Eguiguren sorprende a Gobierno y PSE al proponer una Constituci¨®n vasca
El presidente del partido cree en "Euskal Herria como una unidad pol¨ªtica"
Una Constituci¨®n "propia" para que "Euskal Herria" pueda funcionar como una "nueva unidad pol¨ªtica". Fiel a la pol¨¦mica que acostumbra a suscitar con sus declaraciones, eso es lo que reclam¨® ayer el presidente del PSE, Jes¨²s Eguiguren. Con un discurso improvisado en buena medida y m¨¢s propio de un pol¨ªtico abertzale que de uno socialista, el hist¨®rico dirigente volvi¨® a propiciar la controversia al considerar que con el cese definitivo de ETA ha llegado "la gran oportunidad de los vascos" y emplazar, en este sentido, al consenso como ¨²nica v¨ªa posible para la independencia.
El presidente de los socialistas vascos aprovech¨® el protagonismo que tuvo como ponente del F¨®rum Europa, en Bilbao, para descolgarse con una intervenci¨®n que traslad¨® de nuevo la responsabilidad a su partido y al Gobierno, lo que oblig¨® a sendas r¨¦plicas. Eguiguren recurri¨® a un somero repaso de los acontecimientos pol¨ªticos ocurridos en los dos ¨²ltimos siglos para reivindicar los derechos hist¨®ricos de Euskadi y justificar el eje estrat¨¦gico de su discurso. "En la medida en que se vaya haciendo la paz tras el final del terrorismo, los vascos estaremos en condiciones de hacer lo que los espa?oles hicieron en 1978: un gran pacto constitucional", indic¨®.
El dirigente avisa con romper con el PP si va "a la contra" en materia de paz
El dirigente del PSE desgran¨® su propuesta al tiempo que la acompa?¨® de aparentes contradicciones. Si bien record¨®, por ejemplo, que la Carta Magna padece en Euskadi "un d¨¦ficit de legitimidad importante", en referencia al alto ¨ªndice de abstenci¨®n con el que la sociedad vasca respondi¨® a su votaci¨®n en 1978, s¨ª recalc¨® que la te¨®rica Constituci¨®n vasca no deber¨ªa entrar en "contradicciones" con la espa?ola, con la que deber¨ªa ser compatible. En id¨¦ntico sentido, aunque abog¨® por "perder el miedo" a demandas como el derecho a decidir, tambi¨¦n matiz¨® que la soberan¨ªa debe ser compartida y no independiente de Espa?a o Francia.
Lo que s¨ª se esforz¨® en dejar claro Eguiguren es que lo prioritario es lograr "un pa¨ªs que viva a gusto con su marco pol¨ªtico". "Lo que no se puede es decidir si somos o no espa?oles en funci¨®n de qui¨¦n gane unas elecciones", asever¨®, antes de abogar tambi¨¦n por eliminar las connotaciones negativas que en Euskadi, en su opini¨®n, se asocian a veces a la Carta Magna espa?ola. "No quiero frivolizar, pero una disposici¨®n adicional m¨¢s y otra transitoria resuelven casi todos los problemas vascos para otra temporada; y luego se hacen otra adicional y otra transitoria, y seguimos", manifest¨® el presidente del PSE, ante un auditorio cada vez m¨¢s perplejo.
Eguiguren recalc¨® que Euskadi ha dejado atr¨¢s "uno de los conflictos m¨¢s graves" que se han dado en el ¨¢mbito internacional y abog¨® por el entendimiento entre diferentes como ¨²nica f¨®rmula de afrontar con ¨¦xito la consolidaci¨®n de la paz. En este sentido, descart¨® la posibilidad de un refer¨¦ndum por la independencia que, a su juicio, solo conllevar¨ªa divisi¨®n, pero se mostr¨® favorable a una reuni¨®n constante entre los partidos vascos para alcanzar consensos en Euskadi y trasladarlos despu¨¦s a Madrid, donde "dejar¨¢n hacer si se va con las cosas claras".
En direcci¨®n opuesta a ese entendimiento situ¨® Eguiguren la "alarma" generada en torno a ETA por el ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez, quien asegur¨® hace unos d¨ªas que existen "movimientos" en la banda destinados a "mantener una estructura en la clandestinidad". En este sentido, el presidente del PSE avis¨® de que si el Gobierno de Mariano Rajoy camina "a la contra" en materia de paz, "habr¨¢ que plantearse el fin de la colaboraci¨®n con el PP" en Euskadi.
Con la banda, por ¨²ltimo, descart¨® cualquier negociaci¨®n. Defendi¨®, en cambio, un di¨¢logo limitado a cuestiones t¨¦cnicas, entre las que cit¨® el desarme, la reinserci¨®n social de los presos y su acercamiento a Euskadi.
Las otras frases
- "La reforma del Estatuto no resuelve el problema vasco, que viene de antiguo. Euskadi tiene margen para ser lo que quiera en el futuro, hasta independiente".
- "La Constituci¨®n que no sabe abordar los problemas de un pa¨ªs no es v¨¢lida".
- "Hay que perder el miedo a cuestiones como el derecho a decidir, la soberan¨ªa compartida o una Constituci¨®n propia".
- "Con voluntad y consenso todo es posible, ya que hay mecanismos totalmente flexibles. El mundo est¨¢ cambiando. Ya vemos lo que est¨¢ pasando en Escocia".
- "Si vas con las cosas hechas y consensuadas a Madrid, normalmente te dejan hacer, pero si vas con unas cuestiones que no est¨¢n claras, a todo dicen que no".
- "El acercamiento a Euskadi de los presos de ETA me parece una medida elemental. No s¨¦ por qu¨¦ no se est¨¢ aplicando ya".
- "El modelo de tratamiento que el Estado ha dado a las v¨ªctimas del terrorismo ha sido ejemplar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.