Fidalgo cuenta para su reelecci¨®n con el 60% de delegados al congreso de CC OO
El grupo de Benito denuncia irregularidades en el proceso y no descarta ir a los tribunales
El sindicato Comisiones Obreras tiene pr¨¢cticamente ultimado el proceso de elecci¨®n de los 1.001 delegados que participar¨¢n en el congreso de abril. Sus resultados contienen la clave para conocer los apoyos que llevar¨¢ cada uno de los tres sectores enfrentados en el seno de la central. Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo cuenta con reunir un respaldo del 60% para su reelecci¨®n como secretario general. Un dato que ponen en cuesti¨®n los grupos de sus dos rivales, Agust¨ªn Moreno y Rodolfo Benito, aunque s¨ª admiten que el actual l¨ªder del sindicato puede revalidarse en ese puesto con una mayor¨ªa simple, un 50% raspado, gracias a "las trampillas que nos est¨¢n haciendo", extremo que niega la direcci¨®n.
En apenas dos semanas, el sindicato CC OO terminar¨¢ la fase previa a su congreso, en la que desde la base (los centros de trabajo y las organizaciones locales) se han ido eligiendo los 1.001 delegados que tomar¨¢n la palabra y decidir¨¢n con sus votos el desarrollo del congreso previsto entre el 21 y el 24 de abril.
La pelea que enfrenta a los tres sectores en los que se ha dividido la central sindical se extiende tambi¨¦n a los resultados. Sus dirigentes mantienen una guerra de
datos. El grupo que aglutina el actual secretario general asegura que Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo dispone de un respaldo del 60%, mientras que estima los apoyos de Agust¨ªn Moreno en torno al 23% y alrededor del 17% los de Rodolfo Benito, hasta hace poco m¨¢s de un a?o n¨²mero dos de la central.
Unos datos que el sector de Rodolfo Benito no reconoce, ya que atribuye a Fidalgo un 50% raspado, mientras que eleva sus huestes a una horquilla entre el 25% y el 27%, por delante del sector cr¨ªtico, al que adjudica un resultado entre el 23% y el 25%. S¨ª reconocen que se les ha escapado alguna gente "con las trampillas que nos est¨¢n haciendo", y a?aden que la direcci¨®n est¨¢ resolviendo las impugnaciones como "juez y parte".
Tres sectores en liza
Unas irregularidades que, seg¨²n las impugnaciones presentadas, se han producido en la federaci¨®n de hosteler¨ªa y comercio de Arag¨®n, agroalimentaria de Valencia y el Corredor del Henares de Madrid. La posibilidad de que acudan a los tribunales es reducida, porque "Rodolfo Benito piensa m¨¢s con el coraz¨®n, o con las siglas, que con la cabeza", seg¨²n palabras de Francisco Naranjo, uno de sus hombres de confianza.
Desde la direcci¨®n de la central, su responsable de organizaci¨®n, Jos¨¦ Luis S¨¢nchez, asegura que "el proceso ha sido bastante similar al de anteriores congresos en cuanto a impugnaciones", y que su resoluci¨®n se ha atenido a los estatutos de la central.
Benito sigue manteniendo la mayor¨ªa en la Uni¨®n de Madrid, donde la gente de Fidalgo dise?¨® una estrategia para quitarle uno de sus principales apoyos presentando a Fernando Puig como candidato alternativo al actual l¨ªder, Javier L¨®pez. Los datos que maneja la organizaci¨®n madrile?a dan por seguro que Puig no tendr¨¢ m¨¢s que un apoyo entre el 25% y 27% y L¨®pez cuenta con salir reelegido y con la colaboraci¨®n de los cr¨ªticos.
Agust¨ªn Moreno no quiere avanzar su previsi¨®n de resultados y argumenta que todav¨ªa est¨¢ pendiente de culminar la elecci¨®n de delegados. Coincide con el sector de Benito en que en el proceso previo se han producido "peque?as, medianas o grandes trampas", como en el transporte de Andaluc¨ªa, mediante las cuales la direcci¨®n ha movido los resultados a su favor.
"Se ha llegado al punto de mayor divisi¨®n que ha existido en CC OO", afirma Moreno. Su grupo ha aprobado una resoluci¨®n para un acuerdo de convivencia en el seno del sindicato, con el objetivo de que cambien las relaciones y "no se reprima a nadie".
Pese a esa dura pugna, en la central se detectan dudas de que Benito y Moreno presenten su candidatura a la secretar¨ªa general en el congreso de abril. Un anuncio que ambos han hecho en el proceso previo y que la direcci¨®n interpreta como una maniobra t¨¢ctica "para aglutinar a su gente y que no se les disperse el voto". Si finalmente disputan el liderazgo a Fidalgo, ser¨ªa la primera vez que se produce en el sindicato, aunque s¨ª es habitual que haya diversas listas a la ejecutiva, donde deben estar representadas proporcionalmente las distintas tendencias.
A un mes del Congreso, existen pocas posibilidades de que haya acercamientos y ofertas de integraci¨®n. Aunque s¨ª parece que puedan ir con una estrategia com¨²n los dos grupos de oposici¨®n, tanto en el congreso confederal como en los de las uniones de Madrid y Arag¨®n. Pese a esa eventual alianza, la direcci¨®n ha enviado un mensaje al sector cr¨ªtico para "intentar alg¨²n acercamiento, aunque sea despu¨¦s del congreso". En cambio, con su antiguo n¨²mero
dos, Fidalgo no baraja un acuerdo "ni antes ni despu¨¦s del congreso".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.