El precio del barril de Brent contin¨²a su racha alcista acerc¨¢ndose a los 72 d¨®lares
El crudo de referencia en Europa, el Brent, toc¨® los 70 d¨®lares por primera vez el pasado jueves
El precio del petr¨®leo contin¨²a su escalada alcista a la vuelta de las vacaciones. El pasado jueves, el crudo de referencia en Europa, el Brent, super¨® los 70 d¨®lares por barril debido a la creciente tensi¨®n generada por el programa nuclear de Ir¨¢n y a la fuerte demanda. Hoy, tras el descanso de Semana Santa, el futuro del barril de Brent ha avanzado m¨¢s de medio punto hasta conseguir, por tercera vez en la jornada, el nuevo r¨¦cord de 71,62 d¨®lares, para cerrar la jornada en los 71,46; mientras, el americano West Texas se ha revalorizado m¨¢s de un 0,75% hasta alcanzar los 70,40 d¨®lares al cierre.
La situaci¨®n de los precios del crudo ha subrayado el impacto de la geopol¨ªtica en el valor del petr¨®leo. En este caso, es el contencioso entre Estados Unidos e Ir¨¢n por el programa nuclear de ¨¦ste ¨²ltimo el que est¨¢ afectando en mayor medida a un mercado de por s¨ª inquieto debido a la relaci¨®n entre oferta y demanda global de crudo.
"El debate sobre las ambiciones nucleares de Ir¨¢n puede haber empujado al Brent a superar marcas hist¨®ricas", mientras que "el hecho que los inventarios de crudo rebosen en todo el mundo ha sido insuficiente para enfriar los mercados", resumen hoy la situaci¨®n los expertos de la consultora PVM en su an¨¢lisis del mercado.
El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, rompi¨® el jueves el techo de 70 d¨®lares al cerrar a 70,57 d¨®lares, mientras que el petr¨®leo intermedio de Texas cotiz¨® al cierre en Nueva York a 69,32 d¨®lares, y el petr¨®leo de la OPEP marcaba el mi¨¦rcoles un nuevo m¨¢ximo en 63,84 d¨®lares.
Las tensiones entre la comunidad internacional e Ir¨¢n, el cuarto exportador de crudo del mundo, despu¨¦s de que ¨¦ste ¨²ltimo anunciara que ha logrado enriquecer uranio para su programa nuclear, han caldeado el ambiente en los mercados.
Ya desde comienzos de la semana, las informaciones publicadas en varios medios estadounidenses sobre la posibilidad de un ataque a¨¦reo de EEUU contra Ir¨¢n para detener el programa at¨®mico puso en alerta a los inversores debido a su posible efecto sobre el valor del petr¨®leo.
El infructuoso viaje a Teher¨¢n del director del Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA), Mohamed El Baradei, para pedir la suspensi¨®n del enriquecimiento de uranio, y la decisi¨®n iran¨ª de llevar adelante esta actividad de forma industrial han agregado incertidumbre a la situaci¨®n.
La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, pidi¨® el mi¨¦rcoles al Consejo de Seguridad de la ONU que adopte "medidas fuertes" para intentar cambiar la pol¨ªtica nuclear iran¨ª.
A pesar de que la actitud de Ir¨¢n puede conllevarle sanciones, los cada vez m¨¢s altos precios del petr¨®leo le est¨¢n llenando las arcas p¨²blicas. En los ¨²ltimos 11 meses ha obtenido m¨¢s de 41.000 millones de d¨®lares de beneficios por las ventas de crudo, seg¨²n los expertos de la firma de an¨¢lisis Global Insight.
La perspectiva de sanciones o la posibilidad de que la rep¨²blica isl¨¢mica utilice el petr¨®leo como arma en el litigio es motivo de preocupaci¨®n ahora que los productores bombean al m¨¢ximo de su capacidad y no existe margen de respuesta para sustituir los 4,2 millones de barriles que Ir¨¢n bombea cada d¨ªa.
La mayor¨ªa de este petr¨®leo se exporta a China y los pa¨ªses de la UE, y por ello el Brent, que se negocia en Londres, se ha visto empujado a m¨¢ximos, debido a que depende m¨¢s de los suministros de Ir¨¢n y Africa occidental.
Precisamente Nigeria, el mayor productor Africano, tiene paralizada una quinta parte de su producci¨®n debido a la violencia en el Delta del Niger, regi¨®n que acapara la mayor parte de los yacimientos petrol¨ªferos del pa¨ªs.
La compleja situaci¨®n del mercado del crudo se completa con los temores a la escasez de combustibles en la cercana temporada de verano boreal, con un aumento del consumo de gasolina.
En EEUU, el mayor consumidor de crudo del planeta, las reservas de gasolina han descendido 18 millones de barriles en las ¨²ltimas seis semanas. Adem¨¢s, hay problemas en las refiner¨ªas para trabajar a pleno rendimiento debido a dificultades de mantenimiento y algunas de ellas todav¨ªa se est¨¢n recuperando de los devastadores efectos de la temporada de huracanes en el Golfo de M¨¦xico.
El efecto de la carrera alcista del crudo est¨¢ empezando a trasladarse a la demanda, en descenso, seg¨²n el ¨²ltimo informe de la Agencia Internacional de la Energ¨ªa, y a generar problemas en la econom¨ªa internacional.
El ¨²ltimo informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte precisamente sobre los efectos que el encarecimiento del petr¨®leo puede tener en los intercambios comerciales y la inversi¨®n.
Los principales importadores de energ¨ªa ver¨¢n c¨®mo la factura del crudo agrava el d¨¦ficit por cuenta corriente y tendr¨¢ un impacto en los beneficios de las empresas, seg¨²n la fuente.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.