Bruselas impone la segunda mayor multa de la historia a once compa?¨ªas por pactar precios
ABB, Alstom, Areva, Fuji, Hitachi, Japan AE Power Systmes, Mitsubishi Electric Corporation, Schneider, Siemens Alemania, Siemens Austria y Toshiba son las compa?¨ªas sancionadas con 750 millones de euros
La Comisi¨®n Europea ha anunciado hoy la imposici¨®n de una multa de 750,712 millones de euros para once compa?¨ªas acusadas de pactar los precios de los conmutadores con aislamiento gaseoso. Tras una investigaci¨®n, Bruselas ha concluido que los grupos de empresas ABB, Alstom, Areva, Fuji, Hitachi, Japan AE Power Systmes, Mitsubishi Electric Corporation, Schneider, Siemens Alemania, Siemens Austria y Toshiba se repartieron el mercado de estos productos entre 1988 y 2004.
Esta sanci¨®n es la segunda m¨¢s elevada impuesta por la autoridad de competencia comunitaria despu¨¦s de la fijada en 855,22 millones para un c¨¢rtel de fabricantes de productos vitam¨ªnicos, que fue posteriormente reducida a 790,505 millones por el Tribunal de Justicia de la UE. La multa tambi¨¦n supone un r¨¦cord en las impuestas a una empresa por su implicaci¨®n en un s¨®lo cartel: Siemens deber¨¢ abonar 396,562 millones.
La Comisi¨®n ha explicado que, durante diecis¨¦is a?os, las citadas sociedades manipularon ofertas, fijaron precios, se repartieron proyectos, compartieron mercados e intercambiaron informaci¨®n comercial importante y confidencial. Un comportamiento "completamente inaceptable" para el portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd, quien ha considerado en una rueda de prensa que es "dif¨ªcil de calcular" el beneficio obtenido por los grupos sancionados.
Las indagaciones comenzaron cuando una de las empresas implicadas, la suiza ABB, decidi¨® acogerse al programa de clemencia de la Comisi¨®n y aport¨® informaci¨®n sobre estas pr¨¢cticas ilegales, lo que le ha servido para conseguir una total inmunidad y la conmutaci¨®n de su sanci¨®n, que hubiera sido de m¨¢s de 215 millones de euros.
Todd ha se?alado que, al verse investigadas, otras firmas trataron de colaborar y de incorporarse al programa con el que Bruselas promueve las denuncias entre las propias empresas infractoras, pero "ya era tarde", explic¨®. El portavoz comunitario ha asegurado que la Comisi¨®n est¨¢ "bastante segura" de las bases legales de esta decisi¨®n, aunque prevee que las compa?¨ªas afectadas recurrir¨¢n la pena ante la Justicia europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.