Wall Street sube ligeramente en una jornada de ganancias en las Bolsas europeas
La ca¨ªda del ¨ªndice de confianza de los consumidores estadounidenses mitiga un tanto la tendencia al alza de la apertura neoyorquina
Tras el fuerte rebote que vivieron ayer los mercados mundiales, con subidas superiores al 5%, las Bolsas europeas han vuelto a vivir hoy una jornada de ganancias. Mientras, Wall Street, que abr¨ªa al alza permitiendo las subidas europeas, ha corregido su tendencia por el mal dato de la confianza de los consumidores y sube ligeramente.
Las compras del inicio de jornada no han tenido continuaci¨®n en Nueva York, al imponerse el mal dato de la confianza del consumidor estadounidense, que ha sufrido su peor ca¨ªda en 11 a?os. Sin embargo, a ¨²ltima hora, el Dow Jones ha vuelto a remontar y ha cerrado con una ganacia del 0,59% hasta los 8.654 puntos.
Por su parte, el Nasdaq, donde cotizan las principales empresas de nuevas tecnolog¨ªas, ordenadores e Internet, ha ascendido un 0,14%, tras recuperar el d¨ªa anterior un 5,33%.
La buena apertura que experimentaba Nueva York nada m¨¢s iniciarse la sesi¨®n, sin embargo, ha estimulado positivamente las ¨²ltimas horas de los mercados europeos. As¨ª, Madrid, ha corregido las leves ganancias de la ma?ana y ha cerrado con ganancias del 1,78%, mientras que su ¨ªndice selectivo Ibex-35 lo ha hecho un 1,67%.
El Nuevo Mercado, por su parte, se ha apuntado ganancias a¨²n mayores, revaloriz¨¢ndose un 2,71%, hasta los 1.821,30 puntos.
El ¨ªndice FTSE 100 de la Bolsa de Londres, que a mediod¨ªa ced¨ªa terreno, ha terminado ganando un 1,07%, mientras que el CAC 40 de la Bolsa parisiense se ha revalorizado un 1,08%. En Francfort, el ¨ªndice Dax, que ha vivido el cambio de tendencia estadounidense, ha terminado cerrando en negativo, con una bajada del 0,73%.
Ayer Wall Street tambi¨¦n subi¨® fuertemente, en concreto un 4,46%, por lo que los inversores ten¨ªan hoy la vista puesta en la reacci¨®n del mercado neoyorquino, m¨¢xime cuando en esta jornada se ha publicado el ¨ªndice de confianza del consumidor estadounidense en el mes de septiembre.
Baja la confianza del consumidor
Sin embargo, las noticias no han sido demasiado alentadoras, pues el ¨ªndice de confianza del consumidor norteamericano ha bajado fuertemente en el mes de septiembre. En concreto, se ha situado en los 97,6 puntos, cuando en el mes de agosto era de 114 puntos. La bajada, de 16,4 puntos, es la m¨¢s elevada desde 1990. Los datos han arruinado la apertura alcista de Nueva York.
El dato, no obstante, ha beneficiado al euro con respecto al d¨®lar, por lo que ha vuelto a superar los 92 cxentavos de d¨®lar en el mercado de divisas de Francfort. La divisa europea se cambiaba a las 17.30 horas a 0,9227 d¨®lares, frente a los 0,9157 de esta ma?ana.
El consumo privado supone dos tercios del producto interior bruto de ese pa¨ªs, de manera que el dato refleja las expectativas de crecimiento de la primera potencia econ¨®mica del mundo y determina la evoluci¨®n de las Bolsas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.