Espa?a confirma la moratoria de dos a?os a la entrada de trabajadores rumanos y b¨²lgaros
Caldera asegura que la medida ser¨¢ flexible seg¨²n mercado laboral
El ministro espa?ol de Trabajo y Asuntos Sociales, Jes¨²s Caldera, confirm¨® este s¨¢bado que el Gobierno impondr¨¢ una moratoria m¨¢xima de dos a?os a la entrada de trabajadores rumanos y b¨²lgaros en Espa?a y que se aplicar¨¢ con flexibilidad teniendo en cuenta las necesidades del mercado laboral.
Jes¨²s Caldera, que hizo este anuncio tras reunirse con las autoridades de Ruman¨ªa, aclar¨® que esta moratoria se podr¨ªa levantar el pr¨®ximo a?o si no se producen "alteraciones" en el mercado de trabajo y si los flujos migratorios siguen como hasta ahora.
Tras insistir en la posibilidad de levantar la moratoria, que se realizar¨¢ el pr¨®ximo a?o tras consultarlo con los agentes sociales y con las autoridades de estos pa¨ªses, subray¨® que los trabajadores rumanos que est¨¢n actualmente ilegales en Espa?a ser¨¢n legalizados si tienen contrato de trabajo.
El titular de Trabajo y Asuntos Sociales, que calific¨® de "excelentes" las relaciones entre ambos pa¨ªses, hizo hincapi¨¦ en que la moratoria impuesta por el Gobierno espa?ol "no discrimina" a los rumanos y b¨²lgaros que, a partir del 1 de enero, ser¨¢n ciudadanos comunitarios de "pleno derecho".
En este sentido record¨® que cuando Espa?a entr¨® en la Uni¨®n Europea se le impusieron siete a?os de moratoria y que este pa¨ªs impuso dos a los 10 pa¨ªses que se incorporaron a la UE en 2004, por lo que esta decisi¨®n, que se ratificar¨¢ el pr¨®ximo viernes en el Consejo de Ministros, "es m¨¢s flexible y no discrimina a Ruman¨ªa", a?adi¨®.
"Los ciudadanos rumanos y b¨²lgaros ser¨¢n legales en Espa?a desde el 1 enero, se les aplicar¨¢ el r¨¦gimen comunitario y, por tanto, la ¨²nica condici¨®n que existir¨¢ durante un a?o ser¨¢ la libre circulaci¨®n de trabajo", a?adi¨®.
Por su parte, el ministro rumano de Trabajo y Solidaridad Social y Familia, Gheorghe Barbu, agradeci¨® el apoyo del Gobierno espa?ol por entender que "no discrimina" a Ruman¨ªa, al tiempo que resalt¨® la "buena colaboraci¨®n" que existe entre ambos ministerios.
Preguntado por si el Gobierno prev¨¦ que se produzca una llegada importante de ciudadanos de estos pa¨ªses tras su ingreso en la UE, dijo que las "experiencias anteriores ponen de manifiesto que la regulaci¨®n de flujos es la correcta y que, en otras ocasiones similares, no se produjeron avalanchas". "Lo que s¨ª habr¨¢ ser¨¢ legalidad para todos y reconocimientos de plenos derechos", sentenci¨® Caldera.
Asimismo, el ministro anunci¨® que ambos gobiernos se han comprometido a intensificar la inspecci¨®n de trabajo, la igualdad de oportunidades y la colaboraci¨®n para aprovechar las ventajas del Fondo Social Europeo.
Los ministros de Asuntos Sociales y los titulares de Interior de Espa?a y Ruman¨ªa brindaron antes de iniciar la rueda de prensa por los acuerdos adoptados, as¨ª como por la inminente entrada de este pa¨ªs en la UE, que ser¨¢ efectiva el pr¨®ximo 1 de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.