Suspendido el primer paro general contra Duhalde por el temporal que azota el pa¨ªs
La CGT disidente pospone la huelga, probablemente hasta el fin de semana
El ala radical del sindicalismo argentino ha suspendido la convocatoria de huelga nacional prevista para hoy martes contra la pol¨ªtica social y econ¨®mica del presidente peronista, Eduardo Duhalde, y contra la negociaci¨®n con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La CGT disidente reclama, adem¨¢s, el aumento de los salarios, algo que el presidente ha rechazado de plano.
Fuentes del Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA), que conduce el camionero Hugo Moyano, han se?alado que la medida de fuerza ha sido desconvocada a causa de las fuertes tormentas que caen sobre la ciudad de Buenos Aires desde la madrugada del s¨¢bado y que continuar¨¢n hasta el mi¨¦rcoles.
Aparte de la huelga, de doce horas, estaba convocada una marcha que iba a terminar en la simb¨®lica Plaza de Mayo, frente a la sede del Gobierno.
La organizaci¨®n obrera informar¨¢ en las pr¨®ximas horas sobre la nueva fecha para la huelga, que podr¨ªa convocarse finalmente para el pr¨®ximo fin de semana, coincidiendo con la visita de Duhalde a Madrid.
El MTA, una de las dos grandes fracciones en la que est¨¢ dividida la Confederaci¨®n General del Trabajo (CGT), decidi¨® convocar un paro general tambi¨¦n para expresar el repudio sindical frente a las pol¨ªticas de ajuste que recomienda el FMI.
Adem¨¢s, la central sindical exige la inmediata apertura de una negociaci¨®n sobre el nivel de los salarios a causa del impacto que tiene en los ingresos de los trabajadores la inflaci¨®n registrada entre enero y abril, que alcanz¨® el 21,1%.
En un comunicado oficial, este sector disidente de la CGT ha anunciado que la huelga queda suspendida por la situaci¨®n que padecen "millones de trabajadores, ocupados, desempleados y jubilados por las inundaciones generadas por las fuertes lluvias" sobre Buenos Aires y sus alrededores.
Alerta por las fuertes tormentas
Argentina se encuentra en alerta debido al fuerte temporal que azota diversos puntos del pa¨ªs, incluida la capital, donde hasta ahora m¨¢s de 700 personas han tenido que ser desalojadas y se registran numerosos problemas para circular por la ciudad.
La zona de alerta comprende San Luis, C¨®rdoba, el norte de La Pampa, centro y sur de Santa Fe, Entre R¨ªos, Rep¨²blica Oriental del Uruguay, R¨ªo de la Plata y Buenos Aires.
El temporal, que se mantendr¨¢ hasta el mi¨¦rcoles, ha provocado desde el domingo fuertes lluvias y vientos con r¨¢fagas de hasta 90 kil¨®metros por hora.
El BID otorga el primer cr¨¦dito a Argentina
El ministro de Econom¨ªa argentino, Roberto Lavagna hizo firm¨® un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo para un pr¨¦stamo de 694,2 millones de d¨®lares que ser¨¢n desembolsados en un per¨ªodo de 18 meses e invertidos en diferentes planes sociales que prepara el Gobierno argentino.
De esta manera el El BID se convierte as¨ª en el primer organismo multilateral que otorga el pr¨¦stamo despu¨¦s de que Argentina, el 23 de diciembre pasado, se declarara en cese de pagos para la deuda exterior en manos de inversores privados.
Por otra parte, el Gobierno argentino se ha resignado ante la evidencia de que no recibir¨¢ "dinero fresco" este a?o desde el exterior y se conformar¨¢ con no caer en la suspensi¨®n de pagos ante los organismos multilaterales de cr¨¦dito.
En este sentido,el Ministro dijo que que su pa¨ªs aspira sencillamente a "reprogramar" la deuda de 9.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que vencer¨¢ antes de finales de a?o.
"Esas cifras de 20.000 y 25.000 millones de d¨®lares" que se han mencionado como posibles ayudas para salir de la crisis "est¨¢n absolutamente en el olvido", hab¨ªa declarado el Ministro a la televisi¨®n.
Cumple con el BM y paga los intereses de su deuda
El Gobierno argentino ha cumplido con el pago de intereses por 680 millones de d¨®lares de la deuda contra¨ªda con el Banco Mundial (BM), utilizando reservas del Banco Central (BCRA), seg¨²n inform¨® ayer el Ministerio de Econom¨ªa.
Los recursos para cancelar el vencimiento forman parte de las reservas y "provienen de una partida de 4.000 millones de d¨®lares obtenida en el blindaje financiero destinada a constituir un fondo indisponible", seg¨²n fuentes del Palacio de Hacienda.
Los intereses saldados corresponden al primer vencimiento del pr¨¦stamo de emergencia por 2.500 millones de d¨®lares que el Banco Mundial hab¨ªa otorgado al pa¨ªs austral en 1998 y que venc¨ªan ma?ana.
La posibilidad de entrar en suspensi¨®n de pagos con el Banco Mundial preocupaba al Gobierno de Eduardo Duhalde, que lleg¨® a analizar la posibilidad de solicitar un cr¨¦dito puente a pa¨ªses "amigos" para cumplir con el pago, seg¨²n hab¨ªa informado 'Infosic'.
Sin embargo, la decisi¨®n de varios pa¨ªses, entre ellos Brasil, M¨¦xico y Uruguay de no participar en un paquete de ayuda sin el visto bueno previo del Fondo Monetario Internacional (FMI) llev¨® a desechar esta posibilidad.
As¨ª, el Gobierno debi¨® recurrir a las reservas del Banco Central, una de las alternativas que ya hab¨ªa aconsejado el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.