La Comisi¨®n Europea quiere m¨¢s detalles sobre el plan de Izar antes de abrir una investigaci¨®n
El comisariado de Competencia sigue a la espera de una respuesta del Ejecutivo espa?ol que despeje las dudas sobre la posible incompatibilidad del plan de astilleros con la normativa europea
La Comisi¨®n Europa ha anunciado hoy que ya ha recibido una copia del acuerdo sobre el futuro del grupo p¨²blico espa?ol de astilleros Izar, pero que necesita m¨¢s explicaciones para descartar la apertura de una investigaci¨®n por una posible concesi¨®n de ayudas p¨²blicas ilegales.
"Esperamos que nuestras preocupaciones se deban a cosas que no est¨¢n claras en el acuerdo y que las clarificaciones que se aporten posteriormente podr¨¢n satisfacernos", ha afirmado el portavoz europeo de Competencia, Jonathan Todd, que ha recordado que su departamento no ha recibido a¨²n respuesta desde Espa?a, en referencia a la carta de la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, al ministro espa?ol de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes.
Kroes ped¨ªa en ella que se detallen lo m¨¢s posible los t¨¦rminos del acuerdo sobre el futuro del grupo p¨²blico de astilleros Izar, en la que la comisaria expresaba su preocupaci¨®n por lo que hab¨ªa podido conocer a trav¨¦s de la prensa sobre el acuerdo, ya que parec¨ªa no ajustarse a los compromisos manifestados anteriormente por el Gobierno espa?ol.
Entre los aspectos que preocupan en Bruselas est¨¢n la falta de fecha de cierre para los centros de Fene y San Fernando y el hecho de que habr¨ªa m¨¢s astilleros de lo previsto en la empresa de construcci¨®n militar segregada. Adem¨¢s, los t¨¦rminos y condiciones para la liquidaci¨®n de ciertos astilleros civiles no son muy claros.
El acuerdo marco entre la Sepi y los sindicatos contempla la segregaci¨®n de los centros militares y la prejubilaci¨®n de unos 4.100 trabajadores, pero garantiza el funcionamiento de todos los centros.
Prejubilaciones en enero
El presidente del comit¨¦ de empresa de Izar Ferrol y representante en la mesa sindical, Ramiro Gonz¨¢lez (CC OO), ha avanzado en la ¨²ltima asamblea de afiliados de esta secci¨®n sindical celebrada ayer que "en enero, a poder ser antes que en febrero" se acometer¨¢ el proceso de prejubilaciones en el sector, que afectar¨¢ a unos 1.400 trabajadores de los dos astilleros p¨²blicos asentados en la r¨ªa ferrolana con 52 a?os de edad cumplidos a 31 de diciembre de 2004. Al respecto, Ramiro Gonz¨¢lez ha explicado que la postura de CC OO es cerrar el expediente de las prejubilaciones antes de que se materialice la segregaci¨®n de la compa?¨ªa, e inform¨® de que se constituir¨¢ una comisi¨®n para la aplicaci¨®n de esta media formada por la administraci¨®n y los sindicatos. Adem¨¢s, este responsable sindical valor¨® las condiciones de este expediente de regulaci¨®n de empleo como "las mejores desde el ¨²ltimo aplicado en la antigua Baz¨¢n", acontecido en el a?o 1999. As¨ª, los operarios prejubilados recibir¨¢n, como m¨ªnimo, el 76% de su salario bruto y se respetar¨¢n los trienios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.