Un euro, para una causa social
En la plataforma Teaming, el donante elige el destino del dinero, crea objetivos o se une a proyectos
Destinar lo que cuesta un caf¨¦ a una causa social parece rid¨ªculo, pero si las microdonaciones se hacen en equipo, la cosa cambia. Esta es la idea de Teaming, una iniciativa que ayuda a los dem¨¢s, eligiendo los participantes el destino del dinero, mediante aportaciones individuales de un euro al mes. Un total de 1.000 empresas de 40 pa¨ªses lo practican, entre ellas Wolskwagen, desde el a?o 2000. Con sus trabajadores, que aportan este euro simb¨®lico de su n¨®mina si quieren. Ahora, el proyecto se abre a cualquier grupo de personas en Internet. El objetivo es "desarrollar una red social como Facebook, pero de gente Teaming", explica su creador, Jil van Eyle. Lo apoyan Banca C¨ªvica, la consultora Everis y el grupo Intercom, impulsor de casos de ¨¦xito como Infojobs o Softonic, donde Van Eyle trabaja en proyectos de responsabilidad social corporativa desde 2008. La banca se ha comprometido a no cobrar comisiones; Intercom ha desarrollado la plataforma del portal sin ¨¢nimo de lucro.
Mil empresas de 40 pa¨ªses, como Volkswagen, lo hacen desde 2000
La idea del Teaming surgi¨® en 1998 "cuando la vida no me pod¨ªa ir peor", cuenta este holand¨¦s de 44 a?os afincado en Barcelona. Ese a?o naci¨® su hija M¨®nica con hidrocefalia y su vida "cambi¨®". Hijo de divorciados, su infancia estuvo marcada por la desaparici¨®n de su padre y los problemas econ¨®micos. "Con 15 a?os me dije, antes de los 30 tendr¨¦ un Porsche y ser¨¦ el rey del mambo". Estudi¨® econ¨®micas y trabaj¨® de multinacional en multinacional, hasta que mont¨® su empresa, unas l¨ªneas de autobuses entre ?msterdam, Londres y Par¨ªs sin paradas. Triunf¨®, consigui¨® su Porsche, pero cometi¨® errores y "lo perd¨ª todo. Fue un drama, aunque luego comprend¨ª que el fracaso es positivo". En esas, veraneando en Espa?a, conoci¨® a su exmujer y naci¨® M¨®nica. "Los m¨¦dicos no daban ni un duro por ella. Las perspectivas eran nefastas y yo no pod¨ªa hacer nada. El mundo se hundi¨® bajo mis pies". M¨®nica naci¨® en Mallorca y, mientras permanec¨ªa en la UCI, Van Eyle "admir¨®" la actitud de los m¨¦dicos "que la ayudaban a sobrevivir". Que est¨¦ viva, dice, es un milagro. Hoy tiene 13 a?os, un nivel mental de beb¨¦, es casi ciega y 100% sorda, "pero soy m¨¢s feliz que antes".
Les aconsejaron que se fueran a vivir a Barcelona, para que fuera tratada en el hospital infantil de Sant Joan de D¨¦u. Contactaron con la ONCE y con la fundaci¨®n NEXE, que se ocupa de ni?os con problemas hasta los tres a?os. "Trabajan con pasi¨®n, coraz¨®n y excelentes ideas, pero carecen de recursos". Van Eyle crey¨® que recaudar¨ªa fondos para ellos, yendo de empresa a empresa a pedir dinero. "Es muy dif¨ªcil y ahora, en tiempo de crisis, a¨²n peor". Entonces se le ocurri¨® Teaming. "En lugar de pedir dinero, pedir¨ªa equipos. Gente dispuesta a gastarse algo simb¨®lico, el precio de un caf¨¦, en aquellos proyectos sociales que, como grupo de personas, eligieran. Por ejemplo, en PepsiCo M¨¦xico una empleada lo propuso para pagar la silla de ruedas de su madre.
Van Eyle recuerda que "no ha sido f¨¢cil conseguir que el nuevo proyecto, abierto a cualquiera en Internet, sea a coste cero. Ni que las financieras participen gratuitamente, porque de otro modo no tendr¨ªan sentido las microdonaciones. Y si cobran, Banca C¨ªvica asume la comisi¨®n del cliente". En teaming.net, los participantes crean sus grupos y objetivos o se unen a otros para apoyar causas sociales, aportando un euro al mes de su cuenta corriente. De momento, la iniciativa est¨¢ disponible en Espa?a (en fase beta), pero esperan dar el salto a otros pa¨ªses en breve, entre ellos a Estados Unidos, donde cuentan con el apoyo de Microsoft, que ofreci¨® su tecnolog¨ªa sin coste y piensa hacer Teaming en sus redes online, como xBox.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.