El turismo nacional eleva al 90% la ocupaci¨®n hotelera de la costa en agosto
La patronal hotelera, "preocupada" por las ca¨ªdas de ocupaci¨®n en junio y julio, advierte de que se est¨¢ acentuando la "estacionalidad"
Los establecimientos hoteleros situados en las costas espa?olas registraron durante el pasado mes de agosto una ocupaci¨®n "muy cercana" al 90%, en l¨ªnea con las previsiones iniciales manejadas por la Confederaci¨®n Espa?ola de Hoteles y Alojamientos Tur¨ªsticos (CEHAT).
Seg¨²n fuentes de la patronal hotelera, esta alta tasa de ocupaci¨®n registrada en agosto es en gran parte atribuible a "la pujanza" del turismo nacional, que compens¨® "una cierta reca¨ªda" del turismo extranjero, atribuible a la competencia procedente de los mercados emergentes del Mediterr¨¢neo, competidores de Espa?a en el turismo de sol y playa.
"Al igual que todos los a?os, y tal y como estaba previsto, el mes de agosto se ha comportado muy bien, pero s¨®lo con el mes de agosto no se salva la temporada", estas mismas fuentes. En este sentido, la patronal hotelera mostr¨® su "preocupaci¨®n" por las ca¨ªdas de ocupaci¨®n registradas en los hoteles espa?oles durante los meses de junio y julio. "Est¨¢bamos seguros de que agosto iba a ir bien, pero los datos de julio y junio est¨¢n bastante por debajo de los del a?o anterior", indicaron.
La patronal, que cifra en un 6% la ca¨ªda de la ocupaci¨®n en el mes de julio, alert¨® en este sentido sobre la persistencia de la "estacionalidad" de la temporada espa?ola. "Uno de los retos del sector es intentar no ser tan estacionales sino tener temporadas tur¨ªsticas m¨¢s largas", indicaron estas mismas fuentes.
Ocupaci¨®n por regiones
La patronal hotelera asegura que el "lleno t¨¦cnico" de los hoteles se sit¨²a a partir del 90% de ocupaci¨®n, un umbral alcanzado en agosto en varias regiones costeras espa?olas. Las zonas con un mejor comportamiento fueron la provincia de Barcelona con un 95%, en l¨ªnea con los niveles del pasado a?o, y las islas Baleares, que con un 93% de ocupaci¨®n registr¨® un incremento de 5 puntos con respecto a 2003, a pesar de la ca¨ªda de un punto registrada en Ibiza.
En Andaluc¨ªa, destacan los hoteles de la costa de Almer¨ªa y C¨¢diz, con un 90% de ocupaci¨®n y un incremento de 6 puntos (10 en C¨¢diz). En la Costa del Sol (M¨¢laga) la ocupaci¨®n se mantuvo en los mismos niveles de 2003, un 90%, mientras que en la provincia de Granada la ocupaci¨®n fue del 87%, en l¨ªnea con 2003. En la provincia de C¨®rdoba fue del 48% y en Sevilla de un 41%, en l¨ªnea con el a?o anterior.
En Catalu?a, y a parte de los datos ya mencionados de la provincia de Barcelona, la provincia de Girona registr¨® el 90% de ocupaci¨®n en sus hoteles, al igual que en la provincia de Tarragona, donde se registr¨® un incremento de dos puntos porcentuales.
En el litoral levantino, los hoteles de la costa murciana sufrieron, por su parte, una ca¨ªda de cuatro puntos en su ocupaci¨®n, que se situ¨® en el 86%, mientras que, los establecimientos situados en la costa valenciana registraron una ocupaci¨®n del 90%, a pesar de sufrir una ca¨ªda del 5% con respecto a agosto de 2003. Destaca en Levante la subida de 1,4 puntos en Benidorm (que acapara gran parte de la oferta en la provincia de Alicante), situ¨¢ndose en el 92%.
En Canarias, las cuatro islas principales registraron tasas de ocupaci¨®n superiores al 85%, seg¨²n la patronal hotelera. En concreto, Lanzarote registr¨® un 95%, Fuerteventura un 90% (con una subida de nueve puntos porcentuales), Gran Canaria un 87% y Tenerife un 85%, registrando esta isla una ca¨ªda de un punto porcentual.
En el norte de Espa?a, destaca el aumento de 6 puntos registrado en Galicia, cuyos hoteles alcanzaron un 85% de ocupaci¨®n gracias al a?o Xacobeo. Mientras Cantabria se mantuvo en los mismos niveles que 2003, con un 84%, Pa¨ªs Vasco y Asturias sufrieron respectivamente descensos del 4% y 2%. En el caso del Pa¨ªs Vasco, la ocupaci¨®n fue del 73%. Por ¨²ltimo, los hoteles de Navarra aumentaron 10 puntos porcentuales su ocupaci¨®n, hasta el 76%.
Los hoteles de Madrid registraron un 45% de ocupaci¨®n, al igual que en La Rioja, donde cay¨® un 5%. En Castilla y le¨®n la ocupaci¨®n fue del 70%, cuatro puntos m¨¢s, mientras que Arag¨®n y Extremadura fueron del 61% y 60%, respectivamente, en l¨ªnea con agosto de 2003.
Vigencia del modelo 'sol y playa'
La CEHAT se muestra convencida de la vigencia del modelo tur¨ªstico de sol y playa, en contraste con la opini¨®n manifestada el pasado mes de agosto por la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.
"Nosotros no creemos que el modelo est¨¦ agotado de ninguna forma y el hecho es que m¨¢s de un 50% de los turistas que vienen a este pa¨ªs vienen por el sol y playa", argumenta la patronal. No obstante, reconoce que "hay que ampliar la oferta y la promoci¨®n de los destinos tur¨ªsticos espa?oles". "Tenemos que hacer una promoci¨®n mucho m¨¢s concreta y ofertar m¨¢s de lo que pueden ofertar nuestros competidores", concluyeron.
Por ¨²ltimo, La CEHAT considera prematuro hacer estimaciones sobre la evoluci¨®n del turismo en el mes de septiembre. "De saber lo que iba a pasar con tres meses de antelaci¨®n, ahora no sabemos lo que va a pasar la semana que viene", sostuvieron estas fuentes.
Los hoteleros esperar¨¢n a finales de septiembre para dar una valoraci¨®n de conjunto sobre la temporada estival y las primeras estimaciones sobre la evoluci¨®n tur¨ªstica en el conjunto de 2004. "A principios de a?o pens¨¢bamos que ¨ªbamos a tener un ejercicio mucho mejor que el anterior, y hemos tenido un junio y julio bastante malos", concluyeron.
![Vecinos de C¨¢diz y turistas, ayer a las 14.30, en la playa Victoria de la capital gaditana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YU6LUKAYCCEXJHSOIKJKDBHPOM.jpg?auth=7016bb9d3e66f35e18734ecfafdf392dfb16549387f0eadbbe574847a1de1ceb&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.