Rato promete la ayuda del FMI a los pa¨ªses pobres para capear el alza del petr¨®leo
El director gerente del Fondo recomienda aumentar la capacidad de producci¨®n de crudo para solucionar la crisis a medio plazo
El precio del petr¨®leo, que con sus alzas constantes, r¨¢pidas y sin techo aparente traen de cabeza desde hace meses a los responsables econ¨®micos de todo el mundo, tiene un impacto "moderado" en la inflaci¨®n en muchos pa¨ªses, pero puede afectar de forma dram¨¢tica a las naciones pobres, "en parte porque reduce su capacidad de financiar otras importaciones muy necesarias". Es por ello que el Fondo Monetario Internacional "est¨¢ dispuesto a ayudar" a estos pa¨ªses "a hacer frente a este problema", seg¨²n ha se?alado su director gerente, Rodrigo Rato, en su discurso de hoy ante la sesi¨®n plenaria de la Asamblea Anual que esta instituci¨®n y el Banco Mundial celebran hoy en Washington.
Ante los 184 gobernadores de la instituci¨®n, Rato ha instado a las autoridades econ¨®micas a supervisar cuidadosamente los efectos a corto plazo del alza del precio del petr¨®leo, y a poner en marcha pol¨ªticas energ¨¦ticas que, a m¨¢s largo plazo, permitan un "mejor equilibrio entre la oferta y la demanda"; en este sentido, el FMI recomienda cambios en los impuestos que gravan los combustibles y medidas para aumentar la eficiencia en el consumo e incentivar el uso de fuentes alternativas de energ¨ªa. Rato ha dado la bienvenida al anuncio de los pa¨ªses productores de petr¨®leo de que aumentar¨¢n su producci¨®n, pero les ha recordado que "la soluci¨®n a medio plazo exigir¨¢ inversi¨®n para ampliar la capacidad" para bombear crudo al mercado.
En cualquier caso, con estos mimbres el FMI considera que "la recuperaci¨®n se ha ido afianzando m¨¢s y mejor", de forma que el crecimiento del Producto Interior Bruto mundial ser¨¢ el m¨¢s alto en tres d¨¦cadas, cercano al 5%. Quedan sin embargo muchas sombras por despejar, entre ellas organizar "el reto de una transici¨®n ordenada hacia tasas de inter¨¦s m¨¢s altas" y "un ajuste ordenado de los desequilibrios de la cuenta corriente". Rato ha enviado un mensaje personalizado al Gobierno de Estados Unidos, al que ha pedido una pol¨ªtica fiscal que permita "una reducci¨®n m¨¢s ambiciosa del d¨¦ficit a medio plazo".
En el curso de la sesi¨®n plenaria, inaugurada hoy por el presidente de los consejos de gobernadores —el ministro de Comercio de Singapur, Lim Hng Kiang—, intervendr¨¢n los representantes de otros pa¨ªses miembros, entre ellos Espa?a. Precisamente el ministro de Econom¨ªa y Hacienda espa?ol, Pedro Solbes, ha hablado hoy ante el Comit¨¦ de Desarrollo; en la rueda de prensa posterior, el pol¨ªtico socialista ha mostrado su confianza en que Espa?a siga creciendo pese al alza del petr¨®leo, y ha descartado la posibilidad de un derrumbe del mercado inmobiliario, como ha apuntado en varias ocasiones el FMI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.