El enfriamiento del sector inmobiliario en Espa?a perjudicar¨¢ a las finanzas locales
Un estudio del Deustsche Bank alerta sobre las consecuencias de la ralentizaci¨®n del sector de la construcci¨®n
Las finanzas de las autoridades regionales ser¨¢n las principales afectadas por el previsible enfriamiento del sector inmobiliario y la construcci¨®n espa?ola, seg¨²n ha hecho publico hoy un estudio realizado por la entidad bancaria alemana Deustsche Bank.
Para los analistas que han llevado a cabo el estudio citado el sector p¨²blico, especialmente las autoridades regionales, est¨¢ "significativamente expuesto a los mercados de la vivienda y ha hecho poco esfuerzo para crear un coj¨ªn contra los efectos del enfriamiento del mercado". El banco afirma que "parece inevitable" que se produzca un enfriamiento del sector inmobiliario espa?ol "antes o despu¨¦s" y calcula que en 2007 se producir¨¢ un ajuste del sector y que en 2008 se puede dar una "disminuci¨®n m¨¢s dram¨¢tica".
La ralentizaci¨®n de los mercados de vivienda podr¨ªa dar lugar a un problema en los ingresos de los organismos locales espa?oles ya que ¨¦stos son los encargados de otorgar los permisos de obra, y, adem¨¢s, la recalificaci¨®n de terrenos residenciales que realizan proporciona a las arcas regionales unas ganancias entre el 10 y el 15% de su precio de mercado, lo que supone una contribuci¨®n "sustancial" a los presupuestos locales,a firma Deustche Bank.
Respecto a otros sectores relacionados con la actividad inmobiliaria, la entidad bancaria afirma que se ver¨¢n menos afectados, ser¨ªa el caso del sector bancario que tambi¨¦n est¨¢ expuesto a la evoluci¨®n del mercado inmobiliario pero est¨¢ "bien aprovisionado" para un enfriamiento, seg¨²n el estudio. El documento a?ade que el crecimiento del Producto Interior Bruto espa?ol, el mercado laboral, el consumo y la seguridad social tambi¨¦n se ver¨¢n afectados por la ralentizaci¨®n del sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.