producir energ¨ªa el¨¦ctrica en un espacio "sobresaturado ya de hidroel¨¦ctricas", en definici¨®n de las agrupaciones ecologistas, son Hidroel¨¦ctrica A Carixa, SL, , filial de la gran empresa Norvento y participada por la familia Fern¨¢ndez Castro y la antigua CaixaGalicia; la leonesa Iniciativas Energ¨¦ticas Combinadas, SL, representada por ?ngel Jes¨²s Luis Piensos y la lucense Pronervus Energ¨ªas Renovables, SL, de la que figura como representante Teodoro Moreda Fernand¨¦z, vinculado a asociaciones de constructoras de Galicia.
Mato asegura que este es ya "el tercer intento" -empezaron a hacer solicitudes en 2005- de las el¨¦ctricas por hacerse con el capital energ¨¦tico del Loio y expresa sus dudas respecto a que "en realidad, las tres no sean m¨¢s que una sola empresa". "No puedo decirlo con seguridad", pero el regidor pone de manifiesto sus sospechas a la vista de la "casual" petici¨®n de proyectos en cadena de las tres energ¨¦ticas para hacerse con el cauce completo del r¨ªo. Sostiene que no se dejar¨¢ tentar por una oferta de empleo: el anzuelo, especialmente en tiempos de crisis, al que acaban sucumbiendo los representantes pol¨ªticos cuando las empresas tildadas de medioambientalmente nocivas ponen sobre las mesas de sus despachos la lista de posibles contrataciones. "En la desembocadura del r¨ªo hay dos restaurantes que no dan abasto a despachar anguilas", presume del turismo el alcalde tras enumerar la "gran riqueza patrimonial -lleg¨® a tener seis monasterios- y paisaj¨ªstica" de la comarca. El Ayuntamiento est¨¢ empe?ado en este momento en la recuperaci¨®n de los molinos que acomete con fondos comunitarios. "De momento tenemos 86.000 euros para la reforma del primero y nos quedan seis m¨¢s", precisa. Mientras las el¨¦ctricas no retiran sus expectativas del cauce del Loio, el organismo de cuenca advierte de que la publicaci¨®n en el BOE -en pleno periodo navide?o- de sus proyectos deber¨¢ pasar, adem¨¢s del oportuno proceso de alegaciones, una "estricta Declaraci¨®n de Impacto Ambiental (DIA)" para ser aprobados.
La p¨¢gina web del Ayuntamiento de Paradela promociona rutas tur¨ªsticas con salida desde el restaurado molino do al tiempo que pone como reclamo el mismo curso del r¨ªo que las hidroel¨¦ctricas intentan embalsar: "Continuando la ruta ya se oye el rugir de las aguas de la cascada que se puede admirar desde A Ponte da Fervenza", especifica el texto promocional que destaca las "aguas cristalinas y la naturaleza en estado puro" del entorno.
?Varios negocios en uno?
No solo el alcalde de Paradela sospecha que haya un ¨²nico inter¨¦s empresarial agazapado tras las tres firmas hidroel¨¦ctricas por embalsar el r¨ªo Loio para obtener energ¨ªa. Grupos ecologistas consultados por este diario expresaron las mismas dudas considerando las tres presentan al mismo tiempo proyectos para el mismo caudal, los plantean consecutivos y proponen una potencia similiar. El presidente de R¨ªos con Vida, Pedro Brufao, valora la posibilidad de que las empresas hayan podido dividir los proyectos semejantes "para pasar la evaluaci¨®n" de impacto ambiental, el principal escollo apuntado por el organismo de cuenca. Los ecologistas entienden que, de este modo, "un gran impacto se divide por un tercio" y tienen mayores posibilidades de sacar adelante cada proyecto sin interferencias.
Iniciativas Energ¨¦ticas pretende instalar una potencia de 4.230 kilovatios y se compromete a mantener un caudal ecol¨®gico de 380 litros por segundo de diciembre a febrero y de 190 el resto del a?o. La potencia a instalar que figura en el proyecto de A Carixa es de 4.799 kilovatios y la de Pronervus Energ¨ªas Renovables, de 3.850 kilovatios..
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.