La lucha tambi¨¦n cotiza
Un juez incluye en la pensi¨®n de un hist¨®rico de CC OO en Seat los seis a?os que pas¨® en la c¨¢rcel y huido del franquismo
Un juez de Barcelona ha reconocido las cotizaciones a la Seguridad Social de un sindicalista y luchador antifranquista por los seis a?os en los que estuvo encarcelado o huido de la justicia. Su nombre es Armando Varas, hist¨®rico representante de CC OO en Seat, donde trabajaba entonces, y militante del PSUC que encaden¨® entre 1970 y 1976 periodos de c¨¢rcel y huida para evitar una condena, dictada en rebeld¨ªa, de tres a?os por asociaci¨®n il¨ªcita como consecuencia de su actividad contra el r¨¦gimen. Varas regres¨® a Seat en 1977, tras la Ley de Amnist¨ªa, gracias a la lucha de sus compa?eros para que los trabajadores represaliados pudieran reincorporarse a la f¨¢brica.
Pasados los a?os, a la hora de jubilarse, Varas ten¨ªa suficientes a?os cotizados, pero la ausencia de esos seis durante los que no pudo trabajar le penaliz¨® con una pensi¨®n del 76% de la base de cotizaci¨®n y no del 82% como finalmente le corresponde. Gracias a la sentencia del Luzgado de lo Social n¨²mero 8 de Barcelona, que reconoce la cotizaci¨®n correspondiente a los a?os que estuvo huido en la clandestinidad, pasar¨¢ de cobrar 1.046 euros de pensi¨®n a algo m¨¢s de 1.200. "En los tiempos que corren, no est¨¢ tan mal, paso de mileurista a mildoscientoseurista", se r¨ªe.
Bromas aparte, Varas celebra que su caso "siente precedente para centenares de compa?eros que lucharon contra el franquismo". "Solo en la Seat, en diferentes momentos y periodos de tiempo fuimos 780", asegura. Entre 1970 y 1976, Varas pas¨® seis meses en la prisi¨®n y la mayor parte del tiempo restante "en busca y captura", escondi¨¦ndose y trabajando "en negro" con distintas identidades falsas, porque no pod¨ªa trabajar "ni por cuenta propia ni ajena", como reconoce la sentencia. Mientras, coordinaba el sindicato CC OO, entonces ilegal, desde cualquier punto de Espa?a.
"Debemos considerar que el actor no pudo trabajar ni cotizar a consecuencia de su actividad pol¨ªtico-sindical y la persecuci¨®n padecida", dice la sentencia, por lo que condena a la Seguridad Social a tener en cuenta todo el periodo de cotizaci¨®n, al tiempo que absuelve de hacerlo a Seat.
El abogado de Varas, Miguel Arenas, del Col¡¤lectiu Ronda, considera la resoluci¨®n "un reconocimiento expl¨ªcito de la represi¨®n y la persecuci¨®n que el franquismo ejerci¨® sobre la clase trabajadora y sus representantes sindicales". Y aunque el caso se ha resuelto de forma positiva para su representado, lanza un reproche: "Deber¨ªa ser la Administraci¨®n de oficio, y no un afectado, la que actuara en estos casos, de los que hay muchos, porque la propia Administraci¨®n tiene la informaci¨®n. Adem¨¢s, gracias a gente como Armando y su lucha hoy tenemos democracia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.