Parmalat pedir¨¢ hoy a la banca italiana 100 millones de euros para seguir operativa
El interventor exige a Tanzi que diga d¨®nde est¨¢ el dinero y rechaza su ofrecimiento patrimonial
El interventor de Parmalat y m¨¢ximo responsable de la firma italiana desde que saltase el esc¨¢ndalo sobre un agujero contable de unos 10.000 millones de euros, Enrico Bondi, se reunir¨¢ hoy con la banca italiana para inyectar entre 50 y 100 millones a la compa?¨ªa. Un dinero imprescindible para que Parmalat siga siendo operativa. Bondi rechaz¨® ayer el ofrecimiento del ex presidente de Parmalat y principal encausado, Calisto Tanzi, de entregar su patrimonio personal para atender los quebrantos de los accionistas. Bondi le dijo que su mejor aportaci¨®n es decir d¨®nde est¨¢ el dinero.
Las autoridades italianas buscan afanosamente que Parmalat no eche el cierre. Hoy, el principal responsable de la compa?¨ªa, Enrico Bondi, -un gestor experto en el salvamento de empresas, impuesto por el gobierno de Silvio Berlusconi- se reunir¨¢ con los grandes bancos italianos para conseguir financiaci¨®n para Parmalat. Las fuentes consultadas estiman que en un primer momento, el grupo alimentario necesitar¨¢ entre 50 y 100 millones de euros con el fin continuar sus actividades y evitar, as¨ª, que se paralice la cadena productiva.
Enrico Bondi, a quien le fue delegada la gesti¨®n de la empresa despu¨¦s que se descubriera un agujero contable de unos 10.000 millones de euros, rechaz¨® ayer el ofrecimiento patrimonial -dos yates, sus acciones y la empresa Parmatours- propuesto por Calisto Tanzi, el fundador y ex director de la multinacional italiana. Bondi asegur¨® que lo que puede aportar Tanzi es desvelar el destino de los miles de millones que desaparecieron en la nada.
Sobre las pistas del dinero, cobra cada vez m¨¢s fuerza la h¨ªp¨®tesis de una trama en sudam¨¦rica. El juez italiano Guido Salvini manifest¨® en declaraciones a un peri¨®dico ecuatoriano que la corte de Ecuador abrir¨¢ investigaciones sobre las actividades de Parmalat en este pa¨ªs. Y es que, el ¨²ltimo viaje de Calisto Tanzi antes de su encarcelamiento se produjo a este pa¨ªs con motivo del cumplea?os de su esposa. "Es posible que existan otras razones para este viaje", dijo el juez Salvini.
Tambi¨¦n se confirm¨® la entrada de la autoridad judicial en un apartamento de Nueva York relacionado con Parmalat. Los investigadores consideran que el material incautado es de gran importancia para la reconstrucci¨®n de los hechos.
La Security and Exchange Commission (SEC), principal ¨®rgano de supervisi¨®n de los mercados estadounidenses que ha calificado el caso Parmalat como "uno de los fraudes financieros m¨¢s descarados de la historia", envi¨® a Italia a su emisario Lawrence West, con el fin de que inicie una investigaci¨®n sobre la eventual participaci¨®n de bancos estadounidenses. Un trabajo que afectar¨¢ especialmente al Bank of America, una de las 20 instituciones financieras internacionales que desde el 1997 coloc¨® t¨ªtulos de Parmalat en los mercados por un valor de 500 millones de d¨®lares.
En el centro de las investigaciones se encuentran otras entidades financieras europeas y sus directores ser¨¢n llamados a declarar, como ya ha ocurrido con el presidente de San Paolo Imi. Seg¨²n el diario brit¨¢nico Observer, se podr¨ªa extender a otros bancos, entre los cuales cita JP Morgan, Merrill Lynch y Morgan Stanley. Tambi¨¦n directivos del Santander Central Hispano (SCH) podr¨ªan declarar en la causa ya que Parmalat coloc¨® 250 millones de euros en una filial de la entidad espa?ola en las Islas Caim¨¢n, dinero que posteriormente recal¨® en Malta.
Dimisi¨®n en Venezuela
Giovanni Bonici, el presidente de la filial venezolana, con un mandato de arresto y que hasta ahora no hab¨ªa sido encontrado, present¨® su dimisi¨®n a los nuevos responsables de Parmalat. "No soy Bin Laden -dijo Bonici a un cotidiano local- respondo desde mi tel¨¦fono m¨®vil, ya habl¨¦ con los investigadores italianos y reitero mi disponibilidad de volver a Italia". Como los otros gerentes de la Parmalat, el responsable de la empresa en Venezuela neg¨® la existencia de un "tesoro" de la familia Tanzi escondido en Suram¨¦rica.
Otra novedad pendiente de confirmaci¨®n es que Parmalat contratar¨ªa el estudio legal Weil Gotshal and Manges, para defenderse de las demandas de los acreedores, el mismo estudio jur¨ªdico que se ocupa del caso Enron y de la WordCom.
![Un funcionario italiano, con documentos instruidos sobre Parmalat.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JBB3BGGIES4AS3RSJCKFNC3UVY.jpg?auth=32acd77a440d562413925ef18faa72d9b55b7f1fb535fdd09f4aa09de77fb808&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.