El Gobierno elevar¨¢ la deducci¨®n en el IRPF por hijos menores de tres a?os a 2.000 euros anuales
El adelanto de la rebaja del Impuesto sobre Sociedades costar¨¢ 2.000 millones de euros m¨¢s en 2007.
El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Oca?a, ha anunciado hoy que el PSOE presentar¨¢ una enmienda al proyecto de Ley que se tramita actualmente en el Congreso en la que propondr¨¢ que la deducci¨®n en el IRPF por el cuidado de hijos menores de tres a?os se eleve desde los 1.400 euros que contempla la reforma fiscal hasta los 2.000 euros.
Por otra parte, Oca?a adelant¨® que el grupo parlamentario socialista tambi¨¦n presentar¨¢ otra enmienda para extender los beneficios fiscales que contempla el IRPF a las situaciones de "gran dependencia". Sobre la posibilidad de aumentar las deducciones por el primer y segundo hijo -que se sit¨²an en la actualidad en los 1.800 euros y 2.000 euros, respectivamente-, de acuerdo con las propuestas de CiU, Oca?a dijo que, de momento, s¨®lo se incorporar¨¢ la enmienda destinada a mejorar la deducci¨®n por el cuidado de hijos menores de tres a?os.
Oca?a tambi¨¦n admiti¨® que el Ejecutivo est¨¢ estudiando elevar las cuant¨ªas m¨¢ximas de las aportaciones a planes de pensiones, que quedaron fijadas en 8.000 euros anuales con car¨¢cter general y en 10.000 para los mayores de 50 a?os, pero indic¨® que a¨²n no ha tomado una decisi¨®n definitiva. En todo caso, el secretario de Estado anunci¨® que dichos l¨ªmites se situar¨¢n por debajo de la demanda de CiU de elevarlos a los 15.000 euros para los mayores de 50 a?os y 12.000 euros para el resto.
Oca?a se refiri¨® tambi¨¦n a la posibilidad de gravar con el tipo del 18% los rendimientos devengados de las aportaciones a planes de pensiones y, si bien admiti¨® que se trata de una propuesta de CiU que "est¨¢ sobre la mesa" y que se est¨¢ estudiando, afirm¨® que Hacienda entiende que no puede haber una distinci¨®n entre el tratamiento de las pensiones p¨²blicas y las privadas.
Impuesto sobre sociedades
En cuanto a la reforma del Impuesto sobre Sociedades, Oca?a apunt¨® que el grupo parlamentario socialista incluir¨¢ tambi¨¦n una enmienda para aplicar en 2007 la rebaja de cinco puntos del tipo que pagan las pymes, hasta dejarlo en el 25%, y afirm¨® que el recorte de cinco puntos del tipo general, situado en el 35%, a¨²n no se ha decidido si se har¨¢ en dos o en tres a?os.
En este sentido, dijo que el coste adicional de rebajar en un s¨®lo a?o el tipo de las pymes, frente a los cinco previstos inicialmente, ser¨¢ de unos 1.300 millones de euros, a los que habr¨¢ que sumar el adelanto del recorte del tipo general, que ser¨¢ en dos o tres a?os. Estos cambios, seg¨²n indic¨® Oca?a, supondr¨¢n un coste de entre 2.000 y 2.500 millones de euros en 2007, primer a?o de entrada en vigor de la reforma.
De esta manera, explic¨® que, en el proyecto inicial, se contemplaba el mismo coste para la rebaja del Impuesto sobre Sociedades (entre 2.000 y 2.500 millones de euros) pero repartido en cinco a?os, mientras que con el adelanto propuesto, esta rebaja se aplicar¨¢ enteramente en 2007. Adem¨¢s, a la rebaja de Sociedades, hay que sumarle la del IRPF, otros 2.000 millones de euros, que dan como resultado un coste total de ambas reformas de unos 4.500 millones de euros en 2007, 2.000 millones m¨¢s de lo previsto en ese a?o, seg¨²n preciso Oca?a.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.