Zapatero asegura que la econom¨ªa espa?ola est¨¢ creciendo por encima del 3%
El presidente del Gobierno ha pronosticado que el pr¨®ximo a?o "tenemos la posibilidad" de reducir la tasa de desempleo a una cifra de "un solo d¨ªgito"
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha aseguradohoy que los ¨²ltimos indicadores de actividad y empleo "apuntan que la econom¨ªa espa?ola est¨¢ creciendo por encima del 3%", seg¨²n la nueva Contabilidad Nacional. En su discurso inicial en la primera jornada del debate sobre el estado de la Naci¨®n, Zapatero pronostic¨® que el pr¨®ximo a?o "tenemos la posibilidad" de reducir la tasa de desempleo a una cifra de "un solo d¨ªgito", algo que no se consigue desde 1979.
El presidente del Gobierno ha aseverado que el actual ritmo de crecimiento de la econom¨ªa espa?ola se ha reflejado en un aumento del empleo superior al 4% y una reducci¨®n de la tasa de paro a niveles hist¨®ricamente bajos (10,2%).Zapatero ha destacado hoy tambi¨¦n en su intervenci¨®n en el debate sobre el Estado de la Naci¨®n que su gabinete ha movilizado m¨¢s de cinco millones de metros cuadrados de suelo p¨²blico, una cantidad superior a la contabilizada en los 25 a?os anteriores.
Esta disponibilidad de suelo p¨²blico no destinado a usos administrativos facilitar¨¢ la construcci¨®n de 28.000 viviendas protegidas. Las actuaciones en materia de suelo prosiguen con la elaboraci¨®n de una nueva legislaci¨®n que ser¨¢ remitida al Parlamento antes de fin de a?o. Dentro del apartado de la vivienda protegida, el presidente aludi¨® a que s¨®lo en el ¨²ltimo a?o se han construido 150.000 unidades de este tipo de vivienda.
Prioridad a las Infraestructuras
Otros logros gubernamentales en vivienda citados por Rodr¨ªguez Zapatero se refieren a la creaci¨®n de la Agencia P¨²blica de Alquiler y al plan de medidas urgentes para reforzar las necesidades financieras del Plan de Vivienda 2002.
En cuanto a las infraestructuras, el jefe de Gobierno ha significado la prioridad otorgada por el Ejecutivo "como elemento sustancial para la mejora de la productividad de nuestra econom¨ªa, para la modernizaci¨®n de nuestro pa¨ªs, para la integraci¨®n territorial y para la cohesi¨®n social".
Las inversiones en infraestructuras del transporte en el primer a?o de legislatura alcanzaron los 9.738 millones de euros, 1.855 millones m¨¢s que la inversi¨®n media anual del periodo 2001-2003, en t¨¦rminos absolutos, y un 23,5% superior, en t¨¦rminos relativos. El saneamiento de Renfe y el impulso a los corredores del AVE fueron las cita de Zapatero a los logros de su Gobierno en infraestructuras ferroviarias, mientras que en el terreno portuario las inversiones se elevaron en un 40%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.