El grupo Sacyr y Pemex rompen su acuerdo de sindicaci¨®n de acciones en Repsol
Estaba muerto y ayer lo enterraron. Sacyr Vallehermoso y Pemex han firmado la resoluci¨®n definitiva del acuerdo de sindicaci¨®n de acciones en el capital de Repsol que alcanzaron a finales de agosto de 2011. Las dos empresas comunicaron a la CNMV que "dan por terminado y resuelven de manera anticipada" su pacto en Repsol, sin "nada que reclamarse" y "renunciando al ejercicio de cualquier acci¨®n o derecho que les asist¨ªa" en el marco de dicho acuerdo. As¨ª, Sacyr y Pemex oficializan la ruptura del pacto anunciada el pasado 20 de diciembre, cuando el grupo constructor vendi¨® un 10% del capital de Repsol a la propia petrolera, donde hasta entonces controlaba un 20%, con el fin de refinanciar la deuda asociada a esta inversi¨®n. La ruptura formal del acuerdo entre estas dos compa?¨ªas se registra una semana despu¨¦s de que Pemex y Repsol firmaran una alianza industrial estrat¨¦gica a largo plazo, por la que la petrolera mexicana se compromete a mantener una participaci¨®n entre el 5% y el 10% en la compa?¨ªa espa?ola durante los pr¨®ximos 10 a?os.
El anuncio se realiz¨® en unos d¨ªas agitados para Repsol. El hecho de que a altos cargos del Gobierno argentino se les pase por la cabeza la posibilidad de reestatalizar YPF, la mayor empresa del pa¨ªs, cuyo control est¨¢ en manos de Repsol YPF (57%), ha llevado a que la acci¨®n de la petrolera espa?ola se desplomara en Buenos Aires un 10,62%, aunque ayer en la Bolsa de Madrid limit¨® el retroceso al 2,37%.
El pasado domingo el peri¨®dico P¨¢gina/12, cercano al kirchnerismo, public¨® que "legisladores, especialistas y tambi¨¦n funcionarios de primera l¨ªnea participan de un debate que ya incorpora, como alternativa expl¨ªcita, la recuperaci¨®n de una petrolera estatal y, m¨¢s concretamente, la rena-cionalizaci¨®n de YPF". A partir de esa informaci¨®n, la acci¨®n de la antigua petrolera estatal, privatizada en 1993, se derrumb¨® en la Bolsa de Buenos Aires un 10,62%. El impacto acab¨® llegando al papel de Repsol.
Hasta ahora ning¨²n funcionario ha declarado con nombre y apellido que el Gobierno de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner eval¨²e la posibilidad de reestatalizaci¨®n, una alternativa que ha ganado adhesiones en el partido gobernante a partir de las recientes peleas con YPF y sobre todo con el accionista argentino, el Grupo Petersen (domina el 25% y la gesti¨®n), de la familia Eskenazi, con el que el Ejecutivo ha tenido desavenencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.