Ausbanc conf¨ªa en que los afectados por la estafa filat¨¦lica recuperen su dinero
As¨ª se ha manifestado el adjunto a la Presidencia de la Asociaci¨®n de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), ?ngel Garay
El adjunto a la Presidencia de la Asociaci¨®n de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Angel Garay, cree que existen "expectativas razonables" de que los afectados por la presunta estafa de Afinsa y F¨®rum Filat¨¦lico recuperen su dinero.
Esta asociaci¨®n ofrecer¨¢ hoy una charla informativa dirigida a las personas afectadas por la presunta estafa de las compa?¨ªas Afinsa y F¨®rum Filat¨¦lico. Garay ha explicado esta ma?ana que este asunto es un "tema complejo" y ha insistido en que el desarrollo de los acontecimientos "permite mantener la expectativa de recuperar lo aportado a estas sociedades por las personas afectadas".
"No debemos dar a entender un optimismo desmesurado, pero lo que s¨ª es cierto es que se puede hablar de expectativas razonables de una recuperaci¨®n de las cantidades aportadas", ha se?alado Garay, quien ha acusado al Ministerio de Sanidad y Consumo como "responsable patrimonial y jur¨ªdico de esta crisis".
"La disposici¨®n adicional cuarta de la Ley 35/2003 se?ala claramente que la autoridad de consumo es la que deb¨ªa haber desarrollado el marco legal que hubiera impedido haber llegado a esta situaci¨®n de crisis insostenible", ha afirmado el dirigente de Ausbanc, quien ha denunciado "dejadez" por parte de la Administraci¨®n en los ¨²ltimos 3 a?os en este asunto.
"Desde 2003 se llevaron adelante investigaciones por parte de la agencia tributaria sobre estas sociedades y es inaceptable que desde el Ministerio no se haya tomado medida cautelar alguna, que hubiera protegido a los consumidores durante este tiempo", ha indicado Garay, quien ha explicado que la toma de medidas "hubiera sido un factor muy importante de cara a rebajar el impacto econ¨®mico que est¨¢ teniendo esta crisis".
Seg¨²n del adjunto a la Presidencia de Ausbanc, el caso Afinsa-F¨®rum Filat¨¦lico es "un ejemplo que muestra que el consumo no est¨¢ bien atendido todav¨ªa en nuestro pa¨ªs, y que es necesario que la Administraci¨®n General y las comunidades aut¨®nomas deben tomarse la defensa de los derechos de los consumidores como algo real y no s¨®lo como un mensaje pol¨ªticamente correcto, ret¨®rico y vac¨ªo de contenido".
Eibar y las localidades que conforman el valle del Deba es una de las zonas m¨¢s afectadas en el Pa¨ªs Vasco por el presunto fraude piramidal, ya que en la localidad armera se cifran en m¨¢s de 1.000 las personas que han depositado cantidades econ¨®micas, tanto en Afinsa como en F¨®rum Filat¨¦lico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.