La tasa de temporalidad espa?ola duplica la media comunitaria y es la m¨¢s alta de la UE
Malta, Estonia e Irlanda son los pa¨ªses de la Uni¨®n con una temporalidad m¨¢s baja
La tasa de temporalidad espa?ola alcanz¨® en el primer trimestre del a?o el 33,3%, cifra que adem¨¢s de ser la m¨¢s alta de los Veinticinco, duplica con creces la media comunitaria, situada en el 14,2%, seg¨²n datos de Eurostat difundidos hoy por el Instituto de Estudios Econ¨®micos (IEE). Seg¨²n el IEE, la temporalidad espa?ola muestra una "clara tendencia al alza", pues la tasa del primer trimestre de 2006 supera en 1,4 puntos la registrada en igual periodo de 2005, cuando la temporalidad se situ¨® en el 31,9%.
Polonia es el segundo pa¨ªs de la Uni¨®n con m¨¢s temporalidad, un 25,4%, seguido de Portugal (19,2%), Eslovenia (16,6%), Pa¨ªses Bajos (15,7%), Suecia (15,3%), Finlandia (14,4%) y Alemania (14,2%). Por debajo de la media comunitaria se sit¨²an Italia (12,7%), Chipre (12,4%), Grecia (9,5%), Dinamarca y Austria (9,1% en ambos casos), B¨¦lgica (8,5%), Rep¨²blica Checa (8,2%), Letonia (7,7%), Hungr¨ªa (5,8%), Reino Unido (5,6%), y Eslovaquia y Lituania (4,4%).
Malta (3,7%), Estonia (3,6%) y sobre todo Irlanda, con s¨®lo un 2,8% son los pa¨ªses de la Uni¨®n con una tasa de temporalidad m¨¢s baja.
A la espera de los efectos de la reforma laboral
Los datos de la temporalidad espa?ola del primer trimestre de 2006 no est¨¢n afectados por la reforma laboral que pactaron el Gobierno y los agentes sociales, ya que ¨¦sta no entr¨® en vigor hasta el uno de julio. No obstante, la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) que publica trimestralmente el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) ofrece ya datos para el tercer trimestre del a?o, cuando ya estaba vigente la reforma.
De acuerdo con esta estad¨ªstica, la tasa de temporalidad espa?ola repunt¨® dos d¨¦cimas respecto al segundo trimestre, hasta situarse en el 34,6%. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este porcentaje corresponde a los meses de julio a septiembre, donde se realizan numerosas contrataciones temporales para la temporada veraniega. Seg¨²n fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales la reforma laboral podr¨ªa situar la temporalidad por debajo del 30% en 2007.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.