Lo que perturba al ministro Guindos
El titular de Econom¨ªa y Competitividad se enfrenta a una complicada reestructuraci¨®n del sector financiero que quiere terminar cuanto antes
Luis de Guindos se estren¨® el martes en el Ecofin, el Consejo de Ministros de Econom¨ªa europeo, que conoc¨ªa de su etapa anterior como secretario de Estado, pero que deseaba saborear como titular del departamento. Era el momento que esperaba para colocarse entre sus pares, tratar de acallar las cr¨ªticas que en apenas un mes ha recibido por falta de definici¨®n y poner algunas cosas en su sitio en ese conflicto de competencias que parece fraguarse con otros departamentos.
Guindos tiene varios frentes abiertos. Le aprieta la recesi¨®n y el objetivo del d¨¦ficit p¨²blico, cuyo ajuste debe negociar con Bruselas. Le preocupa la reforma laboral, que el Gobierno decretar¨¢ si los agentes sociales no alcanzan un acuerdo. Y le estorba sobremanera, aunque lo disimule por su exquisita compostura, que otros compa?eros del Gabinete se metan en cosas que le ata?en a ¨¦l. Pero lo que, en estos momentos, m¨¢s le perturba es el futuro del sector financiero. Entre otras cosas, porque Mariano Rajoy le ha puesto deberes y fecha para terminar la reforma, que a ser posible debe estar lista las pr¨®ximas semanas, y porque resulta peliagudo cuadrar un nuevo mapa.
Por eso, tras el bautizo de Bruselas volvi¨® con las pilas cargadas y dispuesto a poner las cosas en orden. Hasta la fecha, se ha visto y hablado con frecuencia con el gobernador del Banco de Espa?a (BE), Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez (MAFO), para afinar el proceso. El gobernador deja el cargo el 12 de julio y tambi¨¦n quiere culminar una obra que ¨¦l comenz¨®, aunque fuera con retraso y algunas lagunas. Mientras piensa en su sustituto, Guindos mantiene unas relaciones cordiales con MAFO. Al mismo tiempo, el subgobernador, Javier de Ar¨ªztegui, pon¨ªa al corriente al secretario de Estado de Econom¨ªa, Fernando Jim¨¦nez Latorre, experto en temas de competitividad, pero poco familiarizado con el sector; lo que tambi¨¦n le perturba. Es importante para Guindos que su segundo, que el lunes se reuni¨® con banqueros, est¨¦ activo en ese terreno.
La misi¨®n es complicada. Por un lado, el sector necesita 50.000 millones de euros en provisiones para sanearse. Por otro, debe solucionarse el futuro de varias entidades, que pasa por colocar las intervenidas o con ayudas p¨²blicas (Unnim, Catalunya Caixa,
Novacaixagalicia y el Banco de Valencia). Luego est¨¢ Bankia, que, en opini¨®n de los expertos, una vez descartado el banco malo que se habr¨ªa quedado con sus activos t¨®xicos, no tiene muchas garant¨ªas de poder seguir sola. Y hay otro grupo de las que no est¨¢n en la UVI, pero cuyo futuro pasa por la absorci¨®n porque su tama?o es peque?o para competir.
A partir de ah¨ª se entra en especulaciones, a falta de hechos concretos. El dise?o obliga "a una nueva oleada de fusiones", como reconoci¨® el viernes Isidro Fain¨¦, presidente de La Caixa, en la presentaci¨®n de resultados. Tambi¨¦n dijo Fain¨¦, que preside adem¨¢s la patronal del sector, que est¨¢n hablando entre todas. "Pero una cosa es hablar y otra negociar", matiz¨® en los corrillos posteriores a la rueda de prensa.
Pero La Caixa va a ser protagonista, quiera o no. Y resulta que quiere, en Espa?a y "m¨¢s all¨¢ de los Pirineos". Eso s¨ª, "siempre que se respeten los baremos [de solvencia y de control por parte de La Caixa]", seg¨²n Fain¨¦. Bajo esas premisas y algunos esfuerzos, est¨¢ llamada a quedarse con alguna de las citadas. Novacaixagalicia entra en sus c¨¢balas; pero los tiros apuntan m¨¢s hacia Bankia.
La entidad que preside Rodrigo Rato es un bocado grande incluso para La Caixa, pero convenientemente ayudada podr¨ªa hacerse cargo. Antes tambi¨¦n se habl¨® del BBVA como pareja -hay quien apunta que Francisco Gonz¨¢lez elev¨® la edad de jubilaci¨®n de 70 a 75 a?os pensando en esa hipot¨¦tica operaci¨®n- y no hay que descartar que la soluci¨®n sea el Santander si ve una oportunidad viable. Ahora, en c¨ªrculos sectoriales critican al BE por haber permitido una operaci¨®n (fusi¨®n Caja Madrid-
Bancaja) que estaba destinada a estallar y al PP por propiciarla desde los Gobiernos auton¨®micos de Madrid y Valencia (algo parecido pas¨® en Galicia). De aquellos polvos...
Mientras tanto, el resto de entidades se miran. El Sabadell, que asumi¨® la quebrada CAM, y el Popular, que hizo lo propio con el Pastor, han ganado tama?o. BBK, Ibercaja, BMN, Liberbank, Unicaja, C¨ªvica... Estar¨¢n en el reparto; pero tambi¨¦n en fusiones.

La pol¨¦mica comida de Exteriores
La comida organizada por el ministro de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo, con empresas para potenciar la marca Espa?a est¨¢ trayendo cola. A La Caixa, algunas cadenas hoteleras y otras entidades exportadoras no les sent¨® nada bien que les dejaran fuera. Por citar algunos ejemplos. Tampoco gust¨® nada en Econom¨ªa, que estuvo fuera de juego en la organizaci¨®n pese a ser el responsable de Comercio Exterior y al propio ministro, Luis de Guindos, le pill¨® en Bruselas. La intenci¨®n de involucrar a compa?¨ªas y embajadas es encomiable; pero todos los indicios apuntan a que hubo precipitaci¨®n y falta de coordinaci¨®n, que se habr¨ªa solucionado si los ministerios hubieran hablado entre ellos. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
