La pasi¨®n de Isabel Burdiel por el siglo XIX
Ha dedicado 10 a?os al estudio de Isabel II, una reina pol¨¦mica, muy desconocida, salpicada por t¨®picos y que marc¨® el siglo XIX espa?ol. Por ese trabajo, concretado en Isabel II, una biograf¨ªa (1830-1904), publicado por Taurus, ha recibido el Premio Nacional de Historia de 2011. "Ha significado una doble recompensa", cuenta Isabel Burdiel (Badajoz, 1958) desde su peque?o rinc¨®n-despacho del Colegio Mayor Rector Peset de Valencia, donde vive y trabaja. "En primer lugar", a?ade, "me sorprendi¨® la acogida de los lectores, ya que la biograf¨ªa va por la tercera edici¨®n. En segundo lugar, el Premio Nacional de Historia fue una enorme satisfacci¨®n y supone un espaldarazo a la biograf¨ªa como g¨¦nero. Creo que hay que escribir sobre Historia no solo pensando en los historiadores, sino tambi¨¦n en los lectores que son aficionados a los temas hist¨®ricos". Esta catedr¨¢tica de Historia Contempor¨¢nea de la Universidad de Valencia se centr¨® en Isabel II, como hilo conductor, para arrojar luz sobre un siglo XIX "complejo, abigarrado, a veces incomprensible y, en muchas ocasiones, mal explicado". Se trata de una biograf¨ªa coral por la que desfilan desde la reina madre Cristina hasta pol¨ªticos liberales de la talla de Salustiano de Ol¨®zaga y Donoso Cort¨¦s o generales famosos como O'Donnell, Narv¨¢ez y Serrano. Tras una d¨¦cada de investigaci¨®n sobre Isabel II, a la historiadora le ha quedado una sensaci¨®n de "empat¨ªa fr¨ªa" hacia la reina. "El acercamiento a un personaje hist¨®rico", comenta, "me lo planteo sin simpat¨ªas y sin odios. Es decir, con pasi¨®n intelectual, pero no personal". Desde su despachito -atiborrado de libros, papeles, fotos y postales- y con la esperanza de contar con un espacio m¨¢s amplio y luminoso en su nueva casa, Isabel Burdiel reconoce que le encanta investigar en archivos como el Hist¨®rico Nacional o en bibliotecas como las de Oxford. De formaci¨®n anglosajona, ya que ampli¨® estudios en Inglaterra y en Estados Unidos, la premiada historiadora cuida mucho el lenguaje. "Me encanta la literatura", confiesa, "y me parece importante escribir Historia con una prosa ¨¢gil, como los anglosajones". Despu¨¦s de retratar a una reina, que fue la primera monarca constitucional en Espa?a y tuvo que encarnar a una instituci¨®n pensada en masculino, Isabel Burdiel quiere avanzar en el XIX a trav¨¦s de otra mujer, la escritora Emilia Pardo Baz¨¢n. "Me parece que la Pardo Baz¨¢n tiene una gran potencia literaria y personal y sirve como eje de finales del siglo XIX". Vuelve, una y otra vez, el siglo XIX espa?ol a la pasi¨®n de esta historiadora.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.