E.ON retira su condici¨®n de que Endesa modifique los estatutos para seguir con la OPA
El anuncio se produce horas despu¨¦s de que Conthe anunciara que la ley no permite a E.ON elevar su oferta por Endesa ni comprar acciones en el mercado durante el proceso de OPA
La compa?¨ªa alemana E.ON, ha anunciado hoy, mediante un comunicado a la CNMV, que renuncia a una de las dos condiciones que la propia compa?¨ªa se hab¨ªa autoimpuesto para finalizar con ¨¦xito la OPA sobre Endesa. En concreto, la energ¨¦tica ha renunciado a condicionar su oferta a la modificaci¨®n de los actuales estatutos de Endesa, que limitan los derechos de voto al 10% independientemente de la participaci¨®n que ostenten los accionistas.
El anuncio se produce despu¨¦s de la inesperada entrada de la italiana ENEL en la el¨¦ctrica espa?ola y el mismo d¨ªa en que la CNMV ha anunciado que la legislaci¨®n espa?ola actual no permite a E.ON aumentar su oferta por Endesa ni hacerse con acciones de la compa?¨ªa directamente en el mercado.
La decisi¨®n de levantar una de las condiciones -la otra es la que condiciona la oferta al 50,01% de aceptaci¨®n- puede resultar sorprendente a juzgar por las repetidas ocasiones en que el presidente de la alemana, Wulf Bernotat, hab¨ªa afirmado que E.ON no seguir¨ªa adelante con la oferta de compra de la el¨¦ctrica de Pizarro si no se eliminaban los blindajes estatutarios.
Tanto Bernotat como el presidente de Endesa hab¨ªan animado a los accionistas de la espa?ola a votar a favor del desblindaje de los estatutos en la junta extraordinaria convocada para el pr¨®ximo 20 de marzo.
El levantamiento de estos blindajes, que limitan los derechos de voto al 10%, independientemente de la participaci¨®n que ostenten los accionistas, y alcanzar un porcentaje superior al 50,01% del capital de Endesa son las condiciones a las que E.ON ha condicionado el ¨¦xito de su oferta.
Conthe no permitir¨¢ a E.ON aumentar la oferta
El presidente de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores, Manuel Conthe, ha dicho hoy que la ley de OPA impide a E.ON elevar su oferta sobre Endesa. Tras la entrada de la italiana Enel en la lucha por la el¨¦ctrica espa?ola, con la compra del 21,5% de la empresa, se barajaba la posibilidad de que E.ON pudiera plantear elevar el precio por encima de los 38,75 euros de la OPA.
Tambi¨¦n se especulaba con que E.ON pidiera permiso al organismo regulador para comprar acciones en el mercado como Enel -algo prohibido si una compa?¨ªa est¨¢ inmersa en un proceso de OPA, como es el caso de E.ON-. El grupo no hab¨ªa confirmado que hubiera realizado ninguna solicitud de mejora del precio ni de compra de acciones a la CNMV.
E.ON tampoco podr¨¢ comprar acciones en el mercado
Conthe ha explicado que, seg¨²n la legislaci¨®n espa?ola, E.ON no podr¨¢ aumentar su oferta ni comprar acciones en el mercado, al estar en periodo de OPA. El modo de competir es en el precio ofertado, que es para lo que est¨¢ dise?ado el proceso de sobres. Tambi¨¦n ha recordado que, en su d¨ªa, E.ON acord¨® someterse a este r¨¦gimen y present¨® una mejora en su oferta (hasta 38,75 euros por t¨ªtulo) que Gas Natural no pudo superar y por eso se retir¨® de la lucha.
La normativa, seg¨²n Conthe, no regula expresamente el supuesto en el que se encuentra el proceso de Endesa (en el que una compa?¨ªa est¨¢ inmersa en una OPA, mientras que el competidor compra acciones en el mercado hasta el l¨ªmite permitido para no lanzar lanzar una OPA). "Puede que esta no sea la ¨²nica interpretaci¨®n posible, pero es la que consideramos m¨¢s sensata, prudente y la que sigue en vigor", ha a?adido el presidente de la CNMV.
Endesa se persona en la petici¨®n de Enel
En referencia a la solicitud de Enel a la CNE de que se le autorice para superar el 10% de capital de la el¨¦ctrica espa?ola, el consejo de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa ha aceptado hoy la personaci¨®n de Endesa como parte interesada en la tramitaci¨®n de la petici¨®n de la italiana. El regulador energ¨¦tico tambi¨¦n decidi¨® pedir informaci¨®n adicional a la compa?¨ªa italiana sobre su entrada en Endesa para analizar el impacto de la operaci¨®n en las actividades reguladas.
Por otra parte, la CNMV empezar¨¢ esta semana a estudiar la denuncia presentada ayer por el PP por supuesta concertaci¨®n entre el Gobierno espa?ol y Enel para que la firma italiana entrara en el capital de Endesa. El grupo transalpino se ha convertido en el primer accionistas de Endesa con el 21,5% del capital, al margen del proceso de OPA.
Siete d¨ªas para retirar las condiciones a E.ON
En el ¨¢mbito europeo, el Ejecutivo comunitario lanzar¨¢ ma?ana un ultim¨¢tum de siete d¨ªas laborables a Espa?a para que retire todas las condiciones a la oferta p¨²blica de adquisici¨®n de la alemana E.ON sobre Endesa, tanto las que impuso la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) que no hayan sido derogadas, como las que estableci¨® el ministerio de Industria el 3 de noviembre del a?o pasado, seg¨²n han confirmado fuentes comunitarias.
Bruselas ya ha declarado ilegales estos requisitos mediante sendas decisiones jur¨ªdicamente vinculantes -y que por tanto pueden ser invocadas por E.ON ante tribunales nacionales- por vulnerar los principios de libre circulaci¨®n de capitales y mercanc¨ªas y el derecho de establecimiento.
El Gobierno ha rechazado hasta ahora derogar estas condiciones y las ha justificado por la necesidad de garantizar la seguridad de suministro en Espa?a. Sin embargo, los argumentos de las autoridades espa?olas, reiterados por ¨²ltima vez por escrito el pasado 22 de enero, no han convencido a la Comisi¨®n, que decidir¨¢ seguir adelante con el expediente contra Espa?a por el caso E.ON.
El ultim¨¢tum que se aprobar¨¢ este mi¨¦rcoles tendr¨¢ la forma de un dictamen motivado, segunda fase de un procedimiento de infracci¨®n. Debido a la especial importancia que el Ejecutivo comunitario concede a este caso, el plazo que se dar¨¢ al Gobierno para presentar sus alegaciones no ser¨¢ el habitual de dos meses sino de siete d¨ªas laborables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.