Argentina afronta el 'decretazo bancario' entre llamadas a la calma del Gobierno
Las restricciones bancarias causan desconcierto y quejas entre la poblaci¨®n.- De la R¨²a conf¨ªa en que las medidas econ¨®micas "traigan tranquilidad a los mercados"
El decreto del Gobierno que limita la retirada de dinero en efectivo y las transacciones al exterior ha comenzado a regir hoy con su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial de Argentina. El presidente, Fernando de la R¨²a, ha expresado su esperanza en que estas medidas "traigan tranquilidad a los mercados", mientras que analistas bancarios y la oposici¨®n consideran que el decretazo bancario acentuar¨¢ la recesi¨®n. Aunque la Bolsa lo ha acogido positivamente, el riesgo pa¨ªs ha vuelto a dispararse y los bancos han sufrido una avalancha de clientes temerosos y enojados.
De la R¨²a se ha esforzado hoy por llevar tranquilidad a la poblaci¨®n argentina, temerosa de una p¨¦rdida de valor de sus activos financieros o de una devaluaci¨®n. "Se est¨¢ resguardado el patrimonio, los ahorros y los dep¨®sitos de todos", ha se?alado.
"Las medidas se tomaron precisamente para protegernos frente a las incertidumbres y maniobras que conocimos el viernes y que no deben volver a repetirse", ha destacado en declaraciones a los periodistas reunidos en la Casa de Gobierno. Entre 400 y 700 millones de d¨®lares salieron de los bancos el viernes pasado cuando los rumores de congelaci¨®n de los dep¨®sitos crearon p¨¢nico entre los ahorradores.
El regreso de la confianza
"Los inconvenientes que puedan crearse se ir¨¢n superando", ha apuntado el mandatario argentino, que ha pedido "buena voluntad y comprensi¨®n" por parte de "la gente" ante estas nuevas medidas econ¨®micas. "Lo importante es que vuelva la confianza y que preservemos el patrimonio de los argentinos y, especialmente, de los que menos tienen, los que cobran salarios y jubilaciones, que se pagar¨¢n ¨ªntegramente", ha sostenido.
Argentina concluy¨® el viernes la primera fase de la refinanciaci¨®n de la deuda, al canjear unos 50.000 millones de d¨®lares en bonos, m¨¢s de la mitad del endeudamiento global en t¨ªtulos, con una reducci¨®n del 11 al 7% en el inter¨¦s a pagar y un plazo de gracia de tres a?os para amortizar el capital.
En este contexto, el jefe del Estado argentino ha acusado a "algunos buitres dentro del pa¨ªs" de haber generado el pasado viernes la complicada situaci¨®n que llev¨® al Gobierno a tomar las ¨²ltimas medidas adoptadas.
El decreto 1570, que tendr¨¢ vigencia hasta que finalice la operaci¨®n de canje de deuda, consta de diez art¨ªculos y fue firmado por el presidente Fernando de la R¨²a, por el jefe del Gabinete, Chrystian Colombo, y por los once ministros argentinos.
El decretazo proh¨ªbe la retirada de m¨¢s de 250 pesos (igual cantidad de d¨®lares) por semana ¨® 1.000 d¨®lares mensuales de cualquier cuenta bancaria y las operaciones "activas" en moneda nacional, que s¨®lo se podr¨¢n realizar en moneda estadounidense, sin que las entidades puedan cobrar comisi¨®n.
Miedo a una mayor recesi¨®n
Por su parte, la oposici¨®n argentina ha calificado la disposici¨®n de "error". El diputado justicialista Oscar Lamberto ha adverido que esta situaci¨®n "va a generar mucho m¨¢s malhumor del que ya hay" entre la poblaci¨®n.
Tampoco los analistas han aplaudido la medida y consideran que el l¨ªmite de retirada de dinero acentur¨¢ una ca¨ªda del Producto Interior Bruto (PBI) en los pr¨®ximos meses. Los sindicatos han expresado su temor a que profundice la depresi¨®n econ¨®mica por una mayor ca¨ªda del consumo y a que se dispare la tasa de desempleo
No obstante, mientras que el riesgo pa¨ªs argentino, medido por la entidad financiera JP Morgan, ha alcanzado hoy en la apertura los 3.419 puntos, 87 puntos puntos m¨¢s que en el cierre del pasado viernes, con un alza del 2,4%, a media ma?ana mostraba una tendencia a la baja, hasta los 3.406, con un alza de 1,98%.
Por su parte, el ¨ªndice Merval de acciones l¨ªderes de la Bolsa de Buenos Aires sub¨ªa 3,4%, hasta los 209,35 puntos en la media sesi¨®n de hoy, lo que ha animado a la Bolsa espa?ola.
Mientras tanto, los bancos de Argentina han sufrido una avalancha de clientes. En este ambiente, un joven argentino, Mat¨ªas Bello, que estaba desesperado por no poder pagar sus deudas econ¨®micas se ha pegado un tiro en la boca frente a un grupo de periodistas a los que hab¨ªa convocado para registrar su suicidio.
![Una de las m¨²ltiples colas que se han formado ante los bancos en la capital argentina.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y7FJYSKVIVRG3Y3JCDMB2MOUYM.jpg?auth=f1355cd620f8920e6edc206c4c2aef9e8e2eb0c116825089404bee2eccc0d44d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.