Los investigadores del 'caso Parmalat' estudian si la empresa infringi¨® las leyes antimonopolio
La Justicia italiana interroga por segunda vez a Fausto Tonna, ex director financiero del gigante agroalimentario
La Justicia italiana ha abierto un nuevo frente en el caso Parmalat al comenzar a investigar posibles violaciones por parte del grupo agroalimentario italiano de la ley antimonopolio tras vender dos compa?¨ªas a un comprador estadounidense, seg¨²n informa en su edici¨®n de hoy el Wall Street Journal.
Los investigadores estudian si Parmalat, que se vio obligada a vender dos empresas al grupo Boston Holdings por orden del Estado para evitar una sanci¨®n por pr¨¢cticas monopol¨ªsticas, logr¨® mantener un control indirecto sobre ellas, tras conocerse las conexiones entre la compa?¨ªa estadounidense y el abogado Gianpaolo Zini, considerado como el hombre de confianza del ex presidente y fundador del grupo, Calisto Tanzi. Estas violaciones se refieren a dos transacciones distintas: por un lado el intento por parte de Parmalat de obtener el control del grupo Carnini, en el a?o 2000, que finalmente se vio frustrado por las autoridades, y por otro la venta del grupo Newlat durante el proceso de adquisici¨®n otra compa?¨ªa de productos l¨¢cteos, Eurolat, en 1999.
Mientras tanto, el ex director financiero de Parmalat, Fausto Tonna, ha vuelto a ser interrogado esta ma?ana en Parma, al norte de Italia, donde se encuentra detenido, seg¨²n han informado hoy fuentes judiciales. Tonna ha entrado en los tribunales acompa?ado por tres agentes de la Polic¨ªa Penitenciaria ante el atento escrutinio de fot¨®grafos y c¨¢maras, a los que ha espetado: "Os deseo a vosotros y a vuestras familias una muerte lenta y dolorosa", seg¨²n informa la agencia Ansa.
A las ¨®rdenes de Tanzi
En los interrogatorios anteriores, Tonna reconoci¨® haber falsificado las cuentas, pero asegur¨® que lo hizo siguiendo ¨®rdenes de Calisto Tanzi, detenido en Mil¨¢n. Los investigadores que tratan de desentra?ar el complejo tramado financiero que ha provocado un agujero financiero estimado en m¨¢s de 10.000 millones de euros realizar¨¢n hoy nuevos interrogatorios, entre ellos los del abogado Zini. Adem¨¢s, la prensa italiana informa hoy de que directivos de dos grandes bancos italianos, Banca Intesa y Capitalia, han sido citados por las autoridades italianas en el marco de la investigaci¨®n. Capitalia ya se vio involucrado en la quiebra del grupo agroalimentario Cirio, subraya el rotativo Il Giornale.
Por otra parte, el ministro de Econom¨ªa, Giulio Tremonti, ha afirmado que Italia va a crear una autoridad de control ¨²nica para regular el mercado financiero con el objetivo de prevenir nuevos esc¨¢ndalos como el de Cirio o el de Parmalat. "Todo el mundo est¨¢ de acuerdo en que se necesita una nueva forma de regulaci¨®n", ha declarado el ministro al Financial Times. "Actualmente existen cuatro autoridades de control en Italia pero s¨®lo tenemos un mercado financiero y s¨®lo hace falta una autoridad", ha a?adido Tremonti, quien ha criticado la falta de pragmatismo italiana, frente al modelo brit¨¢nico y franc¨¦s.
El Ministerio italiano de Econom¨ªa ha preparado un proyecto de ley que ser¨¢ presentado al Gobierno y, una vez aprobado, ser¨¢ llevado al Parlamento para su aprobaci¨®n. El exceso actual de organismos de control ha demostrado sus l¨ªmitaciones en la prevenci¨®n de fraudes, seg¨²n fuentes gubernamentales citadas por el diario, que tambi¨¦n critica los enfrentamientos abiertos que se han producido entre las autoridades de la Bolsa y el Banco de Italia por el caso Parmalat. Sin embargo, la reforma propuesta por el Ministerio de Econom¨ªa podr¨ªa toparse con la oposici¨®n del Banco de Italia, cuyo gobernador, Antonio Fazio, ha controlado el sistema bancario durante los ¨²ltimos dos a?os.
La quiebra de Parmalat Finanziaria, Eurolat y Lactis
El comisario extraordinario nombrado por el Gobierno italiano para reflotar Parmalat, Enrico Bondi, ha solicitado la quiebra, ya decretada para Parmalat Spa, para las divisiones Parmalat Finanziaria, Eurolat y Lactis. La petici¨®n ya ha sido enviada al Ministerio de Actividades Productivas y, a continuaci¨®n, ser¨¢ tramitada por el tribunal de quiebras. Si se acepta, estas empresas quedar¨¢n blindadas frente a los acreedores para facilitar su reestructuraci¨®n.
Por otro lado, Parmalat est¨¢ buscando comprador para su negocio de galletas Archway, por la que podr¨ªa obtener alrededor de 400 millones de d¨®lares (315 millones de euros) seg¨²n la prensa italiana. El grupo Parmalat Bakery Group North America es el tercer productor de galletas de EE UU y cuenta con sedes en Michigan y Ohio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.