El presidente del BBVA apuesta por crear un "gran banco" pero sin ceder el control de la entidad
Gonz¨¢lez revela a los accionistas que el banco se neg¨® a hacer ilegalidades para controlar la BNL
El presidente del BBVA, Francisco Gonz¨¢lez, ha marcado hoy diferencias con su principal competidor, el Banco Santander, durante su intervenci¨®n en la Junta de Accionistas, al asegurar sin citarlo que "el que haga s¨®lo compras no puede ser un l¨ªder mundial, porque vendr¨¢n otros con un mejor plan de negocio que lo har¨¢n mejor que ¨¦l". Adem¨¢s, el presidente del segundo banco del pa¨ªs ha revelado que no se hizo con el control de BNL porque se neg¨® a realizar maniobras ilegales en Italia.
Frente al objetivo del presidente del Santander, Emilio Bot¨ªn, de seguir realizando compras porque "si no, se acaba la gasolina", Gonz¨¢lez ha apostado por hacer adquisiciones, pero s¨®lo selectivas y si crean valor inmediato para el accionista. Gonz¨¢lez, que quiere convertir al BBVA en un "gran banco" y no en un "banco grande", ha admitido que la entidad tiene diariamente "much¨ªsimas oportunidades" para comprar otras entidades y para fusionarse con ellas, pero ha dejado claro que no va a acometer ninguna de estas operaciones si ello supone "ceder el control" del BBVA.
El banquero ha explicado que en la mayor¨ªa de los casos estas opciones son m¨¢s "aparentes" que "reales" "y no es lo que estamos buscando". Tan a rajatabla lleva el BBVA sus principios al efectuar compras, que Gonz¨¢lez ha reconocido que no adquiri¨® la italiana Banca Nazionale del Lavoro (BNL) en la segunda oportunidad -lo compr¨® finalmente BNP- porque el precio que ten¨ªan que pagar no permit¨ªa crear valor para los accionistas "y no nos ¨ªbamos a apartar de nuestra pol¨ªtica por un titular en prensa".
El futuro, en Am¨¦rica y Asia
Gonz¨¢lez ha desvelado que, en la primera oportunidad de hacerse con la BNL, el BBVA no admiti¨® las malas pr¨¢cticas del mercado italiano. "?Hay que hacer algo ilegal para gestionar un banco? No, y por eso no lo hicimos", ha enfatizado Gonz¨¢lez, lo que le ha hecho ganarse un cerrado aplauso de los accionistas presentes en la Junta General del banco, celebrada en Bilbao. En todo caso, Gonz¨¢lez ha destacado que el banco sigue muy "activo" y "atento" a las posibilidades de crecer mediante adquisiciones y ha recalcado que se decantar¨¢ preferiblemente por las que surjan en Europa, Estados Unidos y Asia.
El presidente del BBVA cree que un banco que pretende ser verdaderamente global -no multinacional como ahora- debe tener una "presencia relevante" en Estados Unidos, que es el mayor mercado del mundo, y en Asia, que es el ¨¢rea que m¨¢s crece. En esta ¨²ltima zona, el grupo pretende centrarse en banca para empresas, en intermediaci¨®n y en financiaci¨®n, pero tambi¨¦n est¨¢ estudiando "la oportunidad de hacer desarrollos singulares en el mercado de las familias".
Con vistas en un futuro m¨¢s lejano, Gonz¨¢lez ha apostado tambi¨¦n por seis pa¨ªses emergentes con enorme potencial: China, India, Rusia, M¨¦xico, Brasil y Turqu¨ªa, que acaparar¨¢n el 50% del PIB mundial en 2025. El surgimiento de estas potencias supone "una enorme oportunidad de extender nuestro negocio hacia ¨¢reas que hace pocos a?os era impensable".
Pol¨¦mica por el sistema de retribuciones
Gonz¨¢lez ha justificado el nuevo sistema de retribuciones propuesto para los directivos del banco, por entender que se trata de un modelo que s¨®lo premia la "buena" gesti¨®n del grupo y sus resultados. En concreto, afectar¨¢ a un total de 1.786 trabajadores de la empresa, incluidos los consejeros ejecutivos y miembros del Comit¨¦ de Direcci¨®n. Este plan contempla la entrega, dentro de tres a?os, de hasta 22 millones de acciones a los cerca de 1.800 directivos del banco, lo que a cotizaciones actuales supondr¨ªa el pago de unos 380 millones de euros.
Seg¨²n Gonz¨¢lez, el nuevo sistema, dirigido al equipo directivo, apuesta por ofrecer a estos directivos unos ingresos procedentes de la "buena" gesti¨®n del grupo. Para ello, se tomar¨¢n como referencia los resultados de los 14 grupos bancarios m¨¢s fuertes del momento durante los tres pr¨®ximo ejercicios. "Si nos situamos en el primer puesto o en los primeros lugares de esta lista de bancos, se aplicar¨¢ este sistema, si quedamos los ¨²ltimos no", ha puntualizado Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.