Teatro en Catalu?a: el recorte que viene
La semana pasada, el director Llu¨ªs Pasqual anunci¨® que, debido a los recortes, se ve¨ªa obligado a eliminar tres espect¨¢culos de la programaci¨®n del Teatre Lliure. Y no solo eso: la temporada acabar¨¢ a finales de mayo, pero la siguiente no comenzar¨¢ hasta mediados de octubre. Los teatros p¨²blicos hacen cada a?o una estimaci¨®n de presupuesto basada, grosso modo, en las aportaciones institucionales del a?o anterior. Tal estimaci¨®n, que suele realizarse a final de temporada, ha de verse confirmada (o desmentida) entre enero o febrero de la siguiente, que es cuando se aprueban las ayudas institucionales. As¨ª pues, la decisi¨®n de Pasqual estaba motivada por un comunicado de la Generalitat al Patronato del Lliure, indicando, como se sabe, que le recortar¨ªa un 15%: 614.000 euros. Parece ser que el recorte del Ayuntamiento de Barcelona ser¨¢ de un 5%. Y est¨¢n por llegar los presunt¨ªsimos recortes de la Diputaci¨®n y del Ministerio de Cultura (bueno, de Educaci¨®n, Cultura y Deporte), o sea, que los ca?azos est¨¢n lejos de haber acabado.
El Nacional de Catalu?a y el Lliure llevan acumulados varios 'bajonazos'
Temporada Alta, el festival de Girona, puede perder el 25% del presupuesto
Alguna gente tiende a pensar que los teatros p¨²blicos han tirado el dinero por las ventanas y que bien empleados les est¨¢n los ajustes. Es materia opinable. Desde hace tres a?os (o sea, desde el comienzo de la crisis), tanto el Gobierno espa?ol como la Generalitat destinan a Cultura el 1% de su presupuesto, mientras que Francia llega al 2,4%: m¨¢s del doble, con lo que se financian (para hablar solo de la escena) cinco teatros nacionales, 70 sc¨¨nes nationales (similares a nuestros Centros Dram¨¢ticos, aqu¨ª exiguos y all¨ª formando una espesa red) y 40 sc¨¨nes convention¨¦s, espacios de peque?o o mediano aforo gestionados por ayuntamientos locales. Un dato curioso: comparando partidas, un grupo de c¨®micos catalanes comprob¨® que ese 1% equivale a lo que la sanidad de Catalu?a destina a la compra de antidepresivos.
"Nuestra estructura", dijo Pasqual, "est¨¢ tan debilitada que ya no puede adelgazarse m¨¢s". Tiene raz¨®n: en el Lliure, a diferencia de otros teatros p¨²blicos y para poner un solo ejemplo, no hay utileros. No los hay porque no hay dinero para pagarles. Y no se puede recortar m¨¢s personal t¨¦cnico porque no habr¨ªa funciones. Ergo, han de recortar algunos montajes para no quedarse sin ninguno. ?Que en el TNC (Teatro Nacional de Catalu?a) tienen m¨¢s medios y m¨¢s personal? Desde luego que s¨ª, pero han de programar tres salas. Y no hay que olvidar que tanto el TNC como el Lliure -los portaestandartes del teatro p¨²blico catal¨¢n- ya llevan acumulados varios recortes anuales. La pasada temporada, el TNC recort¨® en producciones: 15 espect¨¢culos menos. Al TNC, que dirige Sergi Belbel, tambi¨¦n le acaba de caer, c¨®mo no, el ca?azo de la Generalitat: un 10% menos de subvenci¨®n, con lo cual recibir¨¢ 8,3 millones, mientras que en 2011 la subvenci¨®n fue de 9,25, y en 2010 de 10,9 millones.
O sea, que vamos bajando a ojos vistas.
Como al Lliure, tambi¨¦n le han atizado un recorte del 15% al Mercat de les Flors, centrado en la danza contempor¨¢nea y otras "artes del movimiento" y dirigido por Cesc Casades¨²s: su presupuesto se queda en 900.000 euros frente a los 1,42 millones del a?o pasado, lo que les aboca a reducir presencia internacional. ?Y el ca?azo del ministerio? Se espera con comprensible temor, ya que, tambi¨¦n el a?o pasado, redujo su aportaci¨®n un 12%. Un 15% ha sido el recorte de la Generalitat aplicado al Liceo, pero puede resultarle fatal (como declaraba hace poco Joan Francesc Marco a Lourdes Morgades y Daniel Verd¨²) si ahora se le suma el tajo de Cultura, que aporta 11,5 millones frente a los 11 del Gobierno catal¨¢n.
Los trabajadores del coliseo salieron el domingo pasado a la calle ante la amenaza de un ERE temporal, que les dejar¨ªa sin trabajo durante los meses de marzo y junio. Igualmente, supondr¨ªa la suspensi¨®n de algunos t¨ªtulos no solo anunciados sino ya a la venta: el programa doble de Alexander Zemlinsky (Una tragedia florentina y El enano), P¨¦lleas et Melisande, de Debussy, y, probablemente, los Ballets de Monte-Carlo.
El Auditori de Barcelona tambi¨¦n sufrir¨¢ su recorte del 10%: disminuir¨¢ el volumen de los conciertos que producen, pero mantendr¨¢n los de la OCB (Orquestra Ciutat de Barcelona).
Temporada Alta, el gran festival teatral de Catalu?a, que entre los pasados octubre y diciembre coprodujo una treintena de espect¨¢culos, tambi¨¦n est¨¢ a la espera. A diferencia de otros teatros p¨²blicos, este a?o ha sido el primero en el que la taquilla ha actuado como principal fuente de ingresos (846.000 euros, el 27,5% del presupuesto), seguida por el patrocinio privado (18%: 552.000 euros). El ministerio aporta tan s¨®lo un 3%, pero la Generalitat sufrag¨® el 17'9% (552.000 euros): si no se ha manifestado todav¨ªa es porque Temporada Alta cierra tel¨®n, por as¨ª decirlo, a primeros de diciembre; lo har¨¢, al parecer, a finales de febrero. Problema a?adido: va a perder un 25% del presupuesto, tanto del festival como de los espect¨¢culos de El Canal, su nuevo centro de producci¨®n, ya que este a?o acaba su v¨ªnculo con Perpignan a trav¨¦s de Intereg, el programa de apoyo con fondos de la Comunidad Europea, establecido por tres a?os. Salvador Sunyer, director del certamen, no ve viables recortes estructurales: quiz¨¢s una reducci¨®n de espect¨¢culos y coproducciones, manteniendo el mismo periodo de exhibici¨®n.
Comparativamente, el Festival Grec no tiene tantos problemas, ya que depende en gran medida del Ayuntamiento barcelon¨¦s, que ha anunciado, como en el Lliure, una reducci¨®n del 5% de un presupuesto que roza los 4'5 millones. Con todo, como declar¨® su nuevo director, Ram¨®n Sim¨®, se reducir¨¢n d¨ªas de exhibici¨®n. Hasta ahora, el Grec comenzaba la ¨²ltima semana de junio y sus ¨²ltimas funciones se alargaban a la primera de agosto: la edici¨®n de 2012 se concentrar¨¢ en el mes de julio.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.