McDonald's acepta pagar 6,5 millones para evitar un juicio por uso de grasas insaturadas
La cadena de comida r¨¢pida estadounidense McDonald's ha aceptado pagar unos 6,5 millones de euros (8,5 millones de d¨®lares), para evitar un juicio por la utilizaci¨®n de ¨¢cidos grasos insaturados (conocidos como 'trans fat' o 'grasas trans'), y por la escasa informaci¨®n que reciben los consumidores sobre ese uso.
La demanda fue presentada en octubre de 2003 por la organizaci¨®n 'Ban Trans Fat', con sede en California, en respuesta al anuncio publicado por la cadena el a?o anterior acerca de la progresiva retirada de los aceites hidrogenados en la elaboraci¨®n de las patatas fritas.
Desde que realiz¨® esta declaraci¨®n, McDonald's sufre dificultades para encontrar aceites alternativos a los 'trans fat', y hasta ahora sigue friendo su comida en este aceite, parcialmente hidrogenado. Los demandantes aseguran por eso que la cadena de comida r¨¢pida esta proporcionando informaci¨®n inexacta al consumidor.
McDonald's pagar¨¢ en virtud de este acuerdo 5,4 millones de euros (7 millones de d¨®lares) a la Asociaci¨®n Americana del Coraz¨®n, que se destinar¨¢n a financiar una campa?a de sensibilizaci¨®n a los consumidores.
Adem¨¢s, la compa?¨ªa gastar¨¢ 1,5 millones m¨¢s en informar sobre el estado de sus esfuerzos para retirar los 'trans fat' de sus productos. De momento, la cadena asegura que los niveles se han reducido en un 15% en la elaboraci¨®n de los productos derivados del pollo gracias al cambio de proveedores; en cuanto a las patatas, la empresa reconoce no haber cambiado nada.
Aceites fabricados
Las 'trans fat' son grasas s¨®lidas producidas artificialmente por el calentamiento de aceites vegetales en presencia de catalizadores met¨¢licos e hidr¨®geno. Se producen comercialmente en grandes cantidades para solidificar aceites vegetales y provocan un aumento del nivel de colesterol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.