Bruselas acuerda que Espa?a tramite la OPA de Gas Natural sobre Endesa
Los jefes de Gabinete dieron el visto bueno a la propuesta de la comisaria de la competencia de que sea Espa?a el ¨¢rbitro. La Comisi¨®n har¨¢ ma?ana oficial su decisi¨®n
La Comisi¨®n Europea decidir¨¢ ma?ana que son las autoridades espa?olas las que deben tramitar la OPA de Gas Natural sobre Endesa, seg¨²n el acuerdo alcanzado hoy por los jefes de gabinete de los comisarios, indicaron fuentes comunitarias. ?stos dieron su visto bueno a una propuesta de la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, que se?ala que la jurisdicci¨®n sobre el caso corresponde a las autoridades espa?olas. El Ejecutivo comunitario tiene previsto aprobar sin debate su decisi¨®n en su reuni¨®n de ma?ana, martes, en Estrasburgo (Francia), seg¨²n las mismas fuentes. El presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso no ha querido comentar la decisi¨®n pero ha advertido hoy que la decisi¨®n que se basa en "criterios objetivos" y no en "favores" al Gobierno espa?ol.
Seg¨²n la propuesta de Kroes, la Comisi¨®n Europea considera que no tiene competencias para evaluar esta OPA y asegura que la Oferta P¨²blica de Acciones "no tiene dimensi¨®n comunitaria". La propuesta de la comisaria, seg¨²n el informe al que ha tenido acceso la Cadena SER, dice que "a la luz de las cifras auditadas (...) la Comisi¨®n considera que la concentraci¨®n de Gas Natural y Endesa no tiene dimensi¨®n comunitaria".
Kroes argumenta que los ajustes contables realizados por Endesa no cumplen con las provisiones del art¨ªculo 5 del Reglamento de Fusiones. Dicho de otra forma, que Endesa tiene m¨¢s del 66% de su negocio en Espa?a y que -por tanto- corresponde a las autoridades espa?olas el juzgar la OPA.
Auditor¨ªa anterior a la OPA
La resoluci¨®n afirma que los argumentos de Endesa no justifican "circunstancias excepcionales para aplicar unas cifras diferentes a las legalmente auditadas".
Es un informe de 17 p¨¢ginas en el que se desmontan uno a uno los ajustes contables que Endesa ha utilizado. Concluye que las cifras en las que se ha de basar la autoridad comunitaria son las auditadas y presentadas por la el¨¦ctrica antes de que se lanzara la OPA.
"M¨¢s de dos meses consumidos"
La Comisi¨®n justifica los dos meses que ha necesitado para dictar este pronunciamiento en la avalancha de papeles que ambas partes han remitido.
En su primera p¨¢gina, la comisaria Neelie Kr?es afirma que "este ejercicio, aunque ha llevado tiempo es inevitable para garantizar la calidad y objetividad de la evaluaci¨®n de la Comisi¨®n".
Espa?a dispuesta a recurrir
Por otro lado, hoy, el secretario de Estado de Econom¨ªa, David Vegara, ha afirmado que el Gobierno recurrir¨¢ al Tribunal de Luxemburgo en el caso de que la Comisi¨®n decida finalmente asumir el an¨¢lisis de la OPA y si los argumentos utilizados no resultan "convincentes". En su intervenci¨®n en el Foro Cinco D¨ªas ha se?alado que "Si la decisi¨®n tomada es contraria a la evaluaci¨®n que hemos hecho de la operaci¨®n analizaremos las razones. Si nos parecen convincentes las aceptaremos y si no, en cumplimiento de nuestras obligaciones, recurrir¨ªamos la decisi¨®n ante el Tribunal de Luxemburgo".
El secretario de Estado ha se?alado que el Gobierno ha considerado que la operaci¨®n debe ser analizada por las autoridades espa?olas ya que fue notificada en Espa?a y por eso el Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) ha hecho su informe, al tiempo que ha recordado que el Ejecutivo ha dejado "clara" su posici¨®n "desde el principio". Vegara ha afirmado que el Gobierno tambi¨¦n se ha mostrado favorable a no dilatar la decisi¨®n en el tiempo, puesto que al tratarse de unaOferta P¨²blica de Adquisici¨®n (OPA) hostil "el tiempo juega un papel importante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.