10 preguntas y respuestas sobre la crisis
1. ?Desde cu¨¢ndo est¨¢ en crisis el sistema financiero argentino?
La tercera econom¨ªa latinoamericana se encuentra en recesi¨®n desde 1999, carga con una deuda p¨²blica de 132.000 millones de d¨®lares, que puede llevar al pa¨ªs a declarar en breve la suspensi¨®n de pagos, y no hay se?al alguna de reactivaci¨®n. Las dos soluciones m¨¢s viables son devaluar o dolarizar, reformar el esquema cambiario que desde 1991 adopt¨® la paridad con el d¨®lar (1 peso = 1 d¨®lar). El Gobierno insiste en que no devaluar¨¢, mientras los mercados apuestan cada vez m¨¢s por una modificaci¨®n del tipo de cambio fijo. Una devaluaci¨®n o una suspensi¨®n de pagos provocar¨ªa el p¨¢nico de los inversores.
2. ?Cu¨¢l ha sido la evoluci¨®n de la Bolsa argentina?
El principal indicador de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Merval, cae en picado desde junio pasado, cuando aparecieron los primeros rumores de quiebra del Estado. La confianza de los inversores acusa los temores a un impago de la deuda y a la decisi¨®n del FMI respecto de un desembolso de fondos. El indicador cerr¨® la semana pasada con p¨¦rdidas del 5,25%, a su nivel m¨¢s bajo en seis a?os.
3. Canje de la deuda
El canje de deuda nacional que propone el Gobierno para evitar una suspensi¨®n de pagos (default) afecta a 50.000 millones de d¨®lares.
Por medio de este canje el Gobierno est¨¢ intercambiando bonos que pagan altas tasas de inter¨¦s por otros que paguen menos. Con este ahorro financiero y nuevo plazo de desembolso, el ministro de Econom¨ªa quiere alejar el fantasma de una suspensi¨®n de pagos de la deuda de 132.000 millones de d¨®lares. El Gobierno ha retrasado a finales de esta semana el plazo para que, los acreedores, acudan al canje de deuda.
4. ?Cu¨¢les son las condiciones que exige el Fondo Monetario Internacional?
El FMI exige a Argentina que respete el d¨¦ficit cero. En estos momentos, una misi¨®n del FMI analiza en Buenos Aires las cuentas publicas para ver si aprueba el desembolso de 1.264 millones de d¨®lares en diciembre, a pesar de que Argentina no ha cumplido con los compromisos adquiridos con el organismo multilateral. A pesar de un fuerte ajuste fiscal, que incluy¨® impopulares recortes en salarios y pensiones de empleados p¨²blicos, el Gobierno no logr¨® eliminar el d¨¦ficit de 6.500 millones.
5. ?Qu¨¦ se entiende por 'efecto tango'?
Es lo que los analistas llaman al efecto domin¨® por el cual la crisis financiera argentina arrastra a otras econom¨ªas, tanto de Latinoam¨¦rica, como de Europa del Este o la propia espa?ola.
6. ?Qu¨¦ es la tasa de riesgo-pa¨ªs?
Se trata de un ¨ªndice denominado Emerging Markets Bond Index Plus (EMBI+) que elabora el banco de inversiones J. P. Morgan, y que mide el grado de "peligro" que entra?a un pa¨ªs para las inversiones extranjeras. El riesgo pa¨ªs ha llegado en Argentina a superar los 3.000 puntos y ha doblado el de
Nigeria, convirti¨¦ndose en el m¨¢s alto del mundo.
7. ?Cu¨¢les son la empresas espa?olas m¨¢s afectadas por la crisis?
Con distintos grados de exposici¨®n, las empresas espa?olas con fuertes inversiones en Argentina como los dos grandes bancos BBVA y SCH, Telef¨®nica, Endesa y Repsol. Concretamente, SCH y BBVA suman 15.000 millones de d¨®lares en dep¨®sitos.
8. ?Qu¨¦ persiguen las ¨²ltimas medidas que han entrado hoy en vigor?
El Gobierno ha decretado hoy lunes 3 de diciembre una serie de medidas de restricci¨®n bancaria para intentar frenar la salida de dinero de los ahorradores, que comenzaron la semana pasada a formar largas colas en los bancos para retirar su dinero. El paso viernes 30 de noviembre, cancelaron dep¨®sitos por valor de 700 millones de d¨®lares.
9. ?Cu¨¢nto dinero pueden sacar los ciudadanos del banco?
A partir de hoy, los ciudadanos se enfrentan a limitaciones para disponer de dinero en efectivo, permitiendo el retiro de un m¨¢ximo de 250 pesos por semana (250 d¨®lares semanales). Adem¨¢s, el decreto proh¨ªbe sacar del pa¨ªs m¨¢s de 1.000 pesos, salvo en caso de operaciones comerciales que autorice el Banco Central.
10. ?Qu¨¦ sucede con los cr¨¦ditos bancarios?
Los bancos no otorgar¨¢n m¨¢s pr¨¦stamos en pesos, que supon¨ªan elevados tipos de inter¨¦s, y adem¨¢s seg¨²n el ministro de econom¨ªa Domingo Cavallo, "los especuladores los utilizaban para atacar la econom¨ªa del pa¨ªs".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.