La Audiencia abre diligencias previas por la fusi¨®n de Terra con Telef¨®nica
El tribunal act¨²a a ra¨ªz de la denuncia de un peque?o accionista al causar "un perjuicio" de 1.100 millones de euros a los inversores
La Audiencia Nacional ha abierto "diligencias previas" a ra¨ªz de la denuncia de un peque?o accionista de Terra contra los consejos de administraci¨®n de Telef¨®nica y su filial, por "apropiaci¨®n indebida y administraci¨®n fraudulenta", al causar "un perjuicio" de 1.100 millones de euros a los inversores.
El auto de la titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios indica que estas actuaciones "presentan caracter¨ªsticas que hacen presumir la posible existencia de una infracci¨®n penal". Aunque la juez no cree determinadas ni "la naturaleza" ni las "circunstancias" de los hechos denunciados por este peque?o accionista, ligado a una plataforma promovida por la Asociaci¨®n de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), s¨ª estima como "procedente" instruir diligencias previas, de las que ser¨¢ notificado el Ministerio Fiscal para que informe.
Precisamente, durante este mes, peque?os accionistas de Terra han presentado ante la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n "cientos de denuncias" por "supuesta estafa" y "supuesto delito societario" contra los consejos de administraci¨®n de Telef¨®nica y su filial sobre el intento de fusi¨®n por absorci¨®n que la operadora plante¨® sobre su filial.
En la denuncia particular que motiv¨® el ¨²ltimo auto de la juez Palacios, se habla de "saqueo" pues -a su juicio- los citados consejos de administraci¨®n dispusieron "fraudulentamente" de los bienes de Terra e lograron "impedir su desarrollo", "causando directamente un perjuicio econ¨®mico evaluable en los m¨¢s de dos millones y medio de l¨ªneas de ADSL ya contratadas".
Tambi¨¦n el escrito indica que hubo el consejo de administraci¨®n de Telef¨®nica, "con la connivencia" del de Terra, realiz¨® una "apropiaci¨®n indebida" del "m¨¢s valioso activo patrimonial intangible" de su filial: "el derecho a ofrecer servicios de accesos y contenidos a internet". La comercializaci¨®n de estas l¨ªneas de alta velocidad, seg¨²n la denuncia, supone unos ingresos anuales superiores a los mil millones de euros y existen previsiones, para el a?o 2006, que apuntan a los 3.000 millones de euros anuales.
Asimismo, esta demanda presentada el 4 de abril ante la Audiencia Nacional alude a la OPA que Telef¨®nica hizo sobre Terra en 2003, "a la que se opuso la pr¨¢ctica totalidad de los centenares de miles de inversores particulares y alg¨²n inversor institucional". La denuncia estima el "perjuicio real m¨ªnimo" del 28% del capital de Terra que no pudo adquirir Telef¨®nica en 1.100 millones de euros, al considerar las acciones "que restan independientes" en 169 millones y restar el valor de lanzamiento de la acci¨®n de Terra en 1999 -11,81 euros- con el valor "artificialmente bajo" ofrecido por la OPA de 2003 de 5,25 euros.
Denuncias de Adicae
En l¨ªnea con esta ¨²ltima denuncia, Adicae present¨® una querella criminal ante la Audiencia Nacional en julio de 2003, por los perjuicios que, en su opini¨®n, se hubiesen causado en ese a?o a los peque?os accionistas de Terra en la Oferta P¨²blica de Adquisici¨®n (OPA) lanzada por su matriz, Telef¨®nica.
Tras ser aceptada a tr¨¢mite por el magistrado Guillermo Ruiz de Polanco, la Fiscal¨ªa pidi¨® su archivo y el juez Baltasar Garz¨®n, quien sustitu¨ªa temporalmente a Ruiz de Polanco al frente del Juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero 1, impuso una fianza a Adicae para continuar el proceso, que ha recurrido esta asociaci¨®n. Ahora la Secci¨®n Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha de pronunciarse sobre este recurso que, seg¨²n Adicae, "paraliza" las investigaciones para esclarecer si hubo delito.
En mayo de 2003, Telef¨®nica lanz¨® una OPA sobre Terra, en la que ofrec¨ªa 5,25 euros por cada acci¨®n de su filial, menos de la mitad del precio al que fueron vendidos estos mismos t¨ªtulos en su salida a bolsa en noviembre de 1999 (11,81 euros).
La Asociaci¨®n Internacional de Accionistas de Terra, Accter.com, demand¨® tambi¨¦n ante la Secci¨®n Sexta de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional las operaciones de fusi¨®n entre Telef¨®nica y su filial en 2003 y 2004.
La operadora recuerda a Garz¨®n
El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garz¨®n, dict¨® hace justo ahora un a?o un auto por el que rechazaba la demanda de la Asociaci¨®n de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) contra directivos de Telef¨®nica y Terra por la OPA lanzada sobre la filial de Internet, al considerar que los hechos denunciados no eran constitutivos de delito, han recordado fuentes pr¨®ximas a la operadora. El juez Garz¨®n dict¨® el auto de acuerdo con el art¨ªculo 303 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, decidiendo la inadmisi¨®n de la querella y el archivo del procedimiento "por no ser los hechos constitutivos de delito". Adicae ped¨ªa 7.000 millones de euros de indemnizacion para los accionistas minoritarios por los perjuicios causados por la gesti¨®n de los directivos de Telef¨®nica y de Terra. La asociaci¨®n acusaba a los consejos de ambas empresas, as¨ª como, a t¨ªtulo individual, a Juan Villalonga, ex presidente de Telef¨®nica, y a sus ex consejeros Juan Perea y Mart¨ªn Velasco, entre otros, de los delitos de estafa, apropiaci¨®n indebida, conspiraci¨®n para alterar el precio de las cosas, enriquecimiento il¨ªcito, coacciones, uso de informaci¨®n privilegiada y delito societario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.