Gobierno y sindicatos firman una subida salarial de al menos el 3,1% para los funcionarios
La subida alcanzar¨¢ el 3,4% con la incorporaci¨®n del complemento de destino en las pagas extras
El ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla, ha firmado hoy con CC OO., UGT, CSI-CSIF y SAP un acuerdo por el que los salarios de los empleados p¨²blicos de las tres administraciones del Estado (central, auton¨®mica y local) tendr¨¢n al menos una subida del 3,1% en 2006, que alcanzar¨¢ el 3,4% con la incorporaci¨®n del complemento de destino en las pagas extras.
Tras la firma del acuerdo, Sevilla destac¨® que este incremento, que podr¨¢ ser mejorado por cada administraci¨®n de forma negociada, es el mayor de los ¨²ltimos doce a?os y sigue la l¨ªnea de mejora del poder adquisitivo de los funcionarios que se inici¨® el a?o pasado.
La principal novedad del acuerdo es la inclusi¨®n del 100% del complemento de destino mensual a las pagas extraordinarias, ya que hasta ahora s¨®lo se incluye el 60% de este complemento.
Esta incorporaci¨®n se producir¨¢ en dos fases. En la paga extra del mes de junio se incluir¨¢ el 80% y en la diciembre el 100%, cumpli¨¦ndose as¨ª una de las reivindicaciones hist¨®ricas de las centrales sindicales. Esto har¨¢ que cuando se consolide la subida el incremento salarial de los empleados p¨²blicos alcance el 3,4%.
El titular de Administraciones P¨²blicas ha resaltado adem¨¢s que, por primera vez, se ha diferenciado lo que son las retribuciones b¨¢sicas (comunes a todos los funcionarios) de la negociaci¨®n que podr¨¢ llevar a cabo cada administraci¨®n, incluida la General, para mejorar los salarios, un aspecto que valoraron muy positivamente los representantes sindicales.
El acuerdo contempla adem¨¢s la intenci¨®n de las partes de lograr que en los ejercicios presupuestarios de 2007 y 2008 las pagas extraordinarias incluyan tambi¨¦n el 100% del complemento espec¨ªfico mensual.
Rebajar la temporalidad
Fuera del ¨¢mbito salarial, Gobierno y sindicatos han acordado otros aspectos que afectar¨¢n a las condiciones laborales de los empleados p¨²blicos. Uno de los m¨¢s importantes es el compromiso de ambas partes de adoptar medidas que permitan rebajar de los dos d¨ªgitos la alta temporalidad del sector p¨²blico, situada actualmente en el 10%.
Tambi¨¦n han pactado constituir en el mes de septiembre un grupo de trabajo para negociar el plan de rejuvenecimiento de la plantilla de la Administraci¨®n General del Estado, as¨ª como estudiar medidas que permitan avanzar en la conciliaci¨®n de la vida laboral y familiar.
Asimismo, tambi¨¦n en septiembre, el Ministerio y las centrales sindicales iniciar¨¢n las negociaciones relativas al anteproyecto del Estatuto B¨¢sico de los Empleados P¨²blicos.
En lo que concierne a la Oferta de Empleo P¨²blico (OEP) de 2006, Gobierno y sindicatos han acordado que la tasa de reposici¨®n de efectivos sea como m¨¢ximo del 100%, a excepci¨®n de las administraciones locales y del personal de los servicios de prevenci¨®n y extinci¨®n de incendios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.