Fidalgo exige al PSOE y a la patronal cambios en el modelo productivo
A apenas diez d¨ªas del Congreso Confederal de CCOO, su secretario general recuerda la necesidad de aumentar la competitividad y reducir la precariedad laboral
Antes que modificar el mercado de trabajo, hay que modificar el sistema de producci¨®n. De ese modo se ha expresado hoy el secretario general de Comisiones Obreras (CC OO), Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, para quien Espa?a tiene una forma de competir "cegada". En su opini¨®n, el nuevo Gobierno de Zapatero y la patronal deber¨¢n apostar por la inversi¨®n en educaci¨®n, Investigaci¨®n y Desarrollo (I+D) y el capital humano.
Fidalgo ha advertido al PSOE y empresarios de que tienen que modificar el actual modelo productivo para "darle la vuelta" al mercado laboral, lograr que el empleo sea estable, seguro y con derechos y sostener as¨ª el bienestar y la protecci¨®n social. Aunque la llegada del nuevo Gobierno evoca a Fidalgo un "cambio esperanzador", ¨¦ste ha recordado que Comisiones ha convocado huelgas generales a Gobiernos de izquierdas y advertido de que sus reivindicaciones "persisten".
En conferencia de prensa, explic¨® que pese al "notabil¨ªsimo aumento del empleo" de los ¨²ltimos a?os, Espa?a no ha sabido aprovechar el largo ciclo de crecimiento econ¨®mico y denunci¨® la "escandalosa" tasa de siniestralidad, el hecho de que Espa?a ocupe el primer puesto en la UE en cuesti¨®n de desempleo y su tasa de precariedad laboral, que duplica a la media de sus socios.
Para Fidalgo, esta situaci¨®n es "reflejo" del sistema productivo espa?ol que est¨¢ basado en bajos costes laborales y en poca inversi¨®n, en vez de hacerlo en el refuerzo del capital humano y del empleo, que es "el ¨²nico modo de sostener el bienestar social y la cohesi¨®n social".
Invertir en capital humano
La responsabilidad de modificar el modelo productivo, dijo, es de la Administraci¨®n, que tiene la "fuerza recaudatoria" y la capacidad de incentivar y desincentivar fiscalmente, de las empresas, que deben invertir en capital humano y de la sociedad civil, que debe adelantarse al Estado y tomar la iniciativa de los cambios.
Para CC OO, el cambio en el modelo productivo es fundamental y seguir¨¢ trabajando en la negociaci¨®n colectiva, donde desde hace varios a?os los sindicatos han instado a la moderaci¨®n salarial en favor de factores de estabilidad en el empleo. En opini¨®n de Fidalgo, co-gobernar la flexibilidad laboral y negociar las condiciones de empleo "tiene m¨¢s futuro que conseguir medio punto m¨¢s de incremento salarial o una hora menos de jornada laboral". "Los escasos incrementos de productividad no hubieran servido de nada sin la moderaci¨®n salarial de los trabajadores" -afirm¨®-, y "esos esfuerzos se abandonar¨¢n si la Administraci¨®n y la empresa no reaccionan".
![El secretario general de Comisiones Obreras insta a la moderaci¨®n salarial en pro de la estabilidad en el empleo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LCIETLXEJ7KR7HXYR26WOLEODA.png?auth=4ec22059d8808c2cbfe8fe7cbf3dfcacf47cdb33b79f398eb3fee0bf6ee9a7ed&width=414)
Ante un Congreso "excepcional"
Respecto del VIII Congreso Confederal, que se celebrar¨¢ entre los pr¨®ximos d¨ªas 21 y 24 bajo el lema Seguir creciendo, seguir decidiendo, Fidalgo explic¨® que participar¨¢n 1.001 delegados que debatir¨¢n el informe general de gesti¨®n y el de ponencia, programa de acci¨®n para los pr¨®ximos cuatro a?os. Subray¨® la importancia del mismo, porque se celebrar¨¢ en un momento "excepcional y singular" por los atentados, el cambio de Gobierno, la Ampliaci¨®n de la UE a 25 y el nuevo acuerdo constitucional. Sobre su trabajo al frente de CC OO, admiti¨® haber cometido errores, aunque todos ellos han sido aprobados "con amplio refrendo" en la organizaci¨®n. Abiertamente, manifest¨® su oposici¨®n a integrar a la candidatura que encabeza el ex secretario de Organizaci¨®n y Comunicaci¨®n Rodolfo Benito, en los ¨®rganos de direcci¨®n del sindicato, ya que es "dif¨ªcil" integrar a quien descalifica el documento que, como programa de acci¨®n, regir¨¢ el sindicato los pr¨®ximos a?os, pero eso ser¨¢ algo "a decidir por el Congreso". Por su parte, el aspirante a tomar el relevo de Fidalgo al frente de Comisiones, si as¨ª se decide la semana que viene, le reclama un cambio sindical tras el vuelco electoral del 14-M, advirti¨¦ndole de que de "no se puede pensar razonablemente en gobernar contra la mitad de la organizaci¨®n. Es algo que va contra la l¨®gica de la historia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.