Repsol incrementar¨¢ su producci¨®n de gas en Venezuela
Gracias a un acuerdo firmado el mes pasado, durante la visita de Ch¨¢vez a Espa?a, entre la petrol¨ªfera y el gobierno venezolano
El gigante petrol¨ªfero Repsol YPF aumentar¨¢ su producci¨®n de gas natural en el campo Quiriquire, al este de Venezuela, hasta los 350 millones de pies c¨²bicos diarios en 2005, desde 280 millones actuales, gracias a un convenio firmado con el Estado venezolano.
Para lograr este objetivo el acuerdo, suscrito el mes pasado durante la visita del presidente Hugo Ch¨¢vez a Espa?a, recoge la necesidad de hacer inversiones por unos 76 millones de d¨®lares en la perforaci¨®n y reactivaci¨®n de pozos, as¨ª como en la ampliaci¨®n de plantas de gas y estudios t¨¦cnicos. En el convenio tambi¨¦n se prev¨¦n actividades de explotaci¨®n para la b¨²squeda de m¨¢s reservas de gas natural.
El bloque Quiriquire, con una extensi¨®n de 802 kil¨®metros cuadrados, est¨¢ operado por Repsol YPF bajo un contrato firmado en 1993 durante una ronda de licitaciones. En la actualidad produce 16.300 barriles diarios de crudo y condensado y 280 millones de pies c¨²bicos diarios de gas natural (unos 7,9 millones de metros c¨²bicos cada d¨ªa), seg¨²n el Gobierno venezolano.
La quinta potencia gas¨ªfera
El presidente venezolano, Hugo Ch¨¢vez, ha afirmado que este acuerdo es una muestra del potencial gas¨ªfero de Venezuela, "que ya es el quinto exportador mundial de petr¨®leo", y a?adi¨® que Venezuela tiene unas expectativas de reservas de gas que pueden llegar a los 100 billones de pies c¨²bicos.
Yacimiento en Trinidad y Tobago
Repsol YPF y BP, a trav¨¦s de su sociedad conjunta bpTT, han descubierto un gran yacimiento de gas en Trinidad y Tobago, con unos recursos totales de 360 millones de barriles equivalentes de petr¨®leo, ha anunciado el presidente de la petrolera hispano argentina, Antonio Brufau. El pozo exploratorio Chachalaca x-1, que alcanz¨® una profundidad de 4.765 metros, est¨¢ localizado en el Bloque East Mayaro, en aguas del Oc¨¦ano Atl¨¢ntico, en la costa este de Trinidad y Tobago. Seg¨²n Repsol YPF, su localizaci¨®n, cercana a campos ya en producci¨®n, facilitar¨¢ y acelerar¨¢ su desarrollo, y asegurar¨¢ el aprovisionamiento de gas para los proyectos actualmente en curso.Este sondeo ha confirmado las expectativas de reservas en ese ¨¢rea. A continuaci¨®n se perforar¨¢ el pozo exploratorio Coconut, pr¨®ximo al campo de gas de Flamboyant. Repsol YPF produce actualmente en Trinidad y Tobago 125.000 barriles equivalentes de petr¨®leo al d¨ªa y cuenta con unas reservas probadas netas (a 31 de diciembre de 2003) de 841 millones de barriles. Adem¨¢s, la petrolera hispano-argentina participa en los tres trenes de licuefacci¨®n de la planta de Atlantic LNG, as¨ª como en el cuarto tren, que entrar¨¢ en producci¨®n en el primer semestre de 2006. La sociedad bpTT est¨¢ participada por el grupo brit¨¢nico BP (70%) y por Repsol YPF (30%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.