Renfe prev¨¦ subir un 1,5% el billete de los trenes de largo recorrido en 2007
Esta subida, por debajo del IPC, compensar¨ªa las nuevas comisiones en los billetes.
Renfe estudia subir una media del 1,5%, por debajo de lo establecido en su plan estrat¨¦gico y del IPC, el precio de los billetes de los trenes de Alta Velocidad y de los distintos servicios de Larga Distancia el pr¨®ximo ejercicio. El objetivo es aminorar el impacto que ocasionar¨¢n las nuevas comisiones que va a aplicar en la compra de sus billetes a trav¨¦s de la web y en taquilla.
Este encarecimiento est¨¢ por debajo del que establece el plan estrat¨¦gico de la compa?¨ªa ferroviaria (del entorno del 4%), y por debajo de la previsi¨®n de inflaci¨®n, tanto la real como la prevista oficialmente.
Adem¨¢s de esta subida del precio, la compa?¨ªa ferroviaria comenzar¨¢ a aplicar el pr¨®ximo a?o una comisi¨®n por comprar billetes a trav¨¦s de su p¨¢gina web equivalente al 2,75% del importe de la compra. Tambi¨¦n prev¨¦ empezar a aplicar un recargo en los billetes que se adquieran en las taquillas de las estaciones ferroviarias del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), cuya cuant¨ªa actualmente se estudia, pero que puede estar en el entorno del 3% del importe del billete comprado.
Con estas recargas que se aplicar¨¢n sobre los billetes Renfe pretende compensar el gasto que suponen estos canales de comercializaci¨®n (de mantenimiento en el caso de venta por Internet y
fundamentalmente de personal de Adif en caso de venta en taquilla).
Nuevo modelo comercial
Todas estas medidas se enmarcan en el nuevo modelo comercial que Renfe ha dise?ado para la venta de sus billetes de larga distancia con el fin de que, al igual que ocurre en la aviaci¨®n, adopte los costes de emisi¨®n en funci¨®n del canal de venta.
Para ello, la compa?¨ªa abordar¨¢ tambi¨¦n una "racionalizaci¨®n y unificaci¨®n" de los sistemas de formaci¨®n de los precios de todos los servicios AVE y Larga Distancia para dotarlo de un sistema de fijaci¨®n de tarifas m¨¢s "simple y transparente".
La operadora ferroviaria dise?ar¨¢ una f¨®rmula de determinaci¨®n de tarifas que permita calcular el precio final de cada viaje en funci¨®n de la distancia, la velocidad comercial del tren, la prestaci¨®n del servicio y el tiempo de trabajo, entre otros factores.
Este proceso de homogeneizaci¨®n redundar¨¢ en una reclasificaci¨®n de los servicios que presta en torno a cuatro productos (AVE, Alvia, Altaria y Arco), y que la aplicaci¨®n de la subida pueda ser distintas en funci¨®n del recorrido, el tipo de tren o las prestaciones a bordo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.