La econom¨ªa de EE UU creci¨® un 3,1% hasta marzo, el menor ritmo en dos a?os
Los analistas esperaban una desaceleraci¨®n hasta el 3,5%, frente al 3,8% del trimestre anterior
La econom¨ªa de EE UU creci¨® un 3,1% en el primer trimestre de 2005, el ¨ªndice m¨¢s bajo en dos a?os, debido al efecto del alza de los precios del petr¨®leo y la reducci¨®n del consumo, inform¨® hoy el Departamento de Comercio. La cifra del Producto Interior Bruto (PIB) de EE UU refleja la preocupaci¨®n de varios analistas sobre que la econom¨ªa nacional afronta un "bache". El PIB baj¨® al 3,1% en el primer trimestre de 2005, despu¨¦s de registrar un 3,8% el ¨²ltimo trimestre del a?o pasado, seg¨²n las cifras provisionales difundidas hoy. La mayor¨ªa de los analistas esperaba un crecimiento de al menos un 3,5% durante este per¨ªodo.
El lento crecimiento econ¨®mico entre enero y marzo pasados se explica en parte por la cautela y las medidas de austeridad que han adoptado tanto las empresas como los consumidores, ante el continuo aumento de los precios de la gasolina y los tipos de inter¨¦s. En momentos en que el precio del combustible supera los dos d¨®lares por gal¨®n (3,7 litros) en la mayor¨ªa de Estados Unidos, los observadores temen que esto contin¨²a haciendo mella entre los consumidores.
El gasto de los consumidores, que conforma m¨¢s de dos terceras partes de la econom¨ªa nacional, registr¨® una tasa anual de 3,5%, un leve descenso frente al 4,2% del ¨²ltimo trimestre de 2004.
El d¨¦ficit comercial de Estados Unidos, que en febrero fue de 61.000 millones de d¨®lares, tambi¨¦n contribuy¨® al lento crecimiento del primer trimestre, indic¨® el informe.
Sector p¨²blico
El sector p¨²blico aport¨® el 0,6% del PIB, el porcentaje m¨¢s bajo desde mediados de 2003, lo que consolida una tendencia bajista iniciada en 2002.
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, espera un momento de s¨®lido crecimiento econ¨®mico para convencer a sus compatriotas de la necesidad de cambiar el sistema social para evitar el riesgo, seg¨²n la Casa Blanca, de bancarrota. El presidente est¨¢ promoviendo la idea de que los recortes fiscales motiven a los trabajadores a invertir en fondos.
Por otro lado, la ralentizaci¨®n del crecimiento genera nuevas dudas en torno a la situaci¨®n laboral del pa¨ªs y al ritmo de recuperaci¨®n tras la crisis de 2001. Durante el mes de marzo, la creaci¨®n de nuevos puestos de trabajo
fue la menor en ocho meses. El Gobierno difundir¨¢ los nuevos datos sobre desempleo la semana que viene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.