Consejos para inversores: ?Qu¨¦ har¨¢ la bolsa en el segundo trimestre del a?o?
La tendencia alcista que ha caracterizado al Ibex durante estos meses dej¨® paso a ligeras ca¨ªdas en el parqu¨¦ madrile?o que se han mantenido los ¨²ltimos d¨ªas.
La bolsa espa?ola disfrut¨® de un primer trimestre de 2006 excepcional: en los tres primeros meses del a?o, los mercados consiguieron beneficios que superaron las previsiones de ganancias para el ejercicio completo; el Ibex 35 avanz¨® un 10,44% y los anuncios de nuevas fusiones y adquisiciones de empresas hicieron que los parqu¨¦s se revitalizaran. Pero ?qu¨¦ pasar¨¢ durante este segundo trimestre? ?Cu¨¢l ser¨¢ la trayectoria del Ibex? ?Cu¨¢les los mejores valores para invertir? Los expertos nos desvelan las claves.
Despu¨¦s del buen comportamiento que ha caracterizado los mercados espa?oles durante los tres primeros meses de 2006, los inversores se muestran cautos ante lo que pueda ocurrir durante este segundo trimestre. El Ibex 35 se situ¨®, en lo que llevamos de a?o, en el segundo lugar por revalorizaci¨®n entre las principales plazas del mundo, s¨®lo superado unas d¨¦cimas por la bolsa francesa. En marzo, el principal indicador espa?ol lleg¨® a superar los 11.900 puntos, situ¨¢ndose a poco m¨¢s de 1.000 del m¨¢ximo hist¨®rico conseguido por el ¨ªndice burs¨¢til, cuando alcanz¨®, el 7 de marzo de 2000, los 12.968 puntos. Sin embargo, la tendencia alcista dej¨® paso a ligeras ca¨ªdas en el parqu¨¦ madrile?o que se han mantenido los ¨²ltimos d¨ªas.
Durante la jornada de ayer, el Ibex continu¨® cediendo ligeramente, para cerrar la jornada en los 11.585 puntos. Seg¨²n Natalia Aguirre, directora de An¨¢lisis de la sociedad de valores Renta 4, la situaci¨®n no es preocupante: "la bolsa est¨¢ en m¨¢ximos de seis a?os, y a pesar de las ca¨ªdas que se est¨¢n produciendo, creemos que el escenario de fondo no ha cambiado significativamente, y que el recorrido que est¨¢ sufriendo el Ibex se debe principalmente a la recogida de beneficios". Seg¨²n Aguirre, es "normal" que el mercado se comporte de esta manera para "tomar aire". "Se trata solamente de una correcci¨®n", contin¨²a, "no ha cambiado la tendencia alcista". La clave es que los mercados han estado obviando "las partes negativas, como el repunte del crudo", por ejemplo.
Valores en m¨¢ximos hist¨®ricos
En la misma l¨ªnea, para David Navarro, analista de Inversis, es un "proceso de consolidaci¨®n" el que estar¨ªa dirigiendo los mercados en la actualidad. "Hemos llegado hasta aqu¨ª a trav¨¦s de OPAs y contraopas sujetas a plazos, aprobaciones, etc.... A la bolsa le viene bien un cierto par¨®n, para luego continuar con una subida m¨¢s sana". Seg¨²n Navarro, es tan dif¨ªcil que el mercado arranque hacia arriba como que caiga hacia abajo, por lo que sus previsiones apuntan a una cierta consolidaci¨®n de los parqu¨¦s espa?oles. "El segundo trimestre es el m¨¢s dif¨ªcil de todos. Durante estos meses, lo m¨¢s probable es que las bolsas no nos den ni excesivos disgustos ni alegr¨ªas ya que en la actualidad hay muchos valores en m¨¢ximos hist¨®ricos", contin¨²a. En el escenario m¨¢s positivo, a?ade el analista, "el Ibex podr¨ªa continuar su recorrido alcista hasta superar los 12.000 puntos" durante mayo o junio, "pero no lo har¨ªa con excesiva fuerza".
Para Joseph Mons¨®, analista de Gaesco Bolsa, los mercados espa?oles est¨¢n viviendo un "m¨ªnimo de correcci¨®n que ya les hac¨ªa falta". Hasta ahora, la bolsa hab¨ªa escapado a la subida de los tipos de inter¨¦s en Europa y Estados Unidos, as¨ª como al progresivo encarecimiento del petr¨®leo, cuyos precios no paran de batir r¨¦cords estos ¨²ltimos d¨ªas. "S¨ª que habr¨ªa un problema", seg¨²n Mons¨®, "si la escalada de precios del petr¨®leo se extiende en el tiempo y consigue contagiar al resto de la econom¨ªa", aunque el experto no considera este escenario como demasiado probable en un futuro pr¨®ximo.
Recomendaciones para inversores
En cuanto a recomendaciones para los inversores, los expertos recomiendan diversos valores, pero todos coinciden en se?alar Telef¨®nica como un valor seguro: "el sector est¨¢ bastante barato, y Telef¨®nica puede permitirse realizar alguna compra", afirma David Navarro, de Inversis. Otras de sus recomendaciones son Banco Popular o el sector de telecomunicaciones en general. El analista de Gaesco Bolsa es de la misma opini¨®n en cuanto a la operadora: "Telef¨®nica es el valor de la bolsa espa?ola que sufre un mayor descuento en la actualidad". Mons¨® recomienda tambi¨¦n al inversor el sector bancario, as¨ª como Iberia, aunque sobre esta ¨²ltima a?ade que "se podr¨ªa ver muy afectada por la subida del precio del petr¨®leo".
Renta 4, por su parte, a trav¨¦s de su directora de An¨¢lisis Natalia Aguirre, aconseja a los inversores los valores de su cartera m¨¢s din¨¢mica: Telef¨®nica, Santander, Altadis, TPI y Endesa. Sin embargo, su recomendaci¨®n principal para un inversor de horizonte temporal a medio plazo es que mantenga posiciones, o incluso que "aproveche las ca¨ªdas actuales para conseguir oportunidades y precios bajos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.