Los trabajadores de Altadis de Espa?a y Francia secundan mayoritariamente la huelga
Los empleados de la tabaquera protestan por el cierre de la factor¨ªa de Sevilla y por un ajuste en la de C¨¢diz
Los empleados de las factor¨ªas de Altadis de Sevilla y C¨¢diz del primer turno de trabajo han secundado mayoritariamente la jornada de huelga convocada en todos los centros de trabajo de la compa?¨ªa tabaquera en Francia y Espa?a, seg¨²n han informado fuentes de ambos comit¨¦s de empresa.
El primer turno de trabajo de la f¨¢brica de Sevilla ha seguido "en un 100%" la jornada de paro, convocada en contra del plan de reorganizaci¨®n de las actividades presentado por la compa?¨ªa, seg¨²n la presidenta del comit¨¦ de empresa Josefa Medrano, que ha asegurado que se han cumplido los servicios m¨ªnimos. Por su parte, la plantilla de Altadis en C¨¢diz est¨¢ secundando casi en su totalidad el paro, al que se han sumado los 80 empleados de la industria auxiliar, mientras un grupo de trabajadores bloquea la salida de mercanc¨ªas en la puerta de la factor¨ªa.
Los trabajadores del Grupo Altadis en Espa?a y Francia -Altadis y Logista- est¨¢n llamados por los sindicatos a una huelga en todos los centros de trabajo, una jornada de paro a la que en Sevilla est¨¢n convocados los 233 trabajadores de la factor¨ªa y m¨¢s de 130 de Logista, y un total de 532 en C¨¢diz. Las presidentas de los comit¨¦s de empresa de las f¨¢bricas de Sevilla y C¨¢diz, Josefa Medrano y Carmen P¨¦rez, respectivamente, han expresado su satisfacci¨®n por el alto ¨ªndice de participaci¨®n en la huelga, una situaci¨®n que esperaron que contin¨²e a lo largo de la jornada.
Manifestaciones de protesta
Los trabajadores de ambas plantillas, que se ver¨¢n afectadas por el cierre de la factor¨ªa de Sevilla y por un ajuste de empleados en la de C¨¢diz, han convocado sendas manifestaciones para esta tarde en protesta contra el cierre y los planes de reorganizaci¨®n. La de C¨¢diz partir¨¢ a las 19.00 horas de la plaza Ingeniero de la Cierva.
El Grupo Altadis pretende que la actividad de cigarros de la planta de C¨¢diz desaparezca y se traslade a lo largo del primer trimestre de 2004 a la f¨¢brica de Cantabria. Este centro continuar¨¢ con su tarea de proceso de materia prima, pero su plantilla sufrir¨¢ un ajuste, ya que a 99 empleados de m¨¢s de 53 a?os se les ofrecer¨¢ una baja incentivada que facilite su acceso a la jubilaci¨®n y a otros 87 se les propondr¨¢ el traslado a la f¨¢brica de Alicante.
Por su parte, los sindicatos franceses de Altadis han afirmado que la huelga convocada est¨¢ teniendo un amplio seguimiento en las f¨¢bricas francesas. El secretario general de la federaci¨®n de alimentaci¨®n, agricultura y tabaco de Fuerza Obrera (FO), Daniel Dreux, ha indicado que el seguimiento por la ma?ana era del 100% en Lille (norte),
del 80% en Nantes (oeste), y que el paro "marcha muy bien" en Riom (este).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.