"Nacimos con la vocaci¨®n de bajar la persiana alg¨²n d¨ªa"
En Gesto por la Paz son conscientes de que la coordinadora apura su existencia. No lo ocultan e incluso se confiesan satisfechos de ello. "Nacimos con la vocaci¨®n de bajar la persiana alg¨²n d¨ªa y somos conscientes de ello", admiten desde el colectivo, sabedores de que la movilizaci¨®n social contra el terrorismo pierde su sentido tras el cese definitivo de la actividad etarra. Por eso han convocado para este s¨¢bado, a partir de las cinco y media de la tarde y desde la plaza del Sagrado Coraz¨®n de Bilbao, la que ser¨¢ su ¨²ltima manifestaci¨®n. Un acto que se pretende emotivo y con el que se quiere dar carpetazo a d¨¦cadas de violencia, as¨ª como "recabar el reconocimiento de la ciudadan¨ªa en general".
La marcha del s¨¢bado recuperar¨¢ pancartas y lemas de a?os anteriores
Nunca ha sido Gesto por la Paz un colectivo preocupado por una asistencia masiva a sus concentraciones, aunque siempre ha celebrado a finales de enero o comienzos de febrero una manifestaci¨®n de referencia que, en esta ocasi¨®n, estar¨¢ encabezada por un lema que resume a la perfecci¨®n la sensaci¨®n de la coordinadora y de las miles de personas que durante estas dos d¨¦cadas y media han colaborado con ella: Lo hemos conseguido, el futuro es nuestro. Tras ¨¦l se portar¨¢n otra decena de pancartas. Las m¨¢s destacadas de los ¨²ltimos a?os. Entre ellas, la que en 2011 ped¨ªa la desparici¨®n definitiva y sin condiciones de ETA que en octubre se confirm¨®. Tras hora y media de recorrido se cerrar¨¢ el acto con la lectura de un comunicado frente al Ayuntamiento de la capital vizca¨ªna.
Sin la necesidad de una presencia en la calle como protesta, la existencia de Gesto se tambalea, si bien sus promotores reconocen que adoptar¨¢n "las decisiones que haya que tomar sin urgencia". En su recta final han dejado claro que, aunque sin ETA, todav¨ªa quedan muchos retos por afrontar para asentar la convivencia en Euskadi. Entre ellos, el de "nunca caer en el olvido de lo ocurrido" o el de construir un "relato m¨ªnimo compartido, fruto del consenso entre quienes han rebatido la violencia". Asimismo, desde la coordinadora estiman fundamental desvincular el terrorismo del conflicto pol¨ªtico.
En consonancia con su car¨¢cter plural e independiente, Gesto por la Paz nunca ha limitado su acci¨®n a condenar el terrorismo de ETA, porque su objetivo ¨²ltimo ha sido en realidad el respeto de los derechos humanos. Por eso sali¨® tambi¨¦n a la calle para denunciar los atentados perpetrados por el GAL o los grupos de ultraderecha. Inexistentes tambi¨¦n estos en la actualidad, el colectivo apela ahora a una pol¨ªtica penitenciaria "m¨¢s humana", que no impune, para respetar tambi¨¦n los derechos de los presos etarras. Un ¨²ltimo gui?o a la reconciliaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.