La Bolsa de Madrid sube un 0,9% ayudada por las plazas internacionales
La buena apertura de Nueva York ha impulsado una sesi¨®n marcada por la indefinici¨®n
El mercado madrile?o ha cerrado hoy con un avance del 0,9%, ayudado sobre todo por la favorable evoluci¨®n de los mercados internacionales, tanto los europeos como los de Nueva York. La crisis en Argentina, que hoy ha retomado sus conversaciones con el FMI, no ha sido suficiente esta vez para hacer caer los ¨ªndices, si bien las compa?¨ªas afectadas por la crisis han tenido comportamientos dispares.
El ¨ªndice general de la Bolsa de Madrid ha ganado 6,94 puntos, un 0,89%, hasta 788,26 puntos, mientras que el indicador selectivo del mercado continuo IBEX-35 ha avanzado 79,40 puntos, equivalentes al 1,02%, que lo han situado en 7.867,20 puntos. El Ibex Nuevo Mercado, por su parte, se ha revalorizado un 1,82% y se ha situado en 2.595,10 enteros.
La indefinici¨®n ha marcado el comienzo de la sesi¨®n, debido a las dudas generadas por nuevos casos de "artificios contables" en Estados Unidos y por el inicio de las conversaciones que las autoridades argentinas emprenden hoy con el Fondo Monetario Internacional para lograr su apoyo financiero.
Sin embargo, la apertura alcista de Nueva York, que a esta hora avanzaba m¨¢s de un 1%, tras conocerse el positivo dato de las ventas minoristas en enero y la publicaci¨®n de buenos resultados empresariales, ha alentado la subida del mercado espa?ol.
El optimismo venido del otro lado del Atl¨¢ntico se ha instalado tambi¨¦n en el resto de las plazas europeas, ya que Mil¨¢n ha ganado un 1,38%; Par¨ªs, un 0,61% y Londres, un 0,35%, mientras que Fr¨¢ncfort -cierra a las ocho de la tarde- sub¨ªa un 0,9%.
Las grandes compa?¨ªas han registrado un comportamiento desigual, dado que Telef¨®nica ha ganado un 1,62%; BBVA, un 2,16% y Banco Popular un 2,58%. Por su parte, Repsol ha cedido un 0,88% y Endesa ha bajado un 0,30%.
El SCH ha ganado un 0,68%, despu¨¦s de anunciar la sustituci¨®n en el cargo de consejero delegado de Angel Corc¨®stegui por Alfredo S¨¢enz, hasta ahora presidente de Banesto.
Entre las mayores subidas del mercado ha destacado TPI, con un alza del 4,91%, as¨ª como el 4,52% de subida de Aceralia, la ganancia del 3,15% de Altadis y el 3% de Prisa.
De los valores m¨¢s castigados, Viscof¨¢n ha perdido un 2,04%, Recoletos y Aragonesas han bajado un 1,77%, FCC, un 1,48% e Inditex, un 1,16%.
Entre las compa?¨ªas tecnol¨®gicas, adem¨¢s de TPI, Befesa ha subido un 2,6% y Terra un 2,44, mientras que las mayores p¨¦rdidas correspondieron a Tecnocom y Picking Pack, un 1,55%.
Comunicaci¨®n ha sido el sector con mayor subida, un 1,67%, seguido de servicios financieros, con un 1,35% y de bienes de inversi¨®n, un 1,29%. Solo energ¨ªa y construcci¨®n han perdido, un 0,32 y un 0,09%, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.