El presidente del BCE dice que una guerra en Irak no es excusa para reformar el Pacto de Estabilidad
Duisenberg respalda a la Comisi¨®n en su decisi¨®n de amonestar a Alemania y Francia por su excesivo d¨¦ficit
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), el holand¨¦s Wim Duisenberg, ha advertido hoy ante el Parlamento Europeo que la hip¨®tesis de una guerra en Irak no deber¨ªa servir de excusa para justificar una reforma del Pacto de Estabilidad, cuyos objetivos en materia de d¨¦ficit fiscal plantean dificultades a pa¨ªses como Francia, Alemania, Portugal o Italia.
"Yo no soy quien para decirle a los Gobiernos c¨®mo tienen que actuar, pero no hay que tirar por la borda el Pacto de Estabilidad por la hip¨®tesis de una guerra", ha manifestado Duisenberg ante la Comisi¨®n Parlamentaria de Asuntos Econ¨®micos. En el mismo sentido, Duisenberg ha recordado que dicho instrumento "evita desequilibrios" y "mantiene una orientaci¨®n apropiada en la pol¨ªtica presupuestaria a medio plazo", por lo que ha expresado el respaldo del BCE a la decisi¨®n de la Comisi¨®n Europea de amonestar a Alemania, Portugal y Francia por el incumplimiento de sus objetivos en materia de d¨¦ficit -tendencia al equilibrio fiscal y m¨¢ximo del 3 por ciento del PIB-.
Sobre las especulaciones en torno a una reforma del Pacto motivada por una "circunstancia excepcional" como la guerra, Duisenberg ha precisado que a¨²n no hay ninguna propuesta en este sentido y ha anticipado que, si se produce, se manifestar¨¢ "en contra".
"Mi instinto me dice que no hay que cambiar las reglas, cuando el partido acaba de empezar. Aj¨²stese primero a las reglas, y cuando llevemos cinco a a?os de pol¨ªtica presupuestaria, entonces podemos plantearnos cambios", ha a?adido.
El crecimiento "sigue siendo moderado"
El presidente del emisor europeo ha dicho que la decisi¨®n tomada en diciembre para bajar los tipos de inter¨¦s, el BCE ya tuvo en cuentas las incertidumbres geopol¨ªticas y la crisis de Irak. "Aquellas incertidumbres se han materializado y persisten. Pero si me preguntan si tenemos una pauta para el caso de una guerra, les tengo que decir que contestaremos de forma ad hoc", ha asegurado.
En este sentido, ha dicho que "nadie sabe si las actuales incertidumbres van a convertirse en algo concreto. Habr¨¢ que ver la situaci¨®n, la duraci¨®n de cualquier acto hostil, su intensidad, sus efectos sobre el precio del crudo y su duraci¨®n".
Al hablar del crecimiento econ¨®mico de la eurozona, Duisenberg ha indicado que sigue siendo lento y el sentimiento general de confianza "sigue siendo moderado". En este sentido, ha explicado que mientras los indicadores sugieren que la din¨¢mica del crecimiento "seguir¨¢ d¨¦bil" durante el primer semestre del a?o, el escenario m¨¢s probable pronostica una recuperaci¨®n gradual durante la segunda parte.
Adem¨¢s, ha indicado que los actuales bajos tipos de inter¨¦s deber¨ªan ayudar a contrarrestar los efectos negativos sobre la actividad econ¨®mica, que en este momento sufre un alto grado de incertidumbre mundial y "deber¨ªa contribuir a una recuperaci¨®n econ¨®mica sostenible" durante todo el a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.