Extranjeros aislados en un pol¨ªgono de Barcelona

"Estamos en pleno centro de la ciudad y, a¨²n as¨ª, tardamos una hora en llegar al CIE", denuncia Alba Cuevas, de SOS Racismo. El centro para extranjeros de Barcelona est¨¢ situado en un pol¨ªgono industrial y apenas conectado por el transporte p¨²blico, con una l¨ªnea de autob¨²s. Su aislamiento "a?ade opacidad a la vida en el centro", a?ade.
"Antes estaba en un barrio de la periferia, la Verneda, pero al menos era un entorno urbano", recuerda Cuevas. Los familiares que, tras un largo recorrido, llegan hasta la calle E se encuentran que a menudo deben esperar sentados en la acera, porque los horarios de visita son restringidos. La monoton¨ªa marca el d¨ªa a d¨ªa en el CIE de Barcelona, donde los internos pasan una media de 20 d¨ªas sin nada que hacer. "Ni siquiera hay un profesional de trabajo social", dice Cuevas.
No dispone de m¨¦dico ni enfermero por la noche
La madrugada del pasado 6 de enero, Idrissa Diallo, un joven guineano de 21 a?os, sufri¨® un infarto y muri¨®. Los asesores de la Defensora del Pueblo visitaron por ese motivo el CIE y concluyeron que hab¨ªa deficiencias en la asistencia sanitaria; entre otras cosas, no hay m¨¦dico ni enfermera en horario nocturno. La Defensora resalt¨® la falta de c¨¢maras de vigilancia en un centro que desde hace dos a?os no admite a mujeres -por falta de instalaciones adecuadas- y que divide a sus internos en funci¨®n de su origen. "No separan a los que est¨¢n por un delito y los que solo han infringido una ley, que a menudo tienen miedo", recuerda Olga Hern¨¢ndez, de la Asociaci¨®n Catalana de Profesionales de Extranjer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
