M¨¢s de la mitad de las familias espa?olas tiene dificultad para llegar a fin de mes
Los hogares de Baleares y Canarias fueron los que tuvieron m¨¢s dificultades
M¨¢s de la mitad de los hogares espa?oles, el 52,3%, tuvieron alguna dificultad para llegar a fin de mes durante el ¨²ltimo cuatrimestre del a?o 2000. As¨ª se desprende de la Encuesta de Presupuestos Familiares difundida por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica.
El INE explica en su encuesta que las comunidades aut¨®nomas donde hab¨ªa m¨¢s familias con problemas eran Canarias, con el 64%, seguida de Baleares, con el 63,8%, y Extremadura, con el 55,8%. Por el contrario, las regiones en las que menos hogares ten¨ªan dificultades eran Navarra, con el 32,1%; La Rioja, con el 35,4%, y Arag¨®n, con el 39,9%.
A pesar de estas dificultades, las familias espa?olas gastaron una media de 3,2 millones de pesetas el a?o pasado, lo que supone un 7,23% m¨¢s que en 1999. Con ello, el gasto total en consumo de los hogares espa?oles se situ¨® en 10,74 billones de pesetas, casi un 10% m¨¢s que en 1999. De esos 10 billones, 2,2 (es decir, una quinta parte) se destinaron a alimentos, bebidas y tabaco.
De las 3.205.682 pesetas de media que cada familia espa?ola destin¨® a consumo el a?o pasado, 667.284 pesetas -casi la quinta parte- se dedicaron a la compra de alimentos, bebidas y tabaco. El consumo de estos productos aument¨® el 5,01%, en tanto que el gasto destinado al resto de productos creci¨® el 7,82%.
Una vez descontado el efecto de la inflaci¨®n -el IPC subi¨® el a?o pasado un 4%-, el gasto medio por hogar se increment¨® en el 2000 el 3,66%.
En lo que se refiere al cuarto trimestre del a?o pasado, el gasto medio por familia se elev¨® a 840.377 pesetas, de las cuales 173.618 correspondieron a alimentos, bebidas y tabacos consumidos en el hogar y 666.759 al resto de gastos.
El gasto medio por persona se elev¨® en el ¨²ltimo trimestre del a?o hasta 273.912 pesetas y, mientras en Madrid -la comunidad con m¨¢s gasto- alcanz¨® 333.903 pesetas, en Extremadura -la regi¨®n menos consumidora- se situ¨® en 216.058 pesetas.
Respecto al ahorro de los hogares espa?oles, la encuesta indica que el 36,9% de las familias pod¨ªa dedicar en el ¨²ltimo trimestre algo de dinero al ahorro, cuatro d¨¦cimas menos que en el mismo periodo de 1999.
Las regiones con m¨¢s propensi¨®n al ahorro eran Ceuta y Melilla, Castilla y Le¨®n y La Rioja, en tanto que las menos ahorradoras eran Canarias, Baleares y Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.