BBVA no considera conveniente la entrada de Sacyr en su capital
El banco se?ala que la constructora no tendr¨¢ cabida en el Consejo de Administraci¨®n - SyV reitera su inter¨¦s en la operaci¨®n
El Consejo de Administraci¨®n del BBVA considera que la pretensi¨®n de la compa?¨ªa Sacyr de entrar en el accionariado del banco y participar en su gesti¨®n "no resulta conveniente para los intereses del BBVA, de sus accionistas, empleados y clientes".
A trav¨¦s de un comunicado remitido a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco insiste en que la participaci¨®n que pretende adquirir Sacyr, del 3,1%, no otorgar¨ªa a la constructora derecho a designar ni un solo miembro del Consejo del banco ya que para ello precisar¨ªa al menos el 6,25% del capital.
Pese al comunicado, fuentes del grupo constructor han se?alado que se mantiene la intenci¨®n e inter¨¦s por tomar una participaci¨®n del 3,1% del BBVA y defiende su derecho a contar posteriormente con la representaci¨®n que le corresponda en el consejo de administraci¨®n de la entidad.
En su respuesta, Sacyr se ha reafirmado en la intenci¨®n de no ejercer la opci¨®n de compra que ostenta sobre dicho porcentaje de capital de BBVA hasta no contar con el pronunciamiento expl¨ªcito del Banco de Espa?a sobre la operaci¨®n, si bien no descarta llevarla a cabo aunque la entidad que preside Jaime Caruana se manifestara en contra.
A prop¨®sito de la representaci¨®n en el m¨¢ximo ¨®rgano del banco, la constructora argumenta que "convertirse en primer accionista de BBVA tiene que conllevar alg¨²n derecho", sobre todo cuando, seg¨²n recordaron, el conjunto del consejo cuenta con el 0,05% del capital del banco y su presidente apenas ostenta acciones.
El Consejo de Administraci¨®n de BBVA se hab¨ªa reunido hoy despu¨¦s de que no se celebrara el encuentro previsto entre el presidente del banco, Francisco Gonz¨¢lez, y el de Sacyr, Luis del Rivero, quien ha cancelado la entrevista esta misma ma?ana sin fijar una nueva fecha.
Seg¨²n la informaci¨®n que adelantaba hoy el diario Cinco D¨ªas, la constructora anul¨® ayer a ¨²ltima hora el encuentro, al entender que Gonz¨¢lez rechazar¨ªa la ofensiva, reforzado por la indefinici¨®n en la que se situ¨® el Banco de Espa?a, que decidi¨® no pronunciarse sobre la posible entrada de los hombres de Rivero en el consejo del BBVA.
Proceso "an¨®malo"
Tras criticar el "an¨®malo proceso seguido por Sacyr", el BBVA ha asegurado que este tipo de actuaciones "no ayudan a generar confianza en el adecuado funcionamiento de los mercados de capitales espa?oles y perjudican su imagen internacional". Adem¨¢s, la entidad considera que "la pretendida incorporaci¨®n [de Sacyr] no aportar¨ªa estabilidad adicional a la base accionarial del banco", ya que "dif¨ªcilmente" la dimensi¨®n de la constructora "puede garantizar una apuesta permanente, continuada y no especulativa en esa inversi¨®n".
El banco considera que la participaci¨®n de Sacyr estar¨ªa sujeta a "las eventuales vicisitudes" de sus principales negocios y estar¨ªa condicionada por la composici¨®n accionarial de la empresa constructora e inmobiliaria, "por lo que no se le podr¨ªa considerar como un inversor de referencia para una entidad de la dimensi¨®n y trascendencia que BBVA tiene en los mercados en los que opera".
El rechazo del banco a que Sacyr entre en el Consejo se fundamenta tambi¨¦n en que "ir¨ªa en contra del modelo de gobierno corporativo de BBVA, que regula de modo muy exigente los posibles conflictos de inter¨¦s entre los consejeros y la sociedad".
Adem¨¢s, el banco cree que las caracter¨ªsticas financieras de la operaci¨®n -la constructora ampliar¨ªa capital en 1.100 millones para hacer esta inversi¨®n- "hacen igualmente desaconsejable su aceptaci¨®n". Con esta posici¨®n, el BBVA rechaza la pretensi¨®n de Sacyr de hacerse con un n¨²mero "razonable" de consejeros en el banco, as¨ª como de participar en la gesti¨®n del grupo financiero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.