El Gobierno central adeuda 15 millones al proyecto de la Fuente de Neutrones
Ciencia no abon¨® la partida de 2011, lo que obstaculiza el arranque de las obras
El antiguo Ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n, hoy integrado en Econom¨ªa, ha dejado a la sede vizca¨ªna de la Fuente de Neutrones en una situaci¨®n delicada. El pasado 30 de diciembre a las cinco de la tarde, el nuevo director ejecutivo del consorcio ESS Bilbao, Joan Bordas, supo a trav¨¦s de una conversaci¨®n telef¨®nica con la Direcci¨®n General de Cooperaci¨®n Internacional, su habitual interlocutor, que el Gobierno central no pagar¨ªa los 15 millones de euros que le correspond¨ªa abonar en 2011.
Los Ejecutivos central y vasco son corresponsables del ambicioso proyecto cient¨ªfico y la falta de esa importante porci¨®n del presupuesto amenaza el arranque de las obras, paralizado desde que en julio se licitaran los trabajos. Seg¨²n fuentes cercanas al proyecto, el Gobierno central lleva posponiendo sistem¨¢ticamente desde verano el abono del dinero, pero no fue hasta final de a?o cuando comunic¨® a Bordas problemas t¨¦cnicos con la documentaci¨®n aportada.
El Ejecutivo aleg¨® defectos en la documentaci¨®n aportada
El consorcio tambi¨¦n permanece sin interlocutor desde fin de a?o
El director ejecutivo del consorcio contact¨® entonces con el responsable cient¨ªfico del mismo, Javier Bermejo, para solucionar las supuestas incorrecciones a la mayor brevedad posible, ya que el Ministerio rechaz¨® cualquier "problema presupuestario" en todo momento. Una vez corregidas las deficiencias, ya el 2 de enero, la Direcci¨®n General de Cooperaci¨®n Internacional, rechaz¨® directamente abonar la partida, que hab¨ªa sido formalizada meses antes. No hubo una justificaci¨®n concreta, solo una referencia a la delicada situaci¨®n econ¨®mica.
No es este el ¨²nico problema que afronta ESS Bilbao. La nueva secretaria de Estado de Investigaci¨®n, Desarrollo e Innovaci¨®n, Carmen Vela, a¨²n no ha nombrado un nuevo interlocutor para el consorcio vizca¨ªno. La incertidumbre en el equipo cient¨ªfico de la Fuente de Neutrones es total. No est¨¢ claro si ver¨¢n o no la partida acordada para 2012, otros 15 millones. El Gobierno vasco, en cambio, s¨ª pag¨® su parte el a?o pasado.
En teor¨ªa, la Fuente de Neutrones espa?ola ten¨ªa asegurada su financiaci¨®n al menos hasta el a?o 2022, pese a la crisis. Ambos gobiernos, responsables del proyecto, formalizaron las partidas anuales destinadas a la ambiciosa instalaci¨®n y relativas a los pr¨®ximos 11 a?os. Para el a?o pasado ambas instituciones se hab¨ªan comprometido a aportar 17,5 millones de euros y en 2012 ser¨¢n 16,5 millones. En ambos casos, el Ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n asum¨ªa la mayor parte del peso econ¨®mico, aportando 15 millones. Hasta 2015, a?o en que la Fuente tiene previsto empezar¨ªa a funcionar, su modelo de financiaci¨®n ser¨¢ similar. A partir de entonces, el Ejecutivo central pondr¨¢ 7,5 millones y el resto correr¨¢ a cargo del Gobierno vasco, hasta 2022.
El Consejo Rector del proyecto, el m¨¢ximo ¨®rgano de gobierno de la futura Fuente de Neutrones, en el que se sientan miembros del Ejecutivo aut¨®nomo y del Ministerio de Ciencia, propuso y aprob¨® el pasado julio la financiaci¨®n del proyecto a largo plazo.
El proyecto espa?ol, coordinado por el consorcio ESS-Bilbao, que integran el Gobierno de Vitoria y el ministerio, pensaba ganar terreno al disponer de financiaci¨®n concreta, frente al elevado coste del proyecto de Lund, que previsiblemente sobrepasar¨¢ los 2.000 millones de euros.
La Fuente incluir¨¢ tres laboratorios de primera fila. El primero, soterrado, estructurar¨¢ su labor en torno a la fusi¨®n nuclear. De los otros dos, ya en superficie, uno albergar¨¢ un blanco de neutrones a baja energ¨ªa, que permitir¨¢ probar instrumentaci¨®n y materiales. El otro, tratar¨¢ tejidos de peque?os animales para trabajar en oncolog¨ªa radioter¨¢pica experimental.
Uno de los ¨²ltimos y m¨¢s relevantes hallazgos del medio centenar de cient¨ªficos que trabajan en el proyecto cient¨ªfico es la obtenci¨®n del plasma de hidr¨®geno, materia b¨¢sica del acelerador de protones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.