Los precios subieron un 4,1% en los ¨²ltimos 12 meses
El ¨ªndice general -no armonizado- registra una subida del 4% interanual y del 0,4% mensual- El indicador armonizado sube dos d¨¦cimas respecto a abril, como estaba previsto.- La inflaci¨®n subyacente disminuye su tasa anual una d¨¦cima, situ¨¢ndose en el 3,0%
El indicador definitivo del ?ndice de Precios al Consumo Armonizado del mes de mayo ha confirmado el dato que ofrec¨ªa la medida adelantada hace dos semanas: los precios subieron un 4,1% en mayo respecto al mismo mes del a?o anterior, y el indicador registra as¨ª dos d¨¦cimas m¨¢s que en abril, cuando el alza interanual se med¨ªa en el 3,9%.
El ?ndice General no coincide esta vez con el indicador armonizado (para la Uni¨®n Europea), y es una d¨¦cima inferior a ¨¦ste. Registra as¨ª una subida del 4,0% en los precios, una d¨¦cima por encima de la medida el mes pasado. La tasa de variaci¨®n interanual de la inflaci¨®n subyacente (que no incluye los alimentos no elaborados ni los productos energ¨¦ticos) baja una d¨¦cima y se queda en el 3,0%, con lo que la diferencia respecto a la tasa del ¨ªndice general llega ya a un punto porcentual.
Sin efectos de segunda vuelta, seg¨²n Econom¨ªa
El Ministerio de Econom¨ªa ha se?alado, poco despu¨¦s de conocerse el dato, que la inflaci¨®n sigue afectada en gran medida por el repunte de los precios del petr¨®leo, aunque asegura que todav¨ªa no se han producido los temidos efectos de segunda vuelta, en referencia al momento en el que este repunte en la energ¨ªa se traslade a los dem¨¢s precios y finalmente a los salarios.
Seg¨²n el Ministerio, el 40% del incremento mensual del IPC se ha debido a la evoluci¨®n de los precios energ¨¦ticos, pero pese a ello, la inflaci¨®n subyacente se sit¨²a en el 3%, continuando la tendencia de "muchos meses" por debajo del IPC general. Esto revela, seg¨²n el departamento, que los agentes sociales siguen viendo el incremento de la energ¨ªa como un cambio en los precios relativos, por lo que "no se han producido efectos de segunda vuelta".
Respecto a las previsiones, el secretario de Estado de Econom¨ªa, David Vegara, ha calificado como "extremadamente dif¨ªcil" el que la inflaci¨®n acabe el a?o por debajo del 3%, aunque ha asegurado que se ir¨¢ moderando en los pr¨®ximos meses, "siempre y cuando" no siga aumentando el precio del petr¨®leo.
Transporte y Vivienda, lo que m¨¢s sube
Por grupos, el que m¨¢s subidas registra es el del Transporte, con un alza del 7,8% (m¨¢s de un punto superior a la del mes de abril), debido sobre todo a la subida en los precios de los carburantes.
Le sigue el cap¨ªtulo de la Vivienda, donde la inflaci¨®n es de tres d¨¦cimas y alcanza el 7,5%, debido principalmente al comportamiento de los precios de la distribuci¨®n de agua y del gas¨®leo para calefacci¨®n, que han experimentado mayores subidas que el a?o pasado. De hecho, la tasa anual del gas¨®leo para calefacci¨®n aumenta m¨¢s de ocho puntos, y el incremento de precios alcanza el 27,5%.
Otros grupos alcistas son el de Hoteles, caf¨¦s y restaurantes, que registra un incremento de precios del 4,5%, pese a reducirse tres d¨¦cimas respecto al dato interanual de abril. Seg¨²n el INE, la Semana Santa, que ha motivado la bajada de los precios de los hoteles y otros alojamientos tur¨ªsticos en el mes de mayo, en lugar de hacerlo en el mes de abril -como sucedi¨® el a?o pasado- est¨¢ detr¨¢s de esta leve moderaci¨®n.
Una vez m¨¢s, el ¨²nico grupo donde se registran descensos de precios es el de las Comunicaciones, donde el dato se mantiene estable en el -1,2% interanual.
En el an¨¢lisis de los datos de la subida de precios mensual, resulta relevante las subidas del Transporte, donde el ¨ªndice registra un 1,1% de subida, sobre todo por culpa del aumento de los precios de los carburantes y los lubricantes. Lo mismo ocurre con el Vestido y calzado, cuya tasa mensual del 1,2% refleja el comportamiento de los precios al llegar la nueva temporada de primavera-verano.
La vivienda registra por su parte una subida del 0,4%, sobre todo por el incremento de precios de distribuci¨®n de agua y del gas¨®leo de calefacci¨®n, mientras que el cap¨ªtulo de alimentos y bebidas no alcoh¨®licas sube un 0,2% respecto al mes anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.