Gobierno y sindicatos firman el acuerdo sobre el Estatuto B¨¢sico del Empleado P¨²blico
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, asegura que servir¨¢ para dar a los empleados p¨²blicos "ese reconocimiento social tantas veces escatimado"
El Gobierno y los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF han firmado hoy el anteproyecto de Ley del Estatuto B¨¢sico del Empleado P¨²blico, que vincula el trabajo de este colectivo a su productividad y con el que se pretende reducir la temporalidad existente en la Administraci¨®n.
El acto ha estado presidido por el jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que ha asegurado que el Estatuto servir¨¢ para avanzar en la modernizaci¨®n y la competitividad de la econom¨ªa, para responder a las transformaciones de la sociedad espa?ola "en intenso proceso de cambio" y para dar a los empleados p¨²blicos "ese reconocimiento social tantas veces escatimado".
El anteproyecto establece condiciones homog¨¦neas para los 2,5 millones de empleados p¨²blicos que existen en Espa?a, entre las que destaca el derecho a la negociaci¨®n colectiva, as¨ª como el compromiso de reducir la temporalidad y de aumentar las retribuciones.
Por su parte, el ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla, record¨® que tras "varios intentos", hoy "por fin" el Estatuto est¨¢ cerca de ser una ley, pactada con los sindicatos, y que lograr¨¢ una amplia "mayor¨ªa parlamentaria", pese "al ruido y la furia de la pol¨ªtica" espa?ola. El Estatuto, record¨®, fija unas normas y derechos b¨¢sicos para todos los empleados p¨²blicos, como el derecho a la negociaci¨®n colectiva, una nueva estructura retributiva (ligada a la productividad y los rendimientos), nuevos modelos de promoci¨®n profesional, mejora las normas de acceso y la formaci¨®n, e incluye medidas para reducir la temporalidad.
Los sindicatos, satisfechos
Por su parte, el secretario general de UGT, Julio Lacuerda, asegur¨® que el Estatuto era "adem¨¢s de un mandato institucional" que estaba pendiente de desarrollo, "una de las reformas m¨¢s necesarias" para consolidar la democracia y dignificar la situaci¨®n sociolaboral de los funcionarios.
El responsable de CCOO, Enrique Fossoul, destac¨® que el texto garantizar¨¢ una carrera profesional y unas retribuciones m¨¢s adecuadas para cada puesto y sector, adem¨¢s de incluir el derecho a la negociaci¨®n colectiva, una de las reivindicaciones m¨¢s antiguas de los funcionarios, record¨®.
Domingo Fern¨¢ndez (CSI-CSIF) dijo que este Estatuto ser¨¢ "clave" para vertebrar el funcionamiento de las distintas administraciones, que modernizar¨¢ y mejorar¨¢ los servicios p¨²blicos, que incentivar¨¢ y motivar¨¢ a los funcionarios y que, a la vez, tendr¨¢ un desarrollo concreto en cada una de las autonom¨ªas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.