El paro aumenta en noviembre en 30.328 personas, un 1,5% m¨¢s
El paro se ha reducido en 72.416 (-3,4%) personas desde noviembre de 2005, el mayor descenso de los ¨²ltimos seis meses
El n¨²mero de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios P¨²blicos de Empleo, al finalizar el mes de noviembre, ha subido en 30.328 personas en relaci¨®n con el mes anterior. En valores relativos supone un aumento del 1,5% respecto al mes de octubre, y sit¨²a el n¨²mero total de desempleados en 2.023.164. El aumento de noviembre es el menor de los ¨²ltimos seis a?os, que dan como media 46.435.
El aumento de noviembre es el menor de los ¨²ltimos seis a?os En noviembre de 2005 el desempleo aument¨® en 42.719, casi 12.400 personas m¨¢s. En t¨¦rminos interanuales contin¨²a el descenso, por octavo mes consecutivo. Desde noviembre de 2005, el paro se ha reducido en 72.416 (-3,4%) personas, el mayor descenso de los ¨²ltimos seis meses y es un 35% m¨¢s que la reducci¨®n de 25.509 que se dio entre ese mes y noviembre de 2004.
Baja en Industria
El paro registrado se reduce en el sector industria en 1.036 (-0,4%), y aumenta en el resto. En agricultura sube 951 (1,5%), en servicios se incrementa en 22.860 (1,8%), en construcci¨®n sube en 3.341 (1,5%) y en el colectivo sin empleo anterior en 4.212 personas (1,8%).
El desempleo masculino se sit¨²a en 777.062 personas, al subir 14.571 (1,9%) y el femenino en 1.246.102, al incrementarse en 15.757 (1,2%) desempleadas. En ambos sexos se registra un descenso al compararlo con el mes de noviembre de 2005; el masculino baja 43.973 personas (-5,3%) y el femenino 28.443 (-2,2%).
Por edades, el desempleo se incrementa entre los j¨®venes menores de 25 a?os en 5.296 personas (2,1%) respecto al mes anterior, mientras que entre los mayores de 25 sube en 25.032 (1,4%).
Descensos en cuatro Comunidades
El paro registrado baja en cuatro comunidades: Madrid (-827), Murcia (-605), Canarias (-302 ) y Pa¨ªs Vasco (-37). Sube en 13, encabezadas por Balears (10.786) y Galicia (7.156).
En cuanto a las provincias desciende en 15 y lo hace principalmente en Almer¨ªa (-1.131), Barcelona (-1.115) y Madrid (-827). Por el contrario sube en 37, encabezadas por Baleares (10.786) y M¨¢laga (3.604).
Contratos indefinidos
El n¨²mero total de contratos realizados durante el mes de noviembre ha sido de 1.660.499 la mayor cifra registrada en este mes en la serie hist¨®rica. Supone un incremento de 91.018 (5,8%) respecto al mismo mes del a?o 2005. La contrataci¨®n acumulada en los once meses del a?o ha alcanzado la cifra de 17.140.489, que supone 1.305.141(8,2%) contratos m¨¢s que en igual periodo del ejercicio anterior.
En cuanto a los contratos de car¨¢cter estable, el pasado mes se han realizado 231.908 la mayor cifra registrada en dicho mes en la serie hist¨®rica y representa el 13,9% de todos los contratos, 4,5 puntos por encima del 9,1% del pasado a?o. Supone una subida de 89.007 (62,3%) sobre igual mes del a?o anterior.
En magnitudes acumuladas se han realizado 1.942.123 contratos indefinidos hasta noviembre de 2006, que significa un aumento de m¨¢s de medio mill¨®n, 511.926, y supone un ascenso del 35,4% sobre el mismo periodo de 2005.
Los contratos indefinidos del mes de noviembre se dividen, en cuanto a la duraci¨®n de su jornada, en 171.193 a tiempo completo y 60.715 a tiempo parcial. Los primeros han tenido una subida, respecto a noviembre de 2005 de 68.183 (66,1%) y los segundos se han incrementado en 20.824 (52,2%).
Aumenta el n¨²mero de afiliados a la Seguridad Social
En el mes de noviembre el n¨²mero medio de afiliados a la Seguridad Social ascendi¨® a 18.911.913 trabajadores, cifra que representa un incremento de 50.417 afiliados medios en relaci¨®n con el mes anterior. En el a?o transcurrido desde noviembre de 2005 la afiliaci¨®n a la Seguridad Social ha crecido a una tasa del 3,22%, 589.406 afiliados m¨¢s, en t¨¦rminos absolutos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.