El FMI aumenta la previsi¨®n de crecimiento de Espa?a en 2005 cinco d¨¦cimas, hasta el 3,2%
El Fondo mantiene su previsi¨®n de crecimiento mundial en el 4,3%
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aumentado la previsi¨®n de crecimiento de la econom¨ªa espa?ola en 2005 cinco d¨¦cimas, hasta el 3,2%, y una d¨¦cima la de 2006, hasta el 3%, en su previsi¨®n econ¨®mica de oto?o.
Respecto a la inflaci¨®n, la instituci¨®n que dirige Rodrigo Rato espera que se sit¨²e en el 3,2% en 2005, una d¨¦cima m¨¢s que en 2004, y el 3% en 2006. Adem¨¢s, estima que desempleo baje por debajo del 10% en este a?o, hasta situarse el 9,1%, y en 2006 descender¨¢ hasta el 8%.
Rebaja en dos decimas para EE UU
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado dos d¨¦cimas la previsi¨®n de crecimiento de Estados Unidos en 2005, hasta el 3,5%, debido a los efectos del hurac¨¢n 'Katrina' y a la subida del precio del petr¨®leo, en su previsi¨®n econ¨®mica mundial de oto?o.
Mientras, el FMI mantiene la previsi¨®n de crecimiento mundial en el 4,3% este a?o, y ha rebajado una d¨¦cima la de 2006, hasta el 4,3%. Seg¨²n el informe del FMI hecho p¨²blico hoy, es destacable el crecimiento que experimentar¨¢ Espa?a en 2005 que la instituci¨®n financiera ha elevado en cinco d¨¦cimas respecto a su previsi¨®n de abril, hasta el 3,2%.
En lo que se refiere a la Eurozona, el FMI contin¨²a reduciendo su previsi¨®n de crecimiento para el a?o. Al recorte de seis d¨¦cimas anunciado en abril respecto a su previsi¨®n anterior, el FMI reduce cuatro d¨¦cimas su vaticinio que sit¨²a en el 1,2%. Alemania crecer¨¢ un 0,8%, manteniendo la previsi¨®n de abril; mientras que Francia reduce en cinco d¨¦cimas su previsi¨®n hasta el 1,5%.
Por su parte, el FMI prev¨¦ que Reino Unido experimente un crecimiento en su econom¨ªa del 1,9%, lo que supone un descenso de siete d¨¦cimas respecto a la previsi¨®n de abril. Para el conjunto de la Uni¨®n Europea, el crecimiento previsto es del 1,6%, lo que supone un recorte de cuatro d¨¦cimas respecto a la previsi¨®n de abril de 2005.
En el caso de la econom¨ªa nipona, el FMI se ha retractado del recorte del crecimiento japon¨¦s que prevei¨® el pasado mes de abril y que reduc¨ªa en 1,5 puntos porcentuales las cifras de la reuni¨®n de oto?o de 2004, para recalcular sus perspectiva y elevar su tasa de crecimiento para 2005 en 1,2 puntos porcentuales hasta el 2%.
China e India contin¨²an conform¨¢ndose como los motores del crecimiento mundial ya que sus ritmos de desarrollo aumentan en tasas del 9% y el 7,1%, respectivamente, tras la rectificaci¨®n al alza del FMI, que elev¨® la previsi¨®n de abril de China e India en cinco d¨¦cimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.